Más protección social para que la igualdad sea real y efectiva
La Diputación de León ha celebrado el Día Internacional de la Mujer en el Patio del Palacio de los Guzmanes, con la lectura de un manifiesto, iniciativa que también se ha trasladado al resto de la provincia a través de los Centros de Acción Social. En el acto, donde han estado presentes los miembros de la Corporación Provincial y los trabajadores y trabajadoras de la institución, se ha vuelto a reivindicar la igualdad entre hombres y mujeres en la sociedad.
![[Img #20759]](upload/img/periodico/img_20759.jpg)
En el texto, al que ha dado lectura la diputada de Cooperación al Desarrollo y Centros Asistenciales, Manuela García, se recoge que en este 8 de Marzo es necesario visibilizar y reconocer públicamente "el esfuerzo y la lucha individual y colectiva de muchas mujeres a lo largo de la historia, que pese a los obstáculos encontrados, conquistaron derechos fundamentales para las mujeres antes negados. Gracias a ellas, hemos conseguido una sociedad más libre, justa e igualitaria".
La celebración ha servido para recordar que entre los retos pendientes para que la igualdad sea real y efectiva se encuentran afianzar el compromiso con los derechos y las mejoras en la protección social, priorizar la participación de las mujeres en las instancias de decisión y trabajar para promover y exigir cambios en valores y actitudes sociales. Para ello, la diputada provincial aseguró que la Diputación seguirá incluyendo entre sus prioridades el desarrollo de políticas sociales para la promoción de la igualdad y la prevención de la violencia de género en todos aquellos municipios con menos de 20.000 habitantes.
Actividades en la provincia
La Diputación de León ha organizado diferentes actividades también en el resto de la provincia, que se desarrollan a través de los diferentes CEAS. Entre ellas se encuentra la proyección de un video que lleva por título 'Significado de la Igualdad', así como el power point 'Invisibles'. El objetivo es hacer reflexionar a la población que reside en el área rural de la provincia sobre la desigualdad.
Desde cada CEAS se han organizado también otras actividades, como una concentración en Vega de Espinareda, donde se leerán frases elaboradas por niños de primaria y secundaria que promueven la igualdad y rechazan la violencia, talleres de risoterapia como el que se celebrará en Babia, la realización de un homenaje a la Asociación de Mujeres Santa Eulalia en La Magdalena o la organización de mesas de debate para tratar la situación de las mujeres.
![[Img #20759]](upload/img/periodico/img_20759.jpg)
En el texto, al que ha dado lectura la diputada de Cooperación al Desarrollo y Centros Asistenciales, Manuela García, se recoge que en este 8 de Marzo es necesario visibilizar y reconocer públicamente "el esfuerzo y la lucha individual y colectiva de muchas mujeres a lo largo de la historia, que pese a los obstáculos encontrados, conquistaron derechos fundamentales para las mujeres antes negados. Gracias a ellas, hemos conseguido una sociedad más libre, justa e igualitaria".
La celebración ha servido para recordar que entre los retos pendientes para que la igualdad sea real y efectiva se encuentran afianzar el compromiso con los derechos y las mejoras en la protección social, priorizar la participación de las mujeres en las instancias de decisión y trabajar para promover y exigir cambios en valores y actitudes sociales. Para ello, la diputada provincial aseguró que la Diputación seguirá incluyendo entre sus prioridades el desarrollo de políticas sociales para la promoción de la igualdad y la prevención de la violencia de género en todos aquellos municipios con menos de 20.000 habitantes.
Actividades en la provincia
La Diputación de León ha organizado diferentes actividades también en el resto de la provincia, que se desarrollan a través de los diferentes CEAS. Entre ellas se encuentra la proyección de un video que lleva por título 'Significado de la Igualdad', así como el power point 'Invisibles'. El objetivo es hacer reflexionar a la población que reside en el área rural de la provincia sobre la desigualdad.
Desde cada CEAS se han organizado también otras actividades, como una concentración en Vega de Espinareda, donde se leerán frases elaboradas por niños de primaria y secundaria que promueven la igualdad y rechazan la violencia, talleres de risoterapia como el que se celebrará en Babia, la realización de un homenaje a la Asociación de Mujeres Santa Eulalia en La Magdalena o la organización de mesas de debate para tratar la situación de las mujeres.






