Redacción
Lunes, 06 de Marzo de 2017

La Coordinadora 8 de Marzo se suma al Paro Internacional de Mujeres con una manifestación en Astorga

La convocatoria del 'Paro Internacional de Mujeres' para este 8 de Marzo tendrá en Astorga como colofón una concentración con velas en la Plaza Mayor (20,30 horas) que dará paso a una manifestación por el centro de la ciudad. La Coordinadora 8 de Marzo se une a la huelga internacional como "respuesta a la actual violencia social, legal, política, moral y verbal experimentada por las mujeres actuales en diversas latitudes".

[Img #27637]

 

El colectivo invita a manifestarse "¡Por nuestros derechos! ¡Porque nos va la vida en ello! ¡Ni un paso atrás!", en una jornada en la que las mujeres de más de 30 países están llamadas a una jornada de lucha contra la violencia machista, la brecha salarial o el derecho al aborto, con manifestaciones como la de Astorga y paros parciales en el trabajo. "Que pare el mundo porque nos están matando, que pare el mundo porque no funciona sin nosotras, que paren las calles hasta que podamos transitar seguras, que paren los feminicidios porque nuestras vidas no están a disposición de otros", destacan desde la coordinadora.

 

La huelga internacional del 8 de Marzo recoge el testigo de la huelga nacional de más de 70.000 mujeres contra la violencia machista el 19 de octubre de 2016 en Argentina, también de la protesta de alrededor de 100.000 mujeres en el 'Lunes Negro' en Polonia ante la posible prohibición del aborto y la imposición de penas de cárcel a quien lo practicara, y las movilizaciones feministas contra Trump, cuando 600 marchas en todo el mundo se solidarizaron con las mujeres de EEUU el pasado 21 de enero, sólo en Washington medio millón de manifestantes se sumaron a la Marcha de las Mujeres, en defensa de la diversidad, la igualdad y los derechos de las mujeres. 

 

Durante la jornada las mujeres que secunden el paro tendrán presente que en Madrid, desde el pasado 12 de febrero, ocho representantes de la asociación Ve la Luz mantienen una huelga de hambre para que la violencia machista sea cuestión de Estado. El pasado sábado se unían 10 mujeres y un hombre a la huelga de hambre, asegurando que no le pondrán fin hasta que se haga visible la gran problemática social de la violencia de género.

 

[Img #27639]

 

Programa para el mes de marzo

 

En este contexto, la Coordinadora 8 de Marzo organiza diversos actos a lo largo del mes que comenzarán este martes 7 de marzo con la colocación de una mesa informativa junto a la escultura de La Maternidad de Castorina de 11 a 13 horas, como acto previo a la manifestación del día 8.

 

La programación continuará el viernes 10 a las 20 horas en la Biblioteca Municipal con una sesión de Teatro Leído con la obra 'Cuadernos de la Niña Escondida”. El viernes 24 de marzo a las 18,30 horas y el sábado 25 a partir de las 12 horas tendrá lugar el Taller de Rapsodia con Carmen Martínez (plazas limitadas, inscripciones en plataformaciv@gmail.com). Los actos finalizarán el sábado 25 de marzo con el recital 'Poetas olvidadas del 27' que se celebrará en la Biblioteca Municipal a las 18 horas. 

 

[Img #27636]

 

Un 8 de marzo de 1909

 

Desde el colectivo recuendan que en el 8 de Marzo se recuerda la marcha de esa fecha de 1909, en la que más de veinte mil trabajadoras se manifestaron por la calles de Nueva York exigiendo "Pan", es decir, mejores condiciones de trabajo, jornadas más cortas, mejores salarios, equidad en la paga y "Rosas", que significaba la conquista de una vida plena, llena de belleza y alegría, incluyendo el final del trabajo de las niñas y niños. Fueron violentamente reprimidas por la policía, pero su lucha quedó consagrada a partir de 1910, cuando Clara Zetkin propuso el establecimiento del Día Internacional de las Mujeres, que se celebra desde entonces el 8 de marzo de cada año.

 

La Coordinadora 8 de Marzo está integrada por la Asociación Musas, UJCE, PSOE, Podemos, Izquierda Unida-Astorga y la Plataforma Ciudadana por la Igualdad y contra la Violencia, quienes decidieron unir su esfuerzo y trabajo para colaborar en la construcción de una celebración común con un único objetivo, la defensa de los derechos de las mujeres y el camino de la igualdad como base de la sociedad.

 

[Img #27638]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.