El ex ecónomo de Astorga vuelve a sentarse en el banquillo de los acusados
El Vaticano acoge la reanudación del juicio del caso Vatileaks II, en el que se encuentra implicado el execónomo del obispado de Astorga durante dos décadas, Lucio Ángel Vallejo Balda. El testimonio de su presunta amante, Francesca Chaouqui, según la confesión del sacerdote será clave para
![[Img #21347]](upload/img/periodico/img_21347.jpg)
Este miércoles 6 de abril la Sala de Audiencia de El Vaticano (Roma) acoge la reanudación del juicio por el llamado caso 'Vatileaks II', donde se investiga la filtración de documentación económica reservada del Estado católico a dos periodistas que publicaron esa información en sendos libros.
En el caso están acusados el ex ecónomo durante 20 años del obispado de Astorga, Lucio Ángel Vallejo Balda; Francesca Chaouqui, que fue miembro de la Cosea -una comisión para poner orden las finanzas del Vaticano creada en 2011 en la que coincidió con Vallejo Balda; y los periodistas Gianluigi Nuzzi y Emiliano Fittipaldi.
En esta jornada el morbo reside en que declarará la relaciones públicas Francesca Chaouqui tras la realizada el pasado mes de marzo por Vallejo Balda, que reconoció la filtración pero acusó a la italiana de haberle chantajeado para que lo hiciera. La furibunda reacción de Chaouqui en sus redes sociales amenazando a Vallejo Balda con revelar secretos personales de su etapa maragata ponen el morbo a la sesión.
El avance de lo que explicará en el Tribunal lo contó en su Facebook personal de forma bastante explícita, "Me hizo una confesión; algo que me dijo que solo yo sabía. Le escucho. Lloro con él. Entiendo su drama, de hombre y de sacerdote. Pero él es mi amigo. Y los amigos lo son siempre, esconda lo que esconda su pasado. Yo era sincera... Sincera al decirle que no importaba a quién había amado, que no importaba de qué sexo fuera aquella persona y lo que se hubiera derivado de aquellos juegos".
Vallejo Balda permanece detenido en prisión en El Vaticano tras serle intervenido un móvil, algo que tenía prohibido ya que estaba bajo arresto domiciliario.
Este miércoles 6 de abril la Sala de Audiencia de El Vaticano (Roma) acoge la reanudación del juicio por el llamado caso 'Vatileaks II', donde se investiga la filtración de documentación económica reservada del Estado católico a dos periodistas que publicaron esa información en sendos libros.
En el caso están acusados el ex ecónomo durante 20 años del obispado de Astorga, Lucio Ángel Vallejo Balda; Francesca Chaouqui, que fue miembro de la Cosea -una comisión para poner orden las finanzas del Vaticano creada en 2011 en la que coincidió con Vallejo Balda; y los periodistas Gianluigi Nuzzi y Emiliano Fittipaldi.
En esta jornada el morbo reside en que declarará la relaciones públicas Francesca Chaouqui tras la realizada el pasado mes de marzo por Vallejo Balda, que reconoció la filtración pero acusó a la italiana de haberle chantajeado para que lo hiciera. La furibunda reacción de Chaouqui en sus redes sociales amenazando a Vallejo Balda con revelar secretos personales de su etapa maragata ponen el morbo a la sesión.
El avance de lo que explicará en el Tribunal lo contó en su Facebook personal de forma bastante explícita, "Me hizo una confesión; algo que me dijo que solo yo sabía. Le escucho. Lloro con él. Entiendo su drama, de hombre y de sacerdote. Pero él es mi amigo. Y los amigos lo son siempre, esconda lo que esconda su pasado. Yo era sincera... Sincera al decirle que no importaba a quién había amado, que no importaba de qué sexo fuera aquella persona y lo que se hubiera derivado de aquellos juegos".
Vallejo Balda permanece detenido en prisión en El Vaticano tras serle intervenido un móvil, algo que tenía prohibido ya que estaba bajo arresto domiciliario.