Un buen equipo para cuidar de serbales y alibustres
Alumnos de los colegios astorganos La Salle, González Álvarez y Blanco de Cela han plantado este jueves 60 árboles y arbustos en la ribera del Jerga. La actividad forma parte del curso 'Control y protección del medio natural' organizado por la Cámara de Comercio, en el que se están formando 15 desempleados.
![[Img #28166]](upload/img/periodico/img_28166.jpg)
La plantación que no se pudo llevar a cabo el pasado el 21 de marzo, Día Mundial Forestal, por la lluvia fue trasladada para este jueves. Los alumnos del curso financiado por el Ecyl hicieron de guías a los escolares, que se comprometieron a cuidar del árbol plantado. De esta manera se pretende que los más pequeños se involucren en el cuidado del medio ambiente.
La plantación realizada en las proximidades de la Plaza de Toros ha contado con la colaboración del Ayuntamiento que es quien ha comprado los fresnos, alibustres, cornejos, mundillos, avellanos y serbales, todos ellos ejemplares que "producen pequeños frutos" con los que los pájaros renuevan energías en sus migraciones y también sirven de alimento para las aves que permanecen en estas tierras durante el invierno, explicó el biólogo responsable del curso, Benito Fuertes Marcos.
![[Img #28164]](upload/img/periodico/img_28164.jpg)
El curso, con un presupuesto de 60.000 euros, está formando a los alumnos en aprovechamientos forestales, en los usos de los espacios naturales, en incendios forestales, control de vertidos, potabilizadoras, etc, un amplio abanico de temas que les permitirá buscar trabajo como resineros, agentes forestales, o en empleos relacionados con la gestión de la caza y la pesca, aprovechamientos micológicos, apicultura, entre otros.
En el acto estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Comercio, Juan Carlos Fernández, y el concejal de Medio Ambiente, Manuel Ortiz.
![[Img #28165]](upload/img/periodico/img_28165.jpg)
![[Img #28166]](upload/img/periodico/img_28166.jpg)
La plantación que no se pudo llevar a cabo el pasado el 21 de marzo, Día Mundial Forestal, por la lluvia fue trasladada para este jueves. Los alumnos del curso financiado por el Ecyl hicieron de guías a los escolares, que se comprometieron a cuidar del árbol plantado. De esta manera se pretende que los más pequeños se involucren en el cuidado del medio ambiente.
La plantación realizada en las proximidades de la Plaza de Toros ha contado con la colaboración del Ayuntamiento que es quien ha comprado los fresnos, alibustres, cornejos, mundillos, avellanos y serbales, todos ellos ejemplares que "producen pequeños frutos" con los que los pájaros renuevan energías en sus migraciones y también sirven de alimento para las aves que permanecen en estas tierras durante el invierno, explicó el biólogo responsable del curso, Benito Fuertes Marcos.
![[Img #28164]](upload/img/periodico/img_28164.jpg)
El curso, con un presupuesto de 60.000 euros, está formando a los alumnos en aprovechamientos forestales, en los usos de los espacios naturales, en incendios forestales, control de vertidos, potabilizadoras, etc, un amplio abanico de temas que les permitirá buscar trabajo como resineros, agentes forestales, o en empleos relacionados con la gestión de la caza y la pesca, aprovechamientos micológicos, apicultura, entre otros.
En el acto estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Comercio, Juan Carlos Fernández, y el concejal de Medio Ambiente, Manuel Ortiz.
![[Img #28165]](upload/img/periodico/img_28165.jpg)






