Viernes, 03 de Mayo de 2013

Plan de ayuda a jóvenes emprendedores de la Diputación con un presupuesto inicial de 90.000 euros

Redacción / Astorga

La presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, ha presentado un plan de ayuda a jóvenes emprendedores que se pondrá en marcha en la provincia con el objetivo de “crear empleo” y facilitar que los jóvenes con ideas empresariales puedan establecerse “en el medio rural” leonés. Esta iniciativa contará con un presupuesto inicial de 90.000 euros procedentes del presupuesto de la Diputación. Una partida que permanecerá “abierta” y que servirá para “arrancar” las primeras líneas del plan.

Según dijo, se trata de un “programa pionero” orientado a “fomentar la cultura emprendedora” y a ayudar a los jóvenes “a convertirse en empresarios”, primero a través del “autoempleo” y, más tarde”, colaborando en la “consolidación” de sus negocios. Del mismo modo, también se buscará la implicación de “entidades de todo tipo” que apoyen el desarrollo de esta iniciativa.

Tal y como recordó Carrasco, el paro juvenil alcanza “el 52 por ciento” en una provincia que cuenta, además, con importantes “desequilibrios territoriales” en los que influye la “actual coyuntura económica”, que ha hecho “que se pierda población y tejido económico en algunas áreas”. Por todo ello, destacó la importancia de apostar por las pequeñas y medianas empresas como un elemento “fundamental” para la creación de empelo” y como una “figura” que ofrece “oportunidades de negocio”.

Este plan se centrará en tres acciones diferenciadas. La primera de ellas consistirá en ofrecer una serie de ayudas que destacó que son “fundamentales” para los empresarios, aunque “poco importantes por su cuantía económica” y la segunda, según dijo, consistirá en la “creación de una red de emprendedores”. En tercer lugar, se apostará por conseguir apoyo financiero.

Las bases de convocatoria de ayuda a jóvenes emprendedores de 2013 se aprobaron con un presupuesto inicial de 90.000 euros y podrán optar a ellas los menores de 40 años por entender, según Carrasco, “que el espíritu joven y emprendedor puede llegar hasta esta edad”. Se subvencionarán proyectos o iniciativas de negocio que se desarrollen en localidades de la provincia con una población menor de 10.000 habitantes y las personas que las soliciten deberán estar dadas de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. El objetivo es subvencionar los gastos devengados por la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos hasta el 80 por ciento.

Los plazos de presentación de las solicitudes serán desde la publicación en el BOP hasta el 30 de junio de 2013 y en una segunda convocatoria, desde el 1 de julio hasta el 21 de octubre

La segunda acción de este plan consistirá en la creación de una estructura que favorezca el funcionamiento de la red de proyectos que se desarrollen dentro del programa. Los beneficiarios formarán parte de esta red cuyos objetivos son “que puedan compartir experiencias, buenas prácticas y establecer contactos”. Además, esta red servirá para dar a conocer los proyectos y “fortalecer otras ideas”

Para la creación de esta red se contará con un soporte virtual, es decir, una página web vinculada a la de la Diputación y en la que se podrá encontrar todo tipo de información sobre las ayudas, subvenciones, proyectos o estudios.

El apoyo financiera centra la tercera de las líneas de actuación por ser, según Carrasco, “una de las mayores dificultades” a las que se enfrentan los jóvenes emprendedores. Conscientes de este problema la Diputación firmará convenios con entidades financieras para eliminar estas barreras de acceso. Ya hay contacto y acuerdo con dos, el Banco Sabadell Herrero y Microbank de La Caixa. El año que viene y fruto de los proyectos que se presenten a esta convocatoria se concederán los premios emprendedores Diputación de León que se otorgarán en 2014.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.