Ya se palpa Santa Marta 2016
Con el programa de fiestas en la calle, la Concejalía capitaneada por Javier Guzmán ha presentado este viernes el grueso de los actos que comienzan la próxima semana. Este año tienen un lugar destacado los toros, las actuaciones de los grupos musicales locales y la sesión de fuegos artificiales que cerrará Santa Marta 2016.
![[Img #23651]](upload/img/periodico/img_23651.jpg)
El programa que el responsable de Fiestas ha ido desgranando durante estas semanas, se complementa con los conciertos de los grupos locales que se celebrarán en la Plaza Eduardo de Castro. Comenzarán el día 20 con Filípica y el tributo a Leño y Rosendo de la mano de Los Notarios, continuará con los Sponjas (día 21) y The Meus (26), en cuanto a música clásica destaca el recital del día 23 en el Casino a cargo de Oliver Casanovas y Miguel Ángel Vega que rescatarán partituras de compositores astorganos y el día 26 el concierto de piano y chelo a cargo de Coral Cabello y Chema Finez.
Además del concierto estrella de 'Tierra Santa' el 23 de agosto, las orquestas de las verbenas, la propuesta para los 'bailones' son tres bailes vermut a cargo del grupo Europa los días 19 (en el Jardín de la Sinagoga), 20 y 26 (Plaza Eduardo de Castro).
En el cartel taurino destaca la novillada con picadores del domingo 21, en la que Juan Manuel Cordero, Miguel Ángel Pacheco y David Garzón. El lunes será el día del 'charangueo' con la exhibición de cortes y el marte en la Plaza de Toro llegará el momento del espectáculo 'La Magia del Caballo'.
No faltará el teatro de calle del programa Ars Vía con seis representaciones los días 27 y 28 a cargo de compañías de Bilbao, Sevilla, Argentina, León y la astorgana A ras de suelo.
Este año los festejos finalizarán con un espectáculo de fuegos artificiales en el que se triplicará los kilos de pólvora con respecto a ediciones pasadas. Nada menos que se quemarán 350 kilos de carga explosiva.
La página cultural la protagonizarán las presentaciones de libros, la cátedra Leopolodo Panero, las exposiciones y las Noches Poéticas organizadas por el Centro de Estudios Astorganos Marcelo Macías dedicadas a 'Miguel de Cervantes' (jueves 25). También habrá talleres para niños de fotografía y de lectura. El viernes 19 tendrá lugar el homenaje al cepedano Ángel González Álvarez en el centenario de su nacimiento en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
Este año vuelve 'El Secreto del Jardín', una propuesta para que disfrute toda la familia con ocio activo y también el Corre Corre, que en esta ocasión la salida de lo toros 'bravos' para los niños cambia de ubicación, el día 25 partirán de la calle Doctoral y el 26 de la Plaza de los Marqueses de Astorga.
Más información:
sección Fiestas de Santa Marta
![[Img #23651]](upload/img/periodico/img_23651.jpg)
El programa que el responsable de Fiestas ha ido desgranando durante estas semanas, se complementa con los conciertos de los grupos locales que se celebrarán en la Plaza Eduardo de Castro. Comenzarán el día 20 con Filípica y el tributo a Leño y Rosendo de la mano de Los Notarios, continuará con los Sponjas (día 21) y The Meus (26), en cuanto a música clásica destaca el recital del día 23 en el Casino a cargo de Oliver Casanovas y Miguel Ángel Vega que rescatarán partituras de compositores astorganos y el día 26 el concierto de piano y chelo a cargo de Coral Cabello y Chema Finez.
Además del concierto estrella de 'Tierra Santa' el 23 de agosto, las orquestas de las verbenas, la propuesta para los 'bailones' son tres bailes vermut a cargo del grupo Europa los días 19 (en el Jardín de la Sinagoga), 20 y 26 (Plaza Eduardo de Castro).
En el cartel taurino destaca la novillada con picadores del domingo 21, en la que Juan Manuel Cordero, Miguel Ángel Pacheco y David Garzón. El lunes será el día del 'charangueo' con la exhibición de cortes y el marte en la Plaza de Toro llegará el momento del espectáculo 'La Magia del Caballo'.
No faltará el teatro de calle del programa Ars Vía con seis representaciones los días 27 y 28 a cargo de compañías de Bilbao, Sevilla, Argentina, León y la astorgana A ras de suelo.
Este año los festejos finalizarán con un espectáculo de fuegos artificiales en el que se triplicará los kilos de pólvora con respecto a ediciones pasadas. Nada menos que se quemarán 350 kilos de carga explosiva.
La página cultural la protagonizarán las presentaciones de libros, la cátedra Leopolodo Panero, las exposiciones y las Noches Poéticas organizadas por el Centro de Estudios Astorganos Marcelo Macías dedicadas a 'Miguel de Cervantes' (jueves 25). También habrá talleres para niños de fotografía y de lectura. El viernes 19 tendrá lugar el homenaje al cepedano Ángel González Álvarez en el centenario de su nacimiento en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
Este año vuelve 'El Secreto del Jardín', una propuesta para que disfrute toda la familia con ocio activo y también el Corre Corre, que en esta ocasión la salida de lo toros 'bravos' para los niños cambia de ubicación, el día 25 partirán de la calle Doctoral y el 26 de la Plaza de los Marqueses de Astorga.
Más información:
sección Fiestas de Santa Marta






