Fin de verano lleno de cultura
El próximo sábado 20 de agosto se celebra el Día de las Letras Cepedanas, este año dedicado al centenario del nacimientos de Angel González Alvarez. El evento comenzará a las 18 horas en la Casa del Concejo Villamejil con la presentación de la 'cosecha' de obras cepedanas que han visto la luz en los pasados meses.
En el homenaje al ilustre cepedano estará presente Jose María González, hijo del recordado sociólogo, filósofo y ensayista (Premio Nacional de Ensayo). Intervendrán también Tomás Álvarez, integrante de la Asociación Cultural Rey Ordoño I; y Saturio Aller, presidente del colectibo , quien entregará un elemento conmemorativo del homenaje.
Después de una pausa el homenaje continuará con un mesa redonda sobre los libros surgidos en la comarca en el último año, como los escritos por Ángel Casado, con “Días lectivos”; Armando Ramos, con el libro Versos a Oliegos 2016; Isabel Cantón Mayo, con su estudio sobre las Escuelas Cepedanas; Ricardo Magaz, con “Perro no come perro”; Rogelio Blanco, con “El pez de Tobías”; Tomás Álvarez, con Teresa de Cepeda; Francisco Baldo, con “La Casa de los Arrotos”, y José Alberto Moráis, con “El monasterio de San Juan de Montealegre”.
Presentación del libro sobre Santa Teresa de Jesús
Un día antes del homenaje, al día 19, se presentará el libro Teresa de Cepeda, una aproximación a la Santa (Teresa de Jesús) desde sus orígenes leoneses, texto publicado por la Asociación Rey Ordoño I, Amigos de la Cepeda, con el apoyo del Ayuntamiento de Quintana del Castillo.
El acto comenzará a las 19 horas en La Ergástula – Museo Romano de Astorga. Intervendrán tres de los coautores del libro: Tomás Álvarez, Rogelio Blanco y Ángel Casado, así como del alcalde de Quintana del Castillo, Emilio Cabeza.
En el homenaje al ilustre cepedano estará presente Jose María González, hijo del recordado sociólogo, filósofo y ensayista (Premio Nacional de Ensayo). Intervendrán también Tomás Álvarez, integrante de la Asociación Cultural Rey Ordoño I; y Saturio Aller, presidente del colectibo , quien entregará un elemento conmemorativo del homenaje.
Después de una pausa el homenaje continuará con un mesa redonda sobre los libros surgidos en la comarca en el último año, como los escritos por Ángel Casado, con “Días lectivos”; Armando Ramos, con el libro Versos a Oliegos 2016; Isabel Cantón Mayo, con su estudio sobre las Escuelas Cepedanas; Ricardo Magaz, con “Perro no come perro”; Rogelio Blanco, con “El pez de Tobías”; Tomás Álvarez, con Teresa de Cepeda; Francisco Baldo, con “La Casa de los Arrotos”, y José Alberto Moráis, con “El monasterio de San Juan de Montealegre”.
Presentación del libro sobre Santa Teresa de Jesús
Un día antes del homenaje, al día 19, se presentará el libro Teresa de Cepeda, una aproximación a la Santa (Teresa de Jesús) desde sus orígenes leoneses, texto publicado por la Asociación Rey Ordoño I, Amigos de la Cepeda, con el apoyo del Ayuntamiento de Quintana del Castillo.
El acto comenzará a las 19 horas en La Ergástula – Museo Romano de Astorga. Intervendrán tres de los coautores del libro: Tomás Álvarez, Rogelio Blanco y Ángel Casado, así como del alcalde de Quintana del Castillo, Emilio Cabeza.