SOS para la iglesia románica de Rabanal del Camino
La Asociación de Amigos del Románico visitará el domingo la iglesia de Rabanal del Camino, un templo "ruinoso", en palabras del presidente de este colectivo, José Luis Beltrán, que este jueves ha presentado la asamblea general que el colectivo celebrará este fin de semana en Astorga, y traerá a la ciudad a un centenar de miembros, todos ellos amantes y especialistas en el Románico.
![[Img #21362]](upload/img/periodico/img_21362.jpg)
Llamar la atención sobre el estado de la iglesia románica rural más emblemática de nuestras comarcas, que según Beltrán, "está en peligro de colapso", es una de las razones por las que la Asociación de Amigos del Románico eligió Astorga para la celebración de la reunión, aunque también pesó la capacidad hotelera de albergar al importante número de expertos que se acercarán a la ciudad para participar en la asamblea que tendrá lugar el sábado a las 16,30 horas en el Conservatorio 'Ángel Barja'.
Durante la estancia en Astorga además de visitar la iglesia de Rabanal, incluida en el proyecto SOS Románico, también conocerán el santuario de Fátima, la catedral y la iglesia de Turienzo de los Caballeros.
El alcalde, Arsenio García, y la concejala de Turismo, Silvia Cobos, han ejercido de anfitriones durante la presentación de la asamblea, dando las gracias a la asociación por elegir Astorga para la realización de este evento.
![[Img #21363]](upload/img/periodico/img_21363.jpg)
Programa
- Viernes, 8 de abril de 2016
21:00 horas: Encuentro en el vestíbulo del Hotel Astur Plaza (Plaza de España, 2. Astorga).
21:30 horas: Cena de encuentro en el salón-restaurante del propio Hotel Astur Plaza (opcional y bajo reserva).
- Sábado, 9 de abril de 2016
10:00 horas: Salón de audiciones del Conservatorio de Música Ángel Barja. Bienvenida a los socios por parte del Presidente de AdR y autoridades locales.
10:15 horas: Conferencia a cargo de María Concepción Cosmen Alonso, Profesora Titular de la Universidad de León.
11:30 horas: Visita guiada por la profesora Cosmen: Restos románicos de la Catedral de Astorga y Museo Catedralicio (en dos grupos)
13:15 horas: Visita a la Iglesia de San Julián (Nuestra Señora de Fátima).
13:45 horas: Comida en el salón-restaurante del Hotel Astur Plaza (obligatoria)
16:00-16:30 horas: Salón de audiciones del Conservatorio de Música Ángel Barja: Control y registro de votos, siendo los primeros quince minutos turno para los socios con votos delegados, y el tiempo restante para los demás socios AdR.
16:30 horas: Asamblea General Ordinaria, celebrada en el propio Salón de audiciones del Conservatorio y a puerta cerrada.
- Domingo 10 de Abril de 2016
9:00 horas: Turienzo de los Caballeros: Iglesia de San Juan Bautista.
10:30 horas: Rabanal del Camino: Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Proyecto S.O.S. Románico.
11:15 horas: Pausa café, en Rabanal.
12:30 horas: Lagunas de Somoza: Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
13:45 horas:Comida en el restaurante Mesón Maragato.
Durante las visitas del domingo contaremos con las explicaciones de Francisco Javier de la Fuente Cobos, secretario de AdR y miembro del equipo S.O.S. Románico.
Llamar la atención sobre el estado de la iglesia románica rural más emblemática de nuestras comarcas, que según Beltrán, "está en peligro de colapso", es una de las razones por las que la Asociación de Amigos del Románico eligió Astorga para la celebración de la reunión, aunque también pesó la capacidad hotelera de albergar al importante número de expertos que se acercarán a la ciudad para participar en la asamblea que tendrá lugar el sábado a las 16,30 horas en el Conservatorio 'Ángel Barja'.
Durante la estancia en Astorga además de visitar la iglesia de Rabanal, incluida en el proyecto SOS Románico, también conocerán el santuario de Fátima, la catedral y la iglesia de Turienzo de los Caballeros.
El alcalde, Arsenio García, y la concejala de Turismo, Silvia Cobos, han ejercido de anfitriones durante la presentación de la asamblea, dando las gracias a la asociación por elegir Astorga para la realización de este evento.
Programa
- Viernes, 8 de abril de 2016
21:00 horas: Encuentro en el vestíbulo del Hotel Astur Plaza (Plaza de España, 2. Astorga).
21:30 horas: Cena de encuentro en el salón-restaurante del propio Hotel Astur Plaza (opcional y bajo reserva).
- Sábado, 9 de abril de 2016
10:00 horas: Salón de audiciones del Conservatorio de Música Ángel Barja. Bienvenida a los socios por parte del Presidente de AdR y autoridades locales.
10:15 horas: Conferencia a cargo de María Concepción Cosmen Alonso, Profesora Titular de la Universidad de León.
11:30 horas: Visita guiada por la profesora Cosmen: Restos románicos de la Catedral de Astorga y Museo Catedralicio (en dos grupos)
13:15 horas: Visita a la Iglesia de San Julián (Nuestra Señora de Fátima).
13:45 horas: Comida en el salón-restaurante del Hotel Astur Plaza (obligatoria)
16:00-16:30 horas: Salón de audiciones del Conservatorio de Música Ángel Barja: Control y registro de votos, siendo los primeros quince minutos turno para los socios con votos delegados, y el tiempo restante para los demás socios AdR.
16:30 horas: Asamblea General Ordinaria, celebrada en el propio Salón de audiciones del Conservatorio y a puerta cerrada.
- Domingo 10 de Abril de 2016
9:00 horas: Turienzo de los Caballeros: Iglesia de San Juan Bautista.
10:30 horas: Rabanal del Camino: Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Proyecto S.O.S. Románico.
11:15 horas: Pausa café, en Rabanal.
12:30 horas: Lagunas de Somoza: Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
13:45 horas:Comida en el restaurante Mesón Maragato.
Durante las visitas del domingo contaremos con las explicaciones de Francisco Javier de la Fuente Cobos, secretario de AdR y miembro del equipo S.O.S. Románico.