La astorgana Hara Alonso en el Festival TESLA
Hara Alonso, compositora y pianista astorgana afincada en Lyon (Francia) y una de las músicas españolas contemporáneas con mayor proyección a nivel europeo, participa en TESLA, Festival de experimentación sonora en tres jornadas y un epílogo, celebrará su segunda edición en León, del 19 al 22 de febrero de 2016. Su programa se irá desvelando poco a poco en los próximos días a través de TAM TAM PRESS, medio oficial del festival, y de las redes sociales. La jornada principal tendrá lugar el sábado 20 de febrero en el Museo de León, el mismo lugar en que se celebró la primera edición en 2015, y se abrirá con un recital de música electroacústica a cargo de Hara Alonso.
![[Img #20365]](upload/img/periodico/img_20365.jpg)
Un recital de música electroacústica de la astorgana Hara Alonso en solitario sirve para abrir el escenario del Museo de León durante la Jornada Principal de TESLA, el sábado 20 de febrero.
El trabajo de esta compositora y pianista –aunque en la actualidad afincada en la ciudad francesa de Lyon– se basa en un riguroso y casi científico estudio de los sonidos sacados de contexto, a la manera de un trabajo de laboratorio, para observar y comprender su morfología y esencia. “La metamorfosis de ese sonido primero en una materia flexible y moldeable con la que hacer música”, según la propia artista. En este estudio tienen cabida grabaciones de campo, instrumentos de percusión, micrófonos de contacto, controladores midi, diversos filtros, programación digital y voz humana. Todos estos elementos son utilizados como si de un instrumento analógico se tratase, recuperando el gesto corporal como elemento clave del desarrollo dramático de la obra.
La participación de Hara Alonso en TESLA surge de una propuesta de la Orquesta de Juventudes Musicales de León al festival, a través de su director Juan Luis García, y es posible gracias a la colaboración del Área de Actividades Culturales de la Universidad de León.
Sobre Hara Alonso
Natural de Astorga [León], la pianista y compositora Hara Alonso vive y trabaja en Lyon, donde compagina su labor concertista con la composición, la pedagogía y las nuevas tecnologías, colaborando en proyectos multimedia, danza, vídeo-arte y performance. Con un especial empeño en la difusión de la música contemporánea, Hara ha realizado multitud de conciertos, tanto como solista como con diferentes conjuntos instrumentales, recorriendo España, Alemania, Estonia, Italia, Francia, Suecia, Finlandia y Rusia.
Tras sus primeros años de estudios en Astorga y Salamanca, entre 2008 y 2011 es pianista de la Joven Orquesta de Castilla y León. Finaliza sus estudios superiores en la Academia Sibelius de Helsinki [Finlandia], donde colabora con el compositor colombiano Sergio Castrillón, y se traslada a la Academia de Músca de Estonia. En estos años ha recibido diversas becas, como la de la Fundación Mapfre, la de Excelencia Musical de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León o la del Laboratorio de la Phoenix Dance Company en Leeds [Reino Unido].
Actualmente es parte del Máster Europeo CoPeCo [Contemporary Performance and Composition], un ambicioso proyecto de colaboración internacional a través de conserevatorios europeos de primer nivel, concebido para ocho músicos, intérpretes y compositores de todo el mundo, con cuatro sedes a lo largo de cuatro años: Tallinn, Estocolmo, Lyon y Hamburgo.
Entre los festivales y residencias en que ha participado cabe destacar el Festival Casa dell Arte de Rávena [Italia] y el Experimental Sound Gallery de San Petersburgo [Rusia], así como el Windband Festival de Berlín [Alemania], este último junto a su grupo instrumental. Aparte de su pertenencia a CoPeCo, ha colaborado con Audiokinetika o el Tres Tristes Trío.
![[Img #20366]](upload/img/periodico/img_20366.jpg)
Enlaces prácticos
Página web: www.haraalonso.com
Soundcloud: soundcloud.com/hara-alonso
Bandcamp: haraalonso.bandcamp.com
Canal de Youtube: www.youtube.com/channel/UCZElOo56lPwLVSCm__hc_Zw
Sobre TESLA
TESLA es un festival de experimentación sonora libre, gratuito y para todos los públicos, y su celebración es solo posible gracias al equipo de artistas, técnicos y colaboradores que en él participan de forma desinteresada.
El objetivo principal de TESLA es el de dar visibilidad de una forma razonada a la escena experimental de la ciudad de León, poniendo a disposición de distintos artistas sonoros y visuales una plataforma adecuada para presentar públicamente su trabajo, y ofreciendo al espectador —tanto al iniciado como al neófito— la posibilidad de conocer y disfrutar del que creemos es el terreno creativo más interesante de la ciudad en este momento. De forma complementaria, TESLA ha invitado en esta ocasión a numerosos artistas de fuera de la ciudad.
