Yo Sí creo que las cosas podemos cambiarlas
BELÉN ÁLVAREZ MORATINOS /
Ayer fue día de huelga general, la hicimos, no salí a la calle a quemar contenedores ni lo tomé como día festivo, como piensan y he oído decir a alguna gente.
No, es algo mucho mas profundo que eso y mucho mas importante... y así se lo hice ver a Lucía y Alberto, los cuales optaron por unirse a ella también, argumentándonos el por qué hacían huelga.
Ayer fue un día de diálogos, responderles preguntas, solucionarles dudas... explicarles el por qué del descontento social, el por qué no cobraremos extra de navidad... y este año sus regalos navideños serán mas humildes.
Concienciarles de que hay muchas personas que han perdido sus casas porque no pueden pagar su hipoteca al banco, mientras que el resto pagamos la deuda que los bancos han contraído malgastando nuestro dinero.
Que apoyamos al trabajador, que despidieron después de 17 años trabajando en la empresa, el cual era amigo y colega para el patrón, pero cuando llegó la hora del despido le dieron cuatro perras y las amistades se esfumaron.
Que apoyamos a todos los jóvenes que terminaron sus estudios y les minan sus ilusiones y tienen que salir fuera si quieren trabajar.
Apoyamos a la enseñanza que realmente sea de tod@s y para tod@spor igual.
Apoyamos una sanidad de calidad, como la hemos tenido hasta ahora, donde me curaron mi lesión de columna, operaron a mi madre de cáncer y donde nacieron mis dos hij@s.
No salí a la calle escondida bajo ninguna bandera, ninguna bandera me dice nada y tampoco necesito salir en la foto con ningún dirigente político que se apunta al carro de la indignación social para mover sus banderas y hacer campaña electoral.
Quiero que mis hij@s puedan y tengan derecho a ir a la universidad que quieran y puedan elegir la carrera que deseen hacer y no estar limitados por lo que podamos o no podamos pagarles.
No quiero que terminen con nuestra clase social, en la que todos teníamos los mismos derechos y disfrutáramos de los mismos privilegios.
No quiero que terminen con la cultura ese bien tan preciado y tan valioso que enriquece tanto a un pueblo, ese pueblo que sin ella podrán manipular mejor.
No quiero que se recorte en todas estas cosas, y que luego otras instituciones pasen de puntillas y se laven las manos como tanto predican ellos que hacía Pilatos.
No quiero que mis hij@s vivan en la incertidumbre de saber si su amiga o su tío siendo homoxesuales, tengan que esconderse y ocultarlo con hipocresias y mentiras.
No quiero que se me identifique con un país de toros y peinetas.
Quiero un país donde se respeten mis derechos, tus derechos, mis opiniones, tus opiniones y hablándolas aprendamos las unas de las otras. Nadie está en posesión de la verdad.
... Y así con mi pequeño granito de arena intentamos pasar la jornada de huelga, concienciarlos de que todos juntos podemos cambiar las cosas, y que antes de juzgar algo o a alguien, hay que ponerse en el lugar del otro, e intentar entender porque lo hizo, y después... dialogar, nunca imponer y sobre todo respetar.
Espero que el día de ayer les sirva para que la semillita que dejamos, el día de mañana crezca fuerte y de buenos frutos...y que prime la sensatez.
*Por motivos de trabajo ahora vive en Lisboa y explica en la introducción a la opinión que ha enviado lo siguiente: "Así vivimos nuestra jornada de huelga aquí, en Lisboa, lugar azotado por los recortes. Los portugueses están cansados y hartos de que cada día les quiten un poco más su dignidad. No podéis imaginar, o sí, lo que es escuchar la Grândola Vila Morena cantada por todo un pueblo indignado, niñ@s, adultos, abuel@s, todos cantando a la vez que se ondean pancartas diciendo No a la Troika, bueno en concreto la frase es 'Que se lixe a troika'. Os pongo este video el cual es emocionante, al menos para mi.
