'El gato maragato' en la Villa y Corte
La escritora Mercedes G. Rojo recala de nuevo a la Casa de León en Madrid, en esta ocasión para presentar su nuevo libro 'La leyenda del Gato Maragato', que a seis meses de su presentación inicial ya va por la segunda edición. Y es que este gatuno personaje, que pretende seguir la estela de los antiguos arrieros y de las gentes de Maragatería, así como de tantos otros leoneses que un día buscaron su sustento en otras tierras, está encontrando una cálida acogida allá por donde va.
![[Img #29925]](upload/img/periodico/img_29925.jpg)
A través de relatos, anécdotas y diversos elementos y recursos de la tradición oral, presentará a este singular personaje y su historia. La autora estará acompañada por el periodista Ángel Alonso Carracedo, por la escritora Sol Gómez Arteaga y por el coordinador cultural de la Casa de León, José Mª Hidalgo, en una amplia representación de varias de las comarcas leonesas.
Hablarán sobre la tradición, el mundo maragato y sus paisajes, el mundo de los gatos, de las estrellas, en un homenaje a nuestros mayores y a las relaciones intergeneracionales que a través de filandones, hilorios, veladas o calechos… se tejían para deleite de grandes y chicos.
Muchos son los aspectos que forman parte de este relato que Mercedes G. Rojo ha creado siguiendo la estela de las leyendas universales y que pretende hacer trascender de lo local a lo universal. Como ya lo hiciera en su día el pueblo maragato, cuya impronta se reconoce hoy en muchas ciudades españolas o en lugares tan lejanos como la Argentina o Chile. Y de su especial impronta en Madrid, se hablará muy especialmente en este encuentro.
El libro, ilustrado por Eva del Riego Villazala (Valdesandinas. León) y cuidadosamente editado por el sello leonés Ediciones Lobo Sapiens, combina, además, el relato con una interesante propuesta de actividades tanto para público infantil como para adulto, que acompañan al texto o que se pueden seguir a través de la página web creada específicamente para este personaje www.elgatomaragato.com.
Esta cita madrileña está prevista para las 19,30 horas, del jueves 8 de junio, en la sede de la Casa de León sita en la C/ del Pez, nº 6, 1ª planta.
A través de relatos, anécdotas y diversos elementos y recursos de la tradición oral, presentará a este singular personaje y su historia. La autora estará acompañada por el periodista Ángel Alonso Carracedo, por la escritora Sol Gómez Arteaga y por el coordinador cultural de la Casa de León, José Mª Hidalgo, en una amplia representación de varias de las comarcas leonesas.
Hablarán sobre la tradición, el mundo maragato y sus paisajes, el mundo de los gatos, de las estrellas, en un homenaje a nuestros mayores y a las relaciones intergeneracionales que a través de filandones, hilorios, veladas o calechos… se tejían para deleite de grandes y chicos.
Muchos son los aspectos que forman parte de este relato que Mercedes G. Rojo ha creado siguiendo la estela de las leyendas universales y que pretende hacer trascender de lo local a lo universal. Como ya lo hiciera en su día el pueblo maragato, cuya impronta se reconoce hoy en muchas ciudades españolas o en lugares tan lejanos como la Argentina o Chile. Y de su especial impronta en Madrid, se hablará muy especialmente en este encuentro.
El libro, ilustrado por Eva del Riego Villazala (Valdesandinas. León) y cuidadosamente editado por el sello leonés Ediciones Lobo Sapiens, combina, además, el relato con una interesante propuesta de actividades tanto para público infantil como para adulto, que acompañan al texto o que se pueden seguir a través de la página web creada específicamente para este personaje www.elgatomaragato.com.
Esta cita madrileña está prevista para las 19,30 horas, del jueves 8 de junio, en la sede de la Casa de León sita en la C/ del Pez, nº 6, 1ª planta.