Homenaje a las mujeres desterradas del panorama editorial
El próximo viernes 16 de diciembre, la Ergástula acoge la presentación del proyecto editorial 'Debes conocerlas'. La cita es a las 19,30 horas y asistirán las escritoras Marifé Santiago Bolaños y Mercedes Gómez Blesa, además de Mayda Bustamante, directora de Huso Editorial. Se proyectará un audiovisual sobre los tres libros, realizado por Liuba Cid.
![[Img #25930]](upload/img/periodico/img_25930.jpg)
La Plataforma Ciudadana por la Igualdad y Contra la Violencia, Socialistas de Astorga y Huso Editorial, organizan bajo el título 'Debes conocerlas', la presentación de tres libros que constituyen un homenaje a las mujeres a las que el tiempo y las circunstancias de la historia desterraron injustamente del panorama editorial y artístico.
Como recuerdan las autoras, 'Debes conocerlas' es el resultado de un largo y apasionante proyecto que nació una tarde de marzo de 2010 en Astorga. "Hemos viajado juntas, incluyendo entre líneas los dos sentidos: el físico y el emocional, con María Zambrano, Clara Campoamor, Maruja Mallo, Isabel Oyarzábal o Carmen de Burgos, cuya selección de novelas cortas forma parte también de la presentación. Mentes creativas, abiertas y valientes que lanzaron al aire las primeras piedras. Mujeres apasionantes que como mariposas agitaron con fuerza sus alas, algunas, con más fervor y motivo, desde ese no-lugar que es el exilio", aseguran las organizadora.
También forma parte de la presentación 'Cuadernos de la Niña Escondida', una pequeña 'joya' literaria surgida del anhelo que la actriz Berta Ojea le trasladó a la autora, Marifé Santiago, de que escribiera un texto teatral en el que las voces de tantas mujeres evitadas por la historia humillante nos ayudaran a encontrar actitudes de dignidad contra la barbarie.
Las organizadoras invitan a todas las personas que participaron en los cursos 'Modernas, vanguardistas y otras mujeres sabias', 'Tienes que conocerlas I', 'Tienes que conocerlas II' y '100 años buscando la paz: Aniversario del comienzo de la 1ª y 2ª Guerra Mundial', y a todo el público en general a acudir a la presentación de 'Debes conocerlas'.
Día: 16 de diciembre de 2016. Hora: 19,30 horas
Lugar: La “Ergástula” del Museo Romano de Astorga
![[Img #25930]](upload/img/periodico/img_25930.jpg)
La Plataforma Ciudadana por la Igualdad y Contra la Violencia, Socialistas de Astorga y Huso Editorial, organizan bajo el título 'Debes conocerlas', la presentación de tres libros que constituyen un homenaje a las mujeres a las que el tiempo y las circunstancias de la historia desterraron injustamente del panorama editorial y artístico.
Como recuerdan las autoras, 'Debes conocerlas' es el resultado de un largo y apasionante proyecto que nació una tarde de marzo de 2010 en Astorga. "Hemos viajado juntas, incluyendo entre líneas los dos sentidos: el físico y el emocional, con María Zambrano, Clara Campoamor, Maruja Mallo, Isabel Oyarzábal o Carmen de Burgos, cuya selección de novelas cortas forma parte también de la presentación. Mentes creativas, abiertas y valientes que lanzaron al aire las primeras piedras. Mujeres apasionantes que como mariposas agitaron con fuerza sus alas, algunas, con más fervor y motivo, desde ese no-lugar que es el exilio", aseguran las organizadora.
También forma parte de la presentación 'Cuadernos de la Niña Escondida', una pequeña 'joya' literaria surgida del anhelo que la actriz Berta Ojea le trasladó a la autora, Marifé Santiago, de que escribiera un texto teatral en el que las voces de tantas mujeres evitadas por la historia humillante nos ayudaran a encontrar actitudes de dignidad contra la barbarie.
Las organizadoras invitan a todas las personas que participaron en los cursos 'Modernas, vanguardistas y otras mujeres sabias', 'Tienes que conocerlas I', 'Tienes que conocerlas II' y '100 años buscando la paz: Aniversario del comienzo de la 1ª y 2ª Guerra Mundial', y a todo el público en general a acudir a la presentación de 'Debes conocerlas'.
Día: 16 de diciembre de 2016. Hora: 19,30 horas
Lugar: La “Ergástula” del Museo Romano de Astorga






