'Marzo, con M de mujer' para celebrar el Día Internacional de la Mujer
Bajo el título de 'Marzo, con M de mujer' se encuentra el programa diseñado por la Concejalía de Servicios Sociales de Astorga con el que se celebrará el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. La actividad comienza este martes 1 de marzo con la inauguración de la exposición 'Fémina, ser mujer en Roma' que propone un recorrido a través de textos e imágenes, objetos de la época y audiovisuales por el universo de las mujeres romanas, desde el público hasta el de la intimidad de los hogares.
![[Img #20712]](upload/img/periodico/img_20712.jpg)
Con el fin de distinguir a las astorganas, la Concejalía que dirige Laura Galindo organiza los premios 'Augusta', la principal novedad del programa que se desarrollará a lo largo del mes de marzo. El galardón está estructurado en cuatro categorías: Mujer astorgana del año, Mujer embajadora de Astorga, Premio a la solidaridad y Jóvenes promesas, para las que un jurado elegirá a las mujeres que cada año destaquen en alguna de estas cuatro facetas
Como complemento a la exposición 'Fémina, mujer en Roma', el taller 'Ungüentaria' propone aprender prácticas cotidianas de las mujeres romanas. La actividad gratuita tendrá lugar este sábado 5 de marzo y será impartida por Núria Giol, miembro del Grupo de Reconstrucción Histórica del Museo de Badalona. Comenzará a las 20 horas en el Museo Romano. Para participar se pueden realizar las inscripciones en el Museo Romano o llamando al telégono 987 616937.
![[Img #20643]](upload/img/periodico/img_20643.jpg)
En colaboración con la Biblioteca Municipal se ha diseñado una guía de lectura para todas las edades para todo el mes con la mujer como eje central. En ella se podrá encontrar sugerencias sobre escritoras o personajes literarios destacados de la historia de la literatura, nombres que aparecerán a buen seguro en la conferencia que el 15 de marzo impartirá el director del Instituto Castellano y Leónes de la Lengua, Gonzalo Santonja, titulada 'Escritoras clave en la Historia de la Literatura Española'.
La educación en igualdad tiene un papel destacado en el programa, por ello los colegios de la ciudad protagonizarán uno de los actos más destacados del 8 de marzo. En la Plaza Mayor, los centros educativos presentarán los trabajos que se mostrarán en la Bibliteca Municipa y que serán realizados previamente por el alumnado donde se reflejará qué significa para ellos la igualdad. Dentro del apartado educativo, el 16 de marzo se impartirá en la Biblioteca Municpal un taller para padres y madres 'Educando en igualdad' donde se ofrecerán herramientas y pautas para trabajar las familias en casa con el fin de educar a los hijos e hijas de una manera más igualitaria.
El programa concluirá el sábado 26 de marzo con el Torneo de Fútbol Sala Femenino, desde las 10 hasta las 20 horas en el Polideportivo Felipe Miñambresen el que participarán equipos de la provincia y de Castilla y León.
![[Img #20712]](upload/img/periodico/img_20712.jpg)
Con el fin de distinguir a las astorganas, la Concejalía que dirige Laura Galindo organiza los premios 'Augusta', la principal novedad del programa que se desarrollará a lo largo del mes de marzo. El galardón está estructurado en cuatro categorías: Mujer astorgana del año, Mujer embajadora de Astorga, Premio a la solidaridad y Jóvenes promesas, para las que un jurado elegirá a las mujeres que cada año destaquen en alguna de estas cuatro facetas
Como complemento a la exposición 'Fémina, mujer en Roma', el taller 'Ungüentaria' propone aprender prácticas cotidianas de las mujeres romanas. La actividad gratuita tendrá lugar este sábado 5 de marzo y será impartida por Núria Giol, miembro del Grupo de Reconstrucción Histórica del Museo de Badalona. Comenzará a las 20 horas en el Museo Romano. Para participar se pueden realizar las inscripciones en el Museo Romano o llamando al telégono 987 616937.
![[Img #20643]](upload/img/periodico/img_20643.jpg)
En colaboración con la Biblioteca Municipal se ha diseñado una guía de lectura para todas las edades para todo el mes con la mujer como eje central. En ella se podrá encontrar sugerencias sobre escritoras o personajes literarios destacados de la historia de la literatura, nombres que aparecerán a buen seguro en la conferencia que el 15 de marzo impartirá el director del Instituto Castellano y Leónes de la Lengua, Gonzalo Santonja, titulada 'Escritoras clave en la Historia de la Literatura Española'.
La educación en igualdad tiene un papel destacado en el programa, por ello los colegios de la ciudad protagonizarán uno de los actos más destacados del 8 de marzo. En la Plaza Mayor, los centros educativos presentarán los trabajos que se mostrarán en la Bibliteca Municipa y que serán realizados previamente por el alumnado donde se reflejará qué significa para ellos la igualdad. Dentro del apartado educativo, el 16 de marzo se impartirá en la Biblioteca Municpal un taller para padres y madres 'Educando en igualdad' donde se ofrecerán herramientas y pautas para trabajar las familias en casa con el fin de educar a los hijos e hijas de una manera más igualitaria.
El programa concluirá el sábado 26 de marzo con el Torneo de Fútbol Sala Femenino, desde las 10 hasta las 20 horas en el Polideportivo Felipe Miñambresen el que participarán equipos de la provincia y de Castilla y León.