BELÉN ÁLVAREZ MORATINOS /
Ayer fue día de huelga general, la hicimos, no salí a la calle a quemar contenedores ni lo tomé como día festivo, como piensan y he oído decir a alguna gente.
No, es algo mucho mas profundo que eso y mucho mas importante... y así se lo hice ver a Lucía y Alberto, los cuales optaron por unirse a ella también, argumentándonos el por qué hacían huelga.
Ayer fue un día de diálogos, responderles preguntas, solucionarles dudas... explicarles el por qué del descontento social, el por qué no cobraremos extra de navidad... y este año sus regalos navideños serán mas humildes.
Concienciarles de que hay muchas personas que han perdido sus casas porque no pueden pagar su hipoteca al banco, mientras que el resto pagamos la deuda que los bancos han contraído malgastando nuestro dinero.
Que apoyamos al trabajador, que despidieron después de 17 años trabajando en la empresa, el cual era amigo y colega para el patrón, pero cuando llegó la hora del despido le dieron cuatro perras y las amistades se esfumaron.
Que apoyamos a todos los jóvenes que terminaron sus estudios y les minan sus ilusiones y tienen que salir fuera si quieren trabajar.
Apoyamos a la enseñanza que realmente sea de tod@s y para tod@spor igual.
Apoyamos una sanidad de calidad, como la hemos tenido hasta ahora, donde me curaron mi lesión de columna, operaron a mi madre de cáncer y donde nacieron mis dos hij@s.
No salí a la calle escondida bajo ninguna bandera, ninguna bandera me dice nada y tampoco necesito salir en la foto con ningún dirigente político que se apunta al carro de la indignación social para mover sus banderas y hacer campaña electoral.
Quiero que mis hij@s puedan y tengan derecho a ir a la universidad que quieran y puedan elegir la carrera que deseen hacer y no estar limitados por lo que podamos o no podamos pagarles.
No quiero que terminen con nuestra clase social, en la que todos teníamos los mismos derechos y disfrutáramos de los mismos privilegios.
No quiero que terminen con la cultura ese bien tan preciado y tan valioso que enriquece tanto a un pueblo, ese pueblo que sin ella podrán manipular mejor.
No quiero que se recorte en todas estas cosas, y que luego otras instituciones pasen de puntillas y se laven las manos como tanto predican ellos que hacía Pilatos.
No quiero que mis hij@s vivan en la incertidumbre de saber si su amiga o su tío siendo homoxesuales, tengan que esconderse y ocultarlo con hipocresias y mentiras.
No quiero que se me identifique con un país de toros y peinetas.
Quiero un país donde se respeten mis derechos, tus derechos, mis opiniones, tus opiniones y hablándolas aprendamos las unas de las otras. Nadie está en posesión de la verdad.
... Y así con mi pequeño granito de arena intentamos pasar la jornada de huelga, concienciarlos de que todos juntos podemos cambiar las cosas, y que antes de juzgar algo o a alguien, hay que ponerse en el lugar del otro, e intentar entender porque lo hizo, y después... dialogar, nunca imponer y sobre todo respetar.
Espero que el día de ayer les sirva para que la semillita que dejamos, el día de mañana crezca fuerte y de buenos frutos...y que prime la sensatez.
*Por motivos de trabajo ahora vive en Lisboa y explica en la introducción a la opinión que ha enviado lo siguiente: "Así vivimos nuestra jornada de huelga aquí, en Lisboa, lugar azotado por los recortes. Los portugueses están cansados y hartos de que cada día les quiten un poco más su dignidad. No podéis imaginar, o sí, lo que es escuchar la Grândola Vila Morena cantada por todo un pueblo indignado, niñ@s, adultos, abuel@s, todos cantando a la vez que se ondean pancartas diciendo No a la Troika, bueno en concreto la frase es 'Que se lixe a troika'. Os pongo este video el cual es emocionante, al menos para mi.
![[swf object]](images/blank.gif)