IU-Astorga aboga por que la gestión del parque de bomberos de Celada sea pública
IU-Astorga ha presentado una moción para que Astorga defienda la gestión pública y con personal del sector público para el parque de bomberos de Celada de la Vega, que es el de referencia para el municipio. La moción ha sido presentada este miércoles, "justo el mismo día que el Gobierno y las Comunidades Autónomas acordaban abrir de nuevo las posibilidades para la contratación pública de determinados sectores, entre los que se encuentra el personal de extinción de incendios, que no obstante ya está previsto actualmente", aclara IU en una nota de prensa.
![[Img #26545]](upload/img/periodico/img_26545.jpg)
En IU-Astorga entienden que lo lógico sería que la Diputación optase por la gestión pública del servicio, ya que se trata de un servicio esencial, del cual depende la seguridad de las personas y de los bienes y que por lo tanto, conviene evitar que se rija por parámetros lucrativos.
Además, defienden que es "fundamental que el personal del servicio de prevención y extinción de incendios y salvamento acceda a través de procedimientos rigurosos, basados en los principios de mérito y capacidad", por ello ven necesario que sus servicios se presten en condiciones de estabilidad y con garantías suficientes para el cumplimento de sus derechos y obligaciones. "Y como no, los bomberos deben tener la capacidad de actuar en tanto que Autoridades, lo que se trata de una facultad exclusiva y excluyente de la función pública (por la misma razón que no hay cuerpos de policías privatizados)".
Desde IU manifiestan que "no es muy eficaz, desde el punto de vista de la gestión de los recursos públicos, que una institución monte unas instalaciones y las dote del material necesario, para que después sea una empresa externa adjudicataria de un concurso la que se beneficie de su explotación de acuerdo a criterios mercantilistas".
El grupo municipal concluye preguntándose que si la Diputación finalmente optara por la privatización, "¿Qué es lo que pretendería con ello? ¿Hacer negocio con la protección del fuego? ¿Ahorrar costes que aún están por demostrar? ¿Precarizar las condiciones laborales de los bomberos? ¿Ahorrar en personal? ¿En qué y en quienes repercutirá ese ahorro? Seamos serios".
En IU-Astorga entienden que lo lógico sería que la Diputación optase por la gestión pública del servicio, ya que se trata de un servicio esencial, del cual depende la seguridad de las personas y de los bienes y que por lo tanto, conviene evitar que se rija por parámetros lucrativos.
Además, defienden que es "fundamental que el personal del servicio de prevención y extinción de incendios y salvamento acceda a través de procedimientos rigurosos, basados en los principios de mérito y capacidad", por ello ven necesario que sus servicios se presten en condiciones de estabilidad y con garantías suficientes para el cumplimento de sus derechos y obligaciones. "Y como no, los bomberos deben tener la capacidad de actuar en tanto que Autoridades, lo que se trata de una facultad exclusiva y excluyente de la función pública (por la misma razón que no hay cuerpos de policías privatizados)".
Desde IU manifiestan que "no es muy eficaz, desde el punto de vista de la gestión de los recursos públicos, que una institución monte unas instalaciones y las dote del material necesario, para que después sea una empresa externa adjudicataria de un concurso la que se beneficie de su explotación de acuerdo a criterios mercantilistas".
El grupo municipal concluye preguntándose que si la Diputación finalmente optara por la privatización, "¿Qué es lo que pretendería con ello? ¿Hacer negocio con la protección del fuego? ¿Ahorrar costes que aún están por demostrar? ¿Precarizar las condiciones laborales de los bomberos? ¿Ahorrar en personal? ¿En qué y en quienes repercutirá ese ahorro? Seamos serios".