Redacción
Miércoles, 27 de Enero de 2016

El regreso a la casa del padre

[Img #20201]

 

La Asociación de Amigos de la Casa Panero ha comenzado a entablar contactos con el entorno del poeta Juan Luis Panero y su viuda para traer a Astorga parte del legado del hijo de Leopoldo Panero. El 'mensajero' que trata de sondear a Carmen Iglesias, la mujer que compartió parte de su vida con el escritor, es Federico Utrera periodista y escritor, autor de una obra fundamental para entender el mundo de los Panero titulada 'Después de tantos desencantos', en el que repasa la vida y obra poética de Leopoldo María, Juan Luis y Michi.

 

La noticia la daba a conocer el alcalde, Arsenio García, apuntando que existe la posibilidad de traer en depósito a largo plazo para después "materializar una compra" de parte del legado que incluiría mobiliario, carteles, álbumes de fotografías, manuscritos, revistas, videos, algunas pinturas y objetos de familia. En el acuerdo que establecería las partes, el Ayuntamiento se comprometería a catalogar, conservar y difundir los objetos de Juan Luis Panero, "facilitando el estudio a los investigadores que así lo solicitaran", señaló el regidor.

 

Los 'Amigos de Panero' y el Ayuntamiento son conscientes de que existen otras instituciones interesadas en conseguir el material y "Astorga peleará por traerlo a la Casa Panero para dedicar otra de sus salas al gran escritor", avanzó Arsenio García.

 

El acercamiento a los astorganos del hijo menos 'mediático' de Leopoldo Panero comenzará este verano con unas jornadas dedicadas a su obra. La concejala de Cultura, Emilia Villanueva, espera que se puedan celebrar en el mes de julio coincidiendo con el encuentro de traductores. Hasta Castrillo de los Polvazares se desplazarían conocedores de la obra de Juan Luis Panero como  Fernando Valls y Federico Utrera.

 

De esta manera, la Concejalía de Cultura continúa dando contenido a la Casa Panero, después de inaugurar la sala dedicada a Gerardo Diego, padre de la Escuela de Astorga, y de lograr objetos y fotografías del escritor peruano César Vallejo

 

Otro de los proyectos tiene como horizonte el año 2017. El próximo año estará dedicado a Ricardo Gullón a quien se le dedicará un encuentro internacional, donde se analizará la importancia del crítico astorgano que formó parte de la Escuela de Astorga, le fue otorgado el Príncipe de Asturias de las Letras y formó parte del elenco de los vigilantes de la lengua con su sillón 'c' en la Real Acadamia de la Lengua.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.