El chocolate desde el punto de vista de la ciencia
El Ayuntamiento de Astorga y Ciudad Ciencia organizan el taller 'El chocolate, una placer saludable con condiciones' que se celebrará el 8 de febrero a las 19 horas en el Museo de Chocolate con plazas limitadas. "Invito a los astorganos a participar en este taller pues lo disfrutarán con los cinco sentidos y motivará su curiosidad", señaló la concejala de Cultura, María Emilia Villanueva.
![[Img #26906]](upload/img/periodico/img_26906.jpg)
Aunque millones de personas en todo el mundo consumen chocolate a diario, la mayoría desconoce que lo que hace realmente valioso este producto es su ingrediente principal, el cacao. El descubrimiento reciente de que el cacao es rico en compuestos saludables como los polifenoles, con reconocidas propiedades antioxidantes y anti-inflamatorias ha estimulado la investigación de sus efectos beneficiosos sobre la salud. Pero, ¿es lo mismo el chocolate que el cacao?
Durante este taller organizado por Ciudad Ciencia (CSIC y Obra Social La Caixa) en colaboración con el Ayuntamiento de Astorga e impartido por Mª Ángeles Martín y María Blanch del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Nutrición, las investigadoras resolverán ésta y otras cuestiones relacionadas con las falsas creencias en torno al cacao de forma amena y participativa. Se repasará la apasionante historia de "la comida de los dioses", como lo denominó el botánico Linneo, su transformación en chocolate y se mostrarán cuáles de sus componentes pueden tener un efecto beneficioso para el organismo, según las evidencias científicas.
A continuación, se realizará una cata de chocolates con los cinco sentidos para apreciar la influencia que tiene la mayor o menor presencia de cacao en las características sensoriales de los distintos tipos de chocolate.Entre los chcolates a degustar, se encontrarán varios manjares del museo de diferentes purezas para contrastar sus características.
Aunque millones de personas en todo el mundo consumen chocolate a diario, la mayoría desconoce que lo que hace realmente valioso este producto es su ingrediente principal, el cacao. El descubrimiento reciente de que el cacao es rico en compuestos saludables como los polifenoles, con reconocidas propiedades antioxidantes y anti-inflamatorias ha estimulado la investigación de sus efectos beneficiosos sobre la salud. Pero, ¿es lo mismo el chocolate que el cacao?
Durante este taller organizado por Ciudad Ciencia (CSIC y Obra Social La Caixa) en colaboración con el Ayuntamiento de Astorga e impartido por Mª Ángeles Martín y María Blanch del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Nutrición, las investigadoras resolverán ésta y otras cuestiones relacionadas con las falsas creencias en torno al cacao de forma amena y participativa. Se repasará la apasionante historia de "la comida de los dioses", como lo denominó el botánico Linneo, su transformación en chocolate y se mostrarán cuáles de sus componentes pueden tener un efecto beneficioso para el organismo, según las evidencias científicas.
A continuación, se realizará una cata de chocolates con los cinco sentidos para apreciar la influencia que tiene la mayor o menor presencia de cacao en las características sensoriales de los distintos tipos de chocolate.Entre los chcolates a degustar, se encontrarán varios manjares del museo de diferentes purezas para contrastar sus características.