Redacción     
    	    
    	
    
    
        
                        
    
        Lunes, 27 de Mayo de 2013 		        
    
	
         
    
    
    
    
La Junta cambia de rumbo en las políticas de violencia de género
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        			        			        			        
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        			        
        
                
        
        La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos, ha señalado que, “cuando una línea de trabajo no da los resultados que se espera, lo razonable es adoptar medidas en otro sentido”. Teniendo esto en cuenta, apuntó que la Junta lo que ha hecho es unificar “el plan de igualdad y el de violencia de género en una única información estratégica”. El objetivo, según dijo, es “prevenir las desigualdades” de forma que se puedan conseguir unos “mejores resultados” y “evitar situaciones violentas”.
En este sentido, consideró “importante” dar “un giro a las políticas de violencia” teniendo en cuenta que la Ley nacional contra la violencia de género ha mostrado que -“a pesar de las inversiones” realizadas- los datos todavía son “tozudos”, con una media de “70 víctimas anuales durante los últimos años”.
La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha vinculado “todos los temas de información sobre igualdad a las políticas juveniles”, estableciendo “líneas de información” que permitan “actuar de modo proactivo y llevar esa información a los jóvenes”. “Todas las medidas que van en el plan deben orientarse a la reducción de los hechos violentos”, afirmó Marcos.
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades también consideró “muy importante” que se active la denuncia y que, “quien pueda conocer estas situaciones” violentas, las ponga en conocimiento la Policía y del sistema judicial, que recordó que son los que pueden “adoptar medidas”. En su opinión, “prevenir es lo que puede evitar estas situaciones, todas ellas denunciables por parte de la Junta”.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                                                                                                                                                                                                    
    
    
	
    
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos, ha señalado que, “cuando una línea de trabajo no da los resultados que se espera, lo razonable es adoptar medidas en otro sentido”. Teniendo esto en cuenta, apuntó que la Junta lo que ha hecho es unificar “el plan de igualdad y el de violencia de género en una única información estratégica”. El objetivo, según dijo, es “prevenir las desigualdades” de forma que se puedan conseguir unos “mejores resultados” y “evitar situaciones violentas”.
En este sentido, consideró “importante” dar “un giro a las políticas de violencia” teniendo en cuenta que la Ley nacional contra la violencia de género ha mostrado que -“a pesar de las inversiones” realizadas- los datos todavía son “tozudos”, con una media de “70 víctimas anuales durante los últimos años”.
La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha vinculado “todos los temas de información sobre igualdad a las políticas juveniles”, estableciendo “líneas de información” que permitan “actuar de modo proactivo y llevar esa información a los jóvenes”. “Todas las medidas que van en el plan deben orientarse a la reducción de los hechos violentos”, afirmó Marcos.
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades también consideró “muy importante” que se active la denuncia y que, “quien pueda conocer estas situaciones” violentas, las ponga en conocimiento la Policía y del sistema judicial, que recordó que son los que pueden “adoptar medidas”. En su opinión, “prevenir es lo que puede evitar estas situaciones, todas ellas denunciables por parte de la Junta”.




