Javier Domingo Martín
Lunes, 02 de Mayo de 2016

Una imagen grotesca

 

[Img #21741]

 

 


Siempre he considerado con cautela muchos de los dichos más populares entre nosotros. Ni creo que quien bien te quiere te hará llorar, ni tampoco que el ladrón que roba a ladrón tiene cien años de perdón. Si tengo que levantarme antes de que salga el sol, no me consuela el famoso refrán, y no siempre se consigue algo por mucho que se siga tras ello. Conozco, en fin, muchos perros que ladran y muerden a partes iguales. Pero puede que el de una imagen vale más que mil palabras sea el que se me haga menos simpático. Como estudiante de letras, creo que la palabra tiene una fuerza y una capacidad expresiva que difícilmente pueden igualar otras herramientas. 

 

A veces, sin embargo, hay que ser un poco Sancho e inclinarse ante la sabiduría popular. En estos días, que ya son meses, de discusiones, reuniones y, sobre todo, de fotos y titulares —que es, al fin, lo que importa— parece que nos encontramos aún en el punto de partida. El pacto, el acuerdo colectivo pensado para el beneficio común de los ciudadanos, se ve cada día más lejos. Eso sí, fotos y titulares, y gestos simpáticos, y apariciones en televisión que van conformando un cuadro grotesco, esperpéntico, en la mejor tradición hispánica. Así que —y sin que sirva de precedente— tengo que concederlo: una imagen vale más que mil palabras. “Tú que no puedes”, pues, uno de los mejores Caprichos de Goya, no encuentra rivales entre analistas, columnistas o tertulianos en describir de forma certera la realidad española actual.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.