IU cree que del pacto PP-PAL "lo que sabemos es que ha habido un cambio de votos por sueldos"
El grupo de izquierda ha realizado un balance cuando se cumplen dos años de la toma de posesión del alcalde del PP, Arsenio García. A IU le preocupa "la autocomplacencia" del equipo de gobierno en el ecuador de la legislatura: "el PP está actuando como la orquesta del Titanic, sigue tocando como si el barco no se estuviera hundiendo", ha indicado el portavoz, José María Jáñez, en alusión a que el gobierno se está centrando en resolver los problemas del día a día pero "echamos de menos lo importante, no está revitalizando a Astorga con un proyecto para resolver los problemas estructurales de despoblación, reto industrial y desempleo".
![[Img #30130]](upload/img/periodico/img_30130.jpg)
Los tres concejales de IU han hecho balance de la legislatura este miércoles señalando que el acuerdo de gobernabilidad del PP-PAL esta siendo "un mal pacto para la ciudadanía. Nos dijeron que es por la estabilidad pero desconocemos el programa de gobierno, lo único que sabemos es que ha habido un cambio de votos por sueldos", indicó el portavoz José María Jáñez.
Jáñez auguró que "el PAL está desapareciendo como tal", y recordó que el secretario general, Díez Cano, pidió el pasado mes de mayo al presidente del partido, Pablo Peyuca González, que se fuera si considera secundario que León se separe de Castila, tal y como dijo en una tertulia de la cadena SER. Según Jáñez, "el teniente alcalde es quien ejerce el mando de la ciudad" porque "el alcalde se ha doblegado" a que Peyuca "tome las decisiones" y el resultado es que "no se está desarrollando la política más adecuada porque no tiene proyecto más allá de las ferias del stock y eventos del motor. El proyecto debe ser más serio", manifestó el portavoz de IU.
IU entiende que el PP-PAL "tiene aparcados" los principales asuntos municipales, "no tenemos conocimiento del Plan General de Ordenación Urbana, no sabemos" si en el nuevo diseño urbanístico de Astorga "están teniendo en cuenta que el desarrollo industrial", ni si "están diseñando una ciudad más amable, sostenible e integradora", ni si piensan desarrollar un plan de vivienda pública. Según José María Jáñez, "sigue aparcado" el nuevo contrato de la limpieza viaria y recogida de basura" y la política de transparencia "no es suficiente" para IU tendrían que aplicar la máxima de "paredes de cristal para saber cómo se mueve todo el dinero".
Para IU, en Servicios Sociales se ha producido "un retroceso absoluto por la orientación que se ha dado de más política de caridad que justicia social" en un municipio donde "más del 20 por ciento de la población vive en riesgo de pobreza", por lo que Jáñez fue especialmente duro con la política social del PP: "si eliminamos gastos corrientes y de personal" de la Concejalía de Servicios Sociales, "el gasto que realiza la concejala es menor que el dedicado a su propio sueldo".
Los tres concejales de IU han hecho balance de la legislatura este miércoles señalando que el acuerdo de gobernabilidad del PP-PAL esta siendo "un mal pacto para la ciudadanía. Nos dijeron que es por la estabilidad pero desconocemos el programa de gobierno, lo único que sabemos es que ha habido un cambio de votos por sueldos", indicó el portavoz José María Jáñez.
Jáñez auguró que "el PAL está desapareciendo como tal", y recordó que el secretario general, Díez Cano, pidió el pasado mes de mayo al presidente del partido, Pablo Peyuca González, que se fuera si considera secundario que León se separe de Castila, tal y como dijo en una tertulia de la cadena SER. Según Jáñez, "el teniente alcalde es quien ejerce el mando de la ciudad" porque "el alcalde se ha doblegado" a que Peyuca "tome las decisiones" y el resultado es que "no se está desarrollando la política más adecuada porque no tiene proyecto más allá de las ferias del stock y eventos del motor. El proyecto debe ser más serio", manifestó el portavoz de IU.
IU entiende que el PP-PAL "tiene aparcados" los principales asuntos municipales, "no tenemos conocimiento del Plan General de Ordenación Urbana, no sabemos" si en el nuevo diseño urbanístico de Astorga "están teniendo en cuenta que el desarrollo industrial", ni si "están diseñando una ciudad más amable, sostenible e integradora", ni si piensan desarrollar un plan de vivienda pública. Según José María Jáñez, "sigue aparcado" el nuevo contrato de la limpieza viaria y recogida de basura" y la política de transparencia "no es suficiente" para IU tendrían que aplicar la máxima de "paredes de cristal para saber cómo se mueve todo el dinero".
Para IU, en Servicios Sociales se ha producido "un retroceso absoluto por la orientación que se ha dado de más política de caridad que justicia social" en un municipio donde "más del 20 por ciento de la población vive en riesgo de pobreza", por lo que Jáñez fue especialmente duro con la política social del PP: "si eliminamos gastos corrientes y de personal" de la Concejalía de Servicios Sociales, "el gasto que realiza la concejala es menor que el dedicado a su propio sueldo".