La Alcaldía esquiva los reparos legales en los pagos a URBASER mediante decretos, según IU-Astorga
El grupo político ha comprobado que el Ayuntamiento de Astorga sigue abonando facturas mensualmente a la empresa URBASER con reparos de Intervención, que son levantados por la Alcaldía mediante decreto o por quien ejerce sus funciones durante las ausencias del alcalde
![[Img #24560]](upload/img/periodico/img_24560.jpg)
Los requerimientos periódicos por vía de registro para que el equipo de gobierno PP-PAL cumpla la legalidad en la gestión del servicio de recogida de basura y limpieza viaria, los viene presentando el grupo de IU porque el Ayuntamiento de Astorga sigue abonando mensualmente facturas a URBASER aun a pesar de los reparos de legalidad advertidos por el Servicio de Intervención.
El último pago con reparo del que IU ha tenido constancia fue ordenado por el teniente de alcalde, Pablo Peyuca González. Se trata de pagos mensuales por importe de 65.797,42 € cada mes, lo que se viene repitiendo desde que a finales de mayo la Alcaldía decidiera abonar 592.176,58 € contra la opinión del informe de Intervención.
Dicho reparo de Intervención se produce "como conseceuncia de la omisión en el expediente de trámites esenciales en la licitación pública del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos", señala IU. "Además de tratarse de una forma de operar que no es conforme a derecho, en IU-Astorga repetimos que existen alternativas factibles y eficaces para cumplir la ley y además, mantener la ciudad limpia y con el servicio en pleno rendimiento", ha incidido el grupo municipal.
Ante esta situación, IU ha requerido a la Alcaldía y a la Concejalía de Medio Ambiente, dirigida por Manuel Ortiz, "los dos responsables de que esta situación se siga perpetuando" -aclara el grupo municipal-, "para que pongan de inmediato fin a la actual situación de ilegalidad en la que se encuentra la gestión del servicio, para que se recepcione de inmediato el contrato que actualmente rige de forma ilegal y para que el servicio revierta al Ayuntamiento, con subrogación de la actual plantilla, apoyándonos para ello en la Directiva 2001/23/CE del Consejo, de 12 de marzo de 2001".
Desde IU matizan que si bien esta situación ya es irregular desde finales de 2012, "y así se lo hemos advertido desde entonces de forma reiterada a los responsables de dicha gestión, como también lo señaló el Procurador del Común en Resolución de 15 de mayo de 2014", no obstante los reparos de Intervención han comenzado a producirse a partir del mes de mayo de 2016, "momento a partir del cual la continuidad del servicio en estas circunstancias alcanza una especial gravedad e irresponsabilidad. Más aún si cabe, una vez transcurrido un año de legislatura y después de todas las advertencias que hemos realizado desde el primer día y de forma constante por IU-Astorga para no llegar a esta situación".
Los requerimientos periódicos por vía de registro para que el equipo de gobierno PP-PAL cumpla la legalidad en la gestión del servicio de recogida de basura y limpieza viaria, los viene presentando el grupo de IU porque el Ayuntamiento de Astorga sigue abonando mensualmente facturas a URBASER aun a pesar de los reparos de legalidad advertidos por el Servicio de Intervención.
El último pago con reparo del que IU ha tenido constancia fue ordenado por el teniente de alcalde, Pablo Peyuca González. Se trata de pagos mensuales por importe de 65.797,42 € cada mes, lo que se viene repitiendo desde que a finales de mayo la Alcaldía decidiera abonar 592.176,58 € contra la opinión del informe de Intervención.
Dicho reparo de Intervención se produce "como conseceuncia de la omisión en el expediente de trámites esenciales en la licitación pública del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos", señala IU. "Además de tratarse de una forma de operar que no es conforme a derecho, en IU-Astorga repetimos que existen alternativas factibles y eficaces para cumplir la ley y además, mantener la ciudad limpia y con el servicio en pleno rendimiento", ha incidido el grupo municipal.
Ante esta situación, IU ha requerido a la Alcaldía y a la Concejalía de Medio Ambiente, dirigida por Manuel Ortiz, "los dos responsables de que esta situación se siga perpetuando" -aclara el grupo municipal-, "para que pongan de inmediato fin a la actual situación de ilegalidad en la que se encuentra la gestión del servicio, para que se recepcione de inmediato el contrato que actualmente rige de forma ilegal y para que el servicio revierta al Ayuntamiento, con subrogación de la actual plantilla, apoyándonos para ello en la Directiva 2001/23/CE del Consejo, de 12 de marzo de 2001".
Desde IU matizan que si bien esta situación ya es irregular desde finales de 2012, "y así se lo hemos advertido desde entonces de forma reiterada a los responsables de dicha gestión, como también lo señaló el Procurador del Común en Resolución de 15 de mayo de 2014", no obstante los reparos de Intervención han comenzado a producirse a partir del mes de mayo de 2016, "momento a partir del cual la continuidad del servicio en estas circunstancias alcanza una especial gravedad e irresponsabilidad. Más aún si cabe, una vez transcurrido un año de legislatura y después de todas las advertencias que hemos realizado desde el primer día y de forma constante por IU-Astorga para no llegar a esta situación".