Andrés Martínez Oria
Domingo, 14 de Febrero de 2016

Sobre la tarea literaria

Literatura como conocimiento de la realidad. Poesía como conocimiento del mundo. Esto ya lo formuló Juan Ramón Jiménez. Yo lo solía explicar a mis alumnos con el ejemplo del ciprés. Podemos tener del árbol la percepción que nos proporcionan los sentidos, la vista, el tacto; podemos alcanzar el conocimiento científico que nos presta la botánica. Pero es tan parco todo eso. Podemos observarlo desde la mirada poética, y entonces acudirá la historia, el tratamiento literario y pictórico, el complejo proceso de simbolización. Y se cargará de otros sentidos y significaciones. La literatura es una forma, no desdeñable, de percepción del mundo. A veces más fiable que la propia realidad, porque proporciona datos a los que no les es posible llegar a otras formas a priori más seguras de conocimiento. La novela, por ejemplo, tiene mayor capacidad de penetración en el comportamiento humano que la historia, como género. 

 

El trabajo del escritor, dice Italo Calvino, requiere el temperamento solitario, contemplativo, melancólico, de Saturno, y pasa por tiempos diferentes; está el tiempo de Mercurio y el tiempo de Vulcano. Mercurio es la levedad, la movilidad, la rapidez. Quizá sea el momento de la idea, del aporte inicial de material, del acarreo, del ir y venir, de los primeros pasos. Vulcano es por el contrario el tiempo del esfuerzo oscuro y continuado, ímprobo, meticuloso, cuando se labra cuidadosamente cada detalle. Pero Mercurio y Vulcano trabajan también a la vez. No es posible la densidad sin levedad; de nada vale la agilidad sin profundidad.

 

También yo tengo la percepción de que el lenguaje se usa con notable negligencia; también yo me sé negligente; también por eso prefiero escribir a hablar; porque me es dado corregir, limar en parte, nunca del todo, la incompetencia, el descuido y el desconocimiento. Y, efectivamente, contra esto solo tenemos la literatura. Lectura, que requiere soledad y concentración, y escritura, que requiere reflexión y acción.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.