Los pendones de la Virgen del Castro participarán en la jornada del izado de la bandera de la provincia
Las concejalías de Cultura Tradicional y Comercio e Industria han organizado para este domingo 25 de septiembre el Primer Encuentro de Pendones y Música Tradicional 'Ciudad de Astorga'. El evento traerá a la ciudad entre 30 y 40 pendones de la zona de influencia de la Virgen del Castro, además de medio millar de personas, según los cálculos de las concejalías.
![[Img #24461]](upload/img/periodico/img_24461.jpg)
El izado de la bandera tendrá lugar sobre las 14 horas en la glorieta de El Aljibe. Estos días ya son visibles las obras de adecuación del emplazamiento, donde se colocará un mástil de 12 metros en donde ondeará una enseña provincial de 4,5x3 metros. Las concejalías organizadoras han invitado a la Corporación de la Diputación y están pendientes de que les confirmen quienes se asistirán al acto central de una jornada que comenzará a las 10 horas con la concentración de pendones en La Eragudina.
Después de la misa de campaña que empezará a las 11 horas, arrancará el desfile de pendones que partirá de La Eragudina para dirigirse por la Avenida del General Cabrera hacia la Cuesta de los Bolos (zona de Cosamai), de allí continuará por la Avenida Madrid-Coruña hasta la gasolinera de San Narciso, para a continuación bajar por la Avenida de Ponferrada hasta la rotonda del Aljibe, donde los pendones harán un descanso durante el izado de la bandera. Una vez concluido el acto, las enseñas continuarán por la calle Doctor Mérida Pérez hacia la Plaza Eduardo de Castro (la del Palacio) y de allí se encaminarán por la calle Los Sitios hasta la Plaza Mayor donde serán recibidos por el alcalde, para finalizar el desfile en La Eragudina nuevamente.
En el recorrido de las enseñas de los concejos participará el pendón de Astorga, que será el encargado de abrir el cortejo. Después de muchos años guardado, el paño astorgano cuyos colores son el blanco y el azul, volverá a ondear al viento.
![[Img #24465]](upload/img/periodico/img_24465.jpg)
La jornada finalizará con un festival folclórico en la Plaza Mayor a partir de las 19 horas, con la participación de los grupos maragatos de Val de San Lorenzo, 'La Peregrina' y 'El Bailarín', y otros tres llegados de las comarcas cercanas: 'Bailes p'arriba' de La Cepeda, 'La Barbacana' del Órbigo y 'La Asunción' de La Bañeza.
La concejala Celi Gómez avanzó que el encuentro de pendones nace con vocación de continuidad con el fin de "promocionar el folclore, la música y las tradiciones" de esta tierra.
![[Img #24460]](upload/img/periodico/img_24460.jpg)
![[Img #24461]](upload/img/periodico/img_24461.jpg)
El izado de la bandera tendrá lugar sobre las 14 horas en la glorieta de El Aljibe. Estos días ya son visibles las obras de adecuación del emplazamiento, donde se colocará un mástil de 12 metros en donde ondeará una enseña provincial de 4,5x3 metros. Las concejalías organizadoras han invitado a la Corporación de la Diputación y están pendientes de que les confirmen quienes se asistirán al acto central de una jornada que comenzará a las 10 horas con la concentración de pendones en La Eragudina.
Después de la misa de campaña que empezará a las 11 horas, arrancará el desfile de pendones que partirá de La Eragudina para dirigirse por la Avenida del General Cabrera hacia la Cuesta de los Bolos (zona de Cosamai), de allí continuará por la Avenida Madrid-Coruña hasta la gasolinera de San Narciso, para a continuación bajar por la Avenida de Ponferrada hasta la rotonda del Aljibe, donde los pendones harán un descanso durante el izado de la bandera. Una vez concluido el acto, las enseñas continuarán por la calle Doctor Mérida Pérez hacia la Plaza Eduardo de Castro (la del Palacio) y de allí se encaminarán por la calle Los Sitios hasta la Plaza Mayor donde serán recibidos por el alcalde, para finalizar el desfile en La Eragudina nuevamente.
En el recorrido de las enseñas de los concejos participará el pendón de Astorga, que será el encargado de abrir el cortejo. Después de muchos años guardado, el paño astorgano cuyos colores son el blanco y el azul, volverá a ondear al viento.
![[Img #24465]](upload/img/periodico/img_24465.jpg)
La jornada finalizará con un festival folclórico en la Plaza Mayor a partir de las 19 horas, con la participación de los grupos maragatos de Val de San Lorenzo, 'La Peregrina' y 'El Bailarín', y otros tres llegados de las comarcas cercanas: 'Bailes p'arriba' de La Cepeda, 'La Barbacana' del Órbigo y 'La Asunción' de La Bañeza.
La concejala Celi Gómez avanzó que el encuentro de pendones nace con vocación de continuidad con el fin de "promocionar el folclore, la música y las tradiciones" de esta tierra.
![[Img #24460]](upload/img/periodico/img_24460.jpg)






