Redacción
Miércoles, 22 de Mayo de 2013
Satisfacción de los empresarios astorganos en la promoción de las mantecas y la cecina en La Coruña
Los miembros de los consejos reguladores de la IGP Mantecadas de Astorga y Cecina de León han vuelto satisfechos de las dos jornadas de promoción de los productos en La Coruña, que finalizaron con el compromiso de la Diputación por mantener este tipo de actividades y con la petición a los leoneses de la diáspora de que continúen sintiendo sus raíces para que sigan llevando allá donde vayan, la gran riqueza que, en todos los sentidos, posee la provincia de León.
En la última entrega de la promoción en la Casa de León en La Coruña, la presidenta de la Diputación, Isabel Carrasco, ha pedido a las personas que asistieron al acto más emotivo del programa de los “Productos de León”, que continúen realizando la labor que vienen realizando hasta ahora en Galicia “como es la de seguir difundiendo los valores de nuestra tierra fuera de ella”. Además, animó a todos estos leoneses para que den a conocer los productos leoneses “a todos vuestros amigos, para que también ellos puedan disfrutarlos y contribuir a que tengan la proyección que se merecen”. Carrasco destacó el papel fundamental de los leoneses en Coruña para ayudar al conocimiento de los Productos de León, “sois los embajadores de la tierra, por lo que os quiero encomendar a vosotros, leoneses, una labor y es que busquéis en los estantes los productos de León, que pidáis en los restaurantes los productos de León para así crear también una demanda a favor de la tierra. Y así consigamos encadenar un mayor compromiso”.
Calvo y Escuela de Hostelería
Además, la delegación leonesa que participa en esta edición de la campaña 'Productos de León' visitó la Escuela de Hostelería Álvaro Cunqueiro, donde se presentó los productos a los alumnos. Los empresarios tuvieron un espacio donde poder hincapié en las grandes posibilidades de la materia prima, no solo para la elaboración de los platos tradicionales, sino como elementos cada vez más demandados por los profesionales de la cocina innovadora o catas de los diferentes vinos de la provincia. Así, los alumnos de la Escuela conocieron de primera mano, a través de algunos de los productores y hosteleros que realizaron demostraciones como cocina en directo y la degustación de los productos, la gran calidad de la base gastronómica que se ofrecen desde las diferentes empresas leonesas.
Tras esta visita, la delegación leonesa, visitaron las instalaciones que el Grupo Calvo tiene en La Coruña, donde conocieron las formas de producción de una de las empresas más importantes de España. Se trata de una firma que fue creada en 1908 por el maragato Luis Calvo Sanz, procedente de Santa Marina de Somoza y que ahora está dirigida por Manuel Calvo. Esta empresa, que se dedica a la pesca, producción y comercialización de conservas de pescado de alta calidad es una de las cinco mayores conserveras del mundo y da trabajo a más de 3.000 personas.
Los miembros de los consejos reguladores de la IGP Mantecadas de Astorga y Cecina de León han vuelto satisfechos de las dos jornadas de promoción de los productos en La Coruña, que finalizaron con el compromiso de la Diputación por mantener este tipo de actividades y con la petición a los leoneses de la diáspora de que continúen sintiendo sus raíces para que sigan llevando allá donde vayan, la gran riqueza que, en todos los sentidos, posee la provincia de León.
En la última entrega de la promoción en la Casa de León en La Coruña, la presidenta de la Diputación, Isabel Carrasco, ha pedido a las personas que asistieron al acto más emotivo del programa de los “Productos de León”, que continúen realizando la labor que vienen realizando hasta ahora en Galicia “como es la de seguir difundiendo los valores de nuestra tierra fuera de ella”. Además, animó a todos estos leoneses para que den a conocer los productos leoneses “a todos vuestros amigos, para que también ellos puedan disfrutarlos y contribuir a que tengan la proyección que se merecen”. Carrasco destacó el papel fundamental de los leoneses en Coruña para ayudar al conocimiento de los Productos de León, “sois los embajadores de la tierra, por lo que os quiero encomendar a vosotros, leoneses, una labor y es que busquéis en los estantes los productos de León, que pidáis en los restaurantes los productos de León para así crear también una demanda a favor de la tierra. Y así consigamos encadenar un mayor compromiso”.
![[Img #3284]](upload/img/periodico/img_3284.jpg)
Calvo y Escuela de Hostelería
Además, la delegación leonesa que participa en esta edición de la campaña 'Productos de León' visitó la Escuela de Hostelería Álvaro Cunqueiro, donde se presentó los productos a los alumnos. Los empresarios tuvieron un espacio donde poder hincapié en las grandes posibilidades de la materia prima, no solo para la elaboración de los platos tradicionales, sino como elementos cada vez más demandados por los profesionales de la cocina innovadora o catas de los diferentes vinos de la provincia. Así, los alumnos de la Escuela conocieron de primera mano, a través de algunos de los productores y hosteleros que realizaron demostraciones como cocina en directo y la degustación de los productos, la gran calidad de la base gastronómica que se ofrecen desde las diferentes empresas leonesas.
Tras esta visita, la delegación leonesa, visitaron las instalaciones que el Grupo Calvo tiene en La Coruña, donde conocieron las formas de producción de una de las empresas más importantes de España. Se trata de una firma que fue creada en 1908 por el maragato Luis Calvo Sanz, procedente de Santa Marina de Somoza y que ahora está dirigida por Manuel Calvo. Esta empresa, que se dedica a la pesca, producción y comercialización de conservas de pescado de alta calidad es una de las cinco mayores conserveras del mundo y da trabajo a más de 3.000 personas.