José Luis Puerto
Lunes, 20 de Junio de 2016

La perspectiva de la dignidad

Hoy más que nunca nos es necesaria la perspectiva de la dignidad, como faro iluminador, como protección frente y contra toda barbarie. Esa barbarie de la que, todos los días, los medios de comunicación nos dan noticias de su presencia.

 

Y, en este último tiempo, tales noticias son alarmantes, por lo que atentan contra la dignidad y la humanización de todos los seres humanos: la matanza indiscriminada en la discoteca norteamericana de Orlando, el asesinato de la diputada británica que luchaba contra el “brexit”..., como hechos más llamativos y publicitados de esa barbarie que siempre y a todos nos amenaza.

 

De ahí la importancia de defender de continuo la perspectiva de la dignidad de todos y cada uno de los seres humanos, ese foco humanista irradiador de cultura y de civilización; ese foco activo en el que están siempre los mejores seres humanos, los más idealistas y generosos, los más entregados a favor de que el mundo no sea un caos ni un sinsentido, sino un cosmos en el que todos podamos reconocernos y desarrollar nuestra vida en ese equilibrio necesario para realizarnos como verdaderos seres humanos.

 

Y esta perspectiva de la dignidad, esta perspectiva civilizadora hemos de impulsarla en todos los ámbitos educativos, pero también en todos los ámbitos sociales. Y aquí, por ejemplo, los medios de comunicación tienen una responsabilidad muy grande.

 

Y, en fin, esta perspectiva de la dignidad hemos de impulsarla, también, en nuestra vida personal, para que irradie en nuestros pequeños ámbitos; pues, aunque parezca que solo es un pequeño granito de arena, la suma de todos ellos impulsa ese proceso civilizador, que es siempre la herramienta más eficaz contra toda barbarie.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.