Una mantecada a la manera Galdosiana para endulzar la conferencia de Ojanguren
![[Img #23778]](upload/img/periodico/img_23778.jpg)
Comenzó el acto con una amable presentación biográfica a cargo de la hija del conferenciante, Antonio Ojanguren Areces quien dedicó su conferencia 'Médicos y sangradores en la obra del Quijote' a Luis Miguel Alonso Guadalupe y a su compañera Begoña González Retuerto. De Luis Miguel dijo: “Es hombre cabal, parco, a veces por obligación o necesidad y siempre por convicción; adusto, amable, contenido y sabio y nada engolado cinéfilo. Buena persona…Lo necesitamos aquí, en medio de los cortometrajes”.
![[Img #23779]](upload/img/periodico/img_23779.jpg)
Anunció que la conferencia duraría “su tiempo”. Rogó que aguantásemos el tipo; “primero oír y luego, eso es lo importante, escuchar, eso ya no con el oído sino con el corazón y con la voluntad que la ocasión merece, Cervantes”.
![[Img #23780]](upload/img/periodico/img_23780.jpg)
La charla tuvo tres partes: una en la que trató de centenarios y reconocimientos. La segunda en donde se desarrolló el contenido de la misma y un epílogo dedicado al libro en general.
Además anunció, como luego así fue, que su disquisición sería bicéfala con un descanso para que mientras los asistentes “hablen, se saluden y se relajen, se digan que guapos están con unas mantecadas en la mano, nuestro producto estrella citado ya por Galdós”. La mantecada venía con cucharilla incorporada y se pudo acompañar con un vasito de mistela.
![[Img #23781]](upload/img/periodico/img_23781.jpg)
![[Img #23778]](upload/img/periodico/img_23778.jpg)
Comenzó el acto con una amable presentación biográfica a cargo de la hija del conferenciante, Antonio Ojanguren Areces quien dedicó su conferencia 'Médicos y sangradores en la obra del Quijote' a Luis Miguel Alonso Guadalupe y a su compañera Begoña González Retuerto. De Luis Miguel dijo: “Es hombre cabal, parco, a veces por obligación o necesidad y siempre por convicción; adusto, amable, contenido y sabio y nada engolado cinéfilo. Buena persona…Lo necesitamos aquí, en medio de los cortometrajes”.
![[Img #23779]](upload/img/periodico/img_23779.jpg)
Anunció que la conferencia duraría “su tiempo”. Rogó que aguantásemos el tipo; “primero oír y luego, eso es lo importante, escuchar, eso ya no con el oído sino con el corazón y con la voluntad que la ocasión merece, Cervantes”.
![[Img #23780]](upload/img/periodico/img_23780.jpg)
La charla tuvo tres partes: una en la que trató de centenarios y reconocimientos. La segunda en donde se desarrolló el contenido de la misma y un epílogo dedicado al libro en general.
Además anunció, como luego así fue, que su disquisición sería bicéfala con un descanso para que mientras los asistentes “hablen, se saluden y se relajen, se digan que guapos están con unas mantecadas en la mano, nuestro producto estrella citado ya por Galdós”. La mantecada venía con cucharilla incorporada y se pudo acompañar con un vasito de mistela.
![[Img #23781]](upload/img/periodico/img_23781.jpg)