En los próximos días, y de forma periódica hasta la celebración de la segunda edición de este festival, que está organizado por el colectivo Producciones Infames (Pi), iremos desgranando sus contenidos…
Información adicional:
Todas las noticias de TESLA FESTIVAL en TAM TAM PRESS
Un recital de música electroacústica de la astorgana Hara Alonso en solitario sirve para abrir el escenario del Museo de León durante la Jornada Principal de TESLA, el sábado 20 de febrero.
El trabajo de esta compositora y pianista –aunque en la actualidad afincada en la ciudad francesa de Lyon– se basa en un riguroso y casi científico estudio de los sonidos sacados de contexto, a la manera de un trabajo de laboratorio, para observar y comprender su morfología y esencia. “La metamorfosis de ese sonido primero en una materia flexible y moldeable con la que hacer música”, según la propia artista. En este estudio tienen cabida grabaciones de campo, instrumentos de percusión, micrófonos de contacto, controladores midi, diversos filtros, programación digital y voz humana. Todos estos elementos son utilizados como si de un instrumento analógico se tratase, recuperando el gesto corporal como elemento clave del desarrollo dramático de la obra.
La participación de Hara Alonso en TESLA surge de una propuesta de la Orquesta de Juventudes Musicales de León al festival, a través de su director Juan Luis García, y es posible gracias a la colaboración del Área de Actividades Culturales de la Universidad de León.
Sobre Hara Alonso
Natural de Astorga [León], la pianista y compositora Hara Alonso vive y trabaja en Lyon, donde compagina su labor concertista con la composición, la pedagogía y las nuevas tecnologías, colaborando en proyectos multimedia, danza, vídeo-arte y performance. Con un especial empeño en la difusión de la música contemporánea, Hara ha realizado multitud de conciertos, tanto como solista como con diferentes conjuntos instrumentales, recorriendo España, Alemania, Estonia, Italia, Francia, Suecia, Finlandia y Rusia.
Tras sus primeros años de estudios en Astorga y Salamanca, entre 2008 y 2011 es pianista de la Joven Orquesta de Castilla y León. Finaliza sus estudios superiores en la Academia Sibelius de Helsinki [Finlandia], donde colabora con el compositor colombiano Sergio Castrillón, y se traslada a la Academia de Músca de Estonia. En estos años ha recibido diversas becas, como la de la Fundación Mapfre, la de Excelencia Musical de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León o la del Laboratorio de la Phoenix Dance Company en Leeds [Reino Unido].
Actualmente es parte del Máster Europeo CoPeCo [Contemporary Performance and Composition], un ambicioso proyecto de colaboración internacional a través de conserevatorios europeos de primer nivel, concebido para ocho músicos, intérpretes y compositores de todo el mundo, con cuatro sedes a lo largo de cuatro años: Tallinn, Estocolmo, Lyon y Hamburgo.
Entre los festivales y residencias en que ha participado cabe destacar el Festival Casa dell Arte de Rávena [Italia] y el Experimental Sound Gallery de San Petersburgo [Rusia], así como el Windband Festival de Berlín [Alemania], este último junto a su grupo instrumental. Aparte de su pertenencia a CoPeCo, ha colaborado con Audiokinetika o el Tres Tristes Trío.
Enlaces prácticos
Página web: www.haraalonso.com
Soundcloud: soundcloud.com/hara-alonso
Bandcamp: haraalonso.bandcamp.com
Canal de Youtube: www.youtube.com/channel/UCZElOo56lPwLVSCm__hc_Zw
Sobre TESLA
TESLA es un festival de experimentación sonora libre, gratuito y para todos los públicos, y su celebración es solo posible gracias al equipo de artistas, técnicos y colaboradores que en él participan de forma desinteresada.
El objetivo principal de TESLA es el de dar visibilidad de una forma razonada a la escena experimental de la ciudad de León, poniendo a disposición de distintos artistas sonoros y visuales una plataforma adecuada para presentar públicamente su trabajo, y ofreciendo al espectador —tanto al iniciado como al neófito— la posibilidad de conocer y disfrutar del que creemos es el terreno creativo más interesante de la ciudad en este momento. De forma complementaria, TESLA ha invitado en esta ocasión a numerosos artistas de fuera de la ciudad.
En los próximos días, y de forma periódica hasta la celebración de la segunda edición de este festival, que está organizado por el colectivo Producciones Infames (Pi), iremos desgranando sus contenidos…
Información adicional:
Todas las noticias de TESLA FESTIVAL en TAM TAM PRESS