IU-Astorga presenta alegaciones a la ampliación del vaso del "fiasco" del CTR de San Román
![[Img #21749]](upload/img/periodico/img_21749.jpg)
IU Astorga ha registrado este martes las alegaciones contra la ampliación del vaso del CTR de San Román de la Vega. Partiendo que ya ni la Junta de Castilla y León lo considera centro de tratamiento de residuos, sino vertedero (como lo califica la Consejería de Fomento y Medio Ambiente en el anuncio de la ampliación en el Bocyl), el coordinador local de IU, José María Jáñez, ha señalado que el CTR "ha sido un fiasco", pero aún así, han redactado alegaciones para aportar mejoras a la propuesta de la administración autonómica.
En el proyecto de la nueva área donde se depositarán los rechazos en el macrovertedero, se ha obviado la existencia de aguas superficiales, que pueden provocar erosión y encharcamientos, y otras más profundas de donde se surten de agua las poblaciones cercanas al Valle de Portugal, donde se encuentra el CTR. Tampoco se ha tenido en cuenta la permeabilidad del suelo ni la gestión de los lixiviados que tantos problemas están ocasionando a los campos, sobre todo, de Estébanez de la Calzada hacia donde corren las aguas cargadas de lixiviados denunciadas por ayuntamientos, juntas vecinales y la Asociación Plataforma Gestión de Residuos.
IU alega que no está contemplado el impacto negativo sobre el Camino de Santiago y augura que el incremento de la capacidad para almacenar basura generará un impacto económico en la zona, sobre todo en el sector primario y la agricultura, que provocará despoblación. Por lo tanto para esta formación política, el CTR supone un importante impedimento para el desarrollo de las comarcas que lo circundan.
Las alegaciones han sido presentadas este martes en la sede de IU Astorga, donde al coordinador local le han acompañado el procurador en las Cortes de Castilla y León, José Sarrión; la secretaria autonómica de Medio Ambiente, Pilar González Fidalgo; y el diputado provincial de León en Común, Miguel Flecha.
El representante en el parlamento autonómico ha anunciado que preguntarán en las Cortes sobre el asunto e instará a la Junta a que vele por el buen funcionamiento de un CTR provincial cuyo primer vaso planificado para recibir basura durante 20 años se ha llenado en la mitad de ese tiempo previsto, lo que indica la mala gestión de los residuos en la provincia y la ausencia de reciclaje, un aspecto en el que incidió Pilar González, quien aseguró que no se cumple la legislación vigente en materia de separación en origen.
Miguel Flecha puntualizó que presentarán una moción en la Diputación para que de la tasa de 38 euros que pagan todos los leoneses por la utilización del CTR, se elimine el impuesto de 7 euros que cobra la Junta de Castilla y León, ya que el millón y pico de euros que genera acaba en las arcas de la Consejería de Hacienda cuando deberían revertir en mejoras medioambientales.
IU Astorga ha registrado este martes las alegaciones contra la ampliación del vaso del CTR de San Román de la Vega. Partiendo que ya ni la Junta de Castilla y León lo considera centro de tratamiento de residuos, sino vertedero (como lo califica la Consejería de Fomento y Medio Ambiente en el anuncio de la ampliación en el Bocyl), el coordinador local de IU, José María Jáñez, ha señalado que el CTR "ha sido un fiasco", pero aún así, han redactado alegaciones para aportar mejoras a la propuesta de la administración autonómica.
En el proyecto de la nueva área donde se depositarán los rechazos en el macrovertedero, se ha obviado la existencia de aguas superficiales, que pueden provocar erosión y encharcamientos, y otras más profundas de donde se surten de agua las poblaciones cercanas al Valle de Portugal, donde se encuentra el CTR. Tampoco se ha tenido en cuenta la permeabilidad del suelo ni la gestión de los lixiviados que tantos problemas están ocasionando a los campos, sobre todo, de Estébanez de la Calzada hacia donde corren las aguas cargadas de lixiviados denunciadas por ayuntamientos, juntas vecinales y la Asociación Plataforma Gestión de Residuos.
IU alega que no está contemplado el impacto negativo sobre el Camino de Santiago y augura que el incremento de la capacidad para almacenar basura generará un impacto económico en la zona, sobre todo en el sector primario y la agricultura, que provocará despoblación. Por lo tanto para esta formación política, el CTR supone un importante impedimento para el desarrollo de las comarcas que lo circundan.
Las alegaciones han sido presentadas este martes en la sede de IU Astorga, donde al coordinador local le han acompañado el procurador en las Cortes de Castilla y León, José Sarrión; la secretaria autonómica de Medio Ambiente, Pilar González Fidalgo; y el diputado provincial de León en Común, Miguel Flecha.
El representante en el parlamento autonómico ha anunciado que preguntarán en las Cortes sobre el asunto e instará a la Junta a que vele por el buen funcionamiento de un CTR provincial cuyo primer vaso planificado para recibir basura durante 20 años se ha llenado en la mitad de ese tiempo previsto, lo que indica la mala gestión de los residuos en la provincia y la ausencia de reciclaje, un aspecto en el que incidió Pilar González, quien aseguró que no se cumple la legislación vigente en materia de separación en origen.
Miguel Flecha puntualizó que presentarán una moción en la Diputación para que de la tasa de 38 euros que pagan todos los leoneses por la utilización del CTR, se elimine el impuesto de 7 euros que cobra la Junta de Castilla y León, ya que el millón y pico de euros que genera acaba en las arcas de la Consejería de Hacienda cuando deberían revertir en mejoras medioambientales.