'Las Sinsombrero', un documental sobre las mujeres de la Generación del 27
![[Img #21780]](upload/img/periodico/img_21780.jpg)
La filósofa Mercedes Gómez Blesa, experta en la Generación del 27 presentará en Astorga el documental 'Las Sinsombrero: Sin ellas la historia no está completa'. El acto está organizado por la Asociación MUSAS de reciente creación en la ciudad.
Astorga acogerá el próximo 28 de mayo la proyección del documental recientemente estrenado, 'Las Sinsombrero: Sin ellas la historia no está completa', que forma parte de un proyecto, en el que se incluye el documental y un libro, producido por Intropía Media, Yolaperdono y Televisión Española, escrito por Tània Balló, y editado por Espasa. Se trata de un proyecto multidisciplinar cuyo objetivo es concienciar a la sociedad de la necesidad de recuperar y divulgar la memoria de aquellas mujeres que durante la primera mitad del siglo XX en España rompieron las normas sociales y culturales que las predestinaba a una vida como “ángel del hogar”. Este grupo de mujeres lucharon por ser la nueva mujer, dueña de su propia existencia. Mujeres valientes, cultas, divertidas y talentosas que adquirieron una clara actitud transgresora ante una sociedad patriarcal y fuertemente misógina que siempre las había rechazado. Su fuerte determinación las hizo visibles y obligó a la España conservadora a mirarlas y a aceptar su protagonismo en ese nuevo tiempo de modernidad que se presentaba imparable.
El documental ofrece una visión distinta de la Generación del 27. El hito cultural más importante de la historia artística y literaria española del siglo XX se cuenta a través de sus miembros femeninos que demostrando que fueron imprescindibles para cambiar el rumbo de un país que nunca las reivindicó. Mujeres, autoras y profesionales, entre las que podemos encontrar nombres como los de Rosa Chacel, Concha Méndez, Maruja Mallo, Mª Teresa León, Ernestina de Champurcin, Marga Gil, Josefina de la Torre y María Zambrano.
El acto programado consistirá en la presentación y posterior proyección del documental, tras lo que tendrá lugar un coloquio en torno al proyecto. Dicho presentación correrá a cargo de la filósofa Mercedes Gómez Blesa, experta conocedora de esta etapa histórica y de las mujeres que la protagonizaron.
Desde MUSAS, Asociación de Mujeres de Astorga y comarcas, se invita a todo el mundo a participar en este acto como oportunidad para conocer más de cerca a esas grandes figuras de una generación muy importante en la historia de nuestro país que llevan décadas siendo silenciadas, a pesar de la importancia creadora y profesional que tuvieron en su momento.
Acto. Las sinsombrero: sin ellas la historia no está completa. Proyección del documental y presentación y coloquio sobre el proyecto.
Presentación Mercedes Gómez Blesa: filósofa, ensayista y poeta.
Lugar: Hotel Gaudí. Astorga (Pza. Eduardo de Castro – frente al Palacio de Gaudí. )
Día y Hora: Sábado 28 de mayo. 18’30 horas.
La filósofa Mercedes Gómez Blesa, experta en la Generación del 27 presentará en Astorga el documental 'Las Sinsombrero: Sin ellas la historia no está completa'. El acto está organizado por la Asociación MUSAS de reciente creación en la ciudad.
Astorga acogerá el próximo 28 de mayo la proyección del documental recientemente estrenado, 'Las Sinsombrero: Sin ellas la historia no está completa', que forma parte de un proyecto, en el que se incluye el documental y un libro, producido por Intropía Media, Yolaperdono y Televisión Española, escrito por Tània Balló, y editado por Espasa. Se trata de un proyecto multidisciplinar cuyo objetivo es concienciar a la sociedad de la necesidad de recuperar y divulgar la memoria de aquellas mujeres que durante la primera mitad del siglo XX en España rompieron las normas sociales y culturales que las predestinaba a una vida como “ángel del hogar”. Este grupo de mujeres lucharon por ser la nueva mujer, dueña de su propia existencia. Mujeres valientes, cultas, divertidas y talentosas que adquirieron una clara actitud transgresora ante una sociedad patriarcal y fuertemente misógina que siempre las había rechazado. Su fuerte determinación las hizo visibles y obligó a la España conservadora a mirarlas y a aceptar su protagonismo en ese nuevo tiempo de modernidad que se presentaba imparable.
El documental ofrece una visión distinta de la Generación del 27. El hito cultural más importante de la historia artística y literaria española del siglo XX se cuenta a través de sus miembros femeninos que demostrando que fueron imprescindibles para cambiar el rumbo de un país que nunca las reivindicó. Mujeres, autoras y profesionales, entre las que podemos encontrar nombres como los de Rosa Chacel, Concha Méndez, Maruja Mallo, Mª Teresa León, Ernestina de Champurcin, Marga Gil, Josefina de la Torre y María Zambrano.
El acto programado consistirá en la presentación y posterior proyección del documental, tras lo que tendrá lugar un coloquio en torno al proyecto. Dicho presentación correrá a cargo de la filósofa Mercedes Gómez Blesa, experta conocedora de esta etapa histórica y de las mujeres que la protagonizaron.
Desde MUSAS, Asociación de Mujeres de Astorga y comarcas, se invita a todo el mundo a participar en este acto como oportunidad para conocer más de cerca a esas grandes figuras de una generación muy importante en la historia de nuestro país que llevan décadas siendo silenciadas, a pesar de la importancia creadora y profesional que tuvieron en su momento.
Acto. Las sinsombrero: sin ellas la historia no está completa. Proyección del documental y presentación y coloquio sobre el proyecto.
Presentación Mercedes Gómez Blesa: filósofa, ensayista y poeta.
Lugar: Hotel Gaudí. Astorga (Pza. Eduardo de Castro – frente al Palacio de Gaudí. )
Día y Hora: Sábado 28 de mayo. 18’30 horas.