La Alcaldesa Escondida…..para lo que le interesa
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        			        			        			        
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        			        
        
                
        
        GRUPO DE CONCEJALES DEL PP /   
El pasado 24 de mayo en nuestra ciudad tuvo lugar un acontecimiento de gran relevancia por su valor institucional, el más importante del año, realce de nuestro patrimonio y transcendencia para nuestro presente y futuro turístico.
El valor de nuestro Palacio Episcopal, considerado como la “joya de la corona”, sumado al excelente trabajo que sus gestores están realizando, conseguirá que con la celebración del Centenario de la culminación de esta gran obra, legado patrimonio-cultural de nuestra ciudad, éste se perpetúe en el tiempo y posicione Astorga como referente turístico nacional e internacional.
Para que este legado pueda perdurar en el tiempo y ser rentabilizado, es necesaria una implicación  firme de nuestro Ayuntamiento y demás instituciones, que unidas contribuyan a conseguir este objetivo. Por ello la firma del Convenio de Colaboración entre la Junta de Castilla y León y el Obispado de Astorga, será el germen para hacerlo una realidad.
Por ello, cabe recordar a la Señora Alcaldesa, que el Palacio de Gaudí, se encuentra en nuestra querida Ciudad de Astorga, y que la implicación y responsabilidad de quien la representa políticamente debe ser absoluta.
Pero para desilusión de todos es precisamente ahí, donde una vez más donde la Alcaldesa y su Equipo de Gobierno fallaron el citado 24 de mayo, siendo ellos los primeros que tienen que velar por los intereses de sus ciudadanos para que puedan sentirse orgullosos de su ciudad.
La ausencia fue tan alarmante, hablamos de la Señora Alcaldesa, que se olvida de las buenas formas y maneras que, en actos de este tipo, deben de cuidarse. ¿Será porque nuestra Alcaldesa no era la protagonista de la Foto y tenía que compartirla con la Consejera de Cultura y el Sr. Obispo? Es una pena que la máxima autoridad de la Ciudad hiciera un desprecio tan grande a estas Autoridades y, en definitiva, a todos los Ciudadanos que representa faltando a la firma del mencionado Convenio.
  Nuestra Alcaldesa no tuvo a bien acudir, pues consideró que no hacía falta; una consideración bastante irresponsable, pues aunque no fuera protagonista directa de la gestión, (es decir la foto “para ella sola”), fue debidamente invitada para el evento por parte de la Junta de Castilla y León y por el Obispado de Astorga, existiendo documentos que lo acreditan (papeles hablan, bocas callan…).
 ¿Cuáles son los motivos para semejante desaire ante la Institución, que le guste o no gobierna esta Comunidad, ante el Obispado de Astorga y ante la propia Ciudadanía?. Aunque las cuestiones profesionales la limiten a usted de forma cada vez más estrecha para cumplir las obligaciones más elementales de su cargo, una buena gestora de la ciudad delegaría (que no es el caso) su presencia en nuestra Concejala de Cultura, que por una vez que se ocupara de otras artes…., no le pasaría factura social, o acaso si…, y aconsejarle a la Alcaldesa que trate de rectificar esa fea tendencia de buscar siempre todos los culpables fuera del Equipo de Gobierno.
Para el Partido Popular no es agradable denunciar este tipo de actuaciones, pues quizá para muchos sólo sean “las críticas de siempre”, pero no hay opción, ojala lo hiciera tan bien la  Alcaldesa, ojalá lo único que tuviéramos como arma política fuera el silencio, síntoma de que toda marcharía bien en la Ciudad. 
Si nos centramos en el acto que determina este artículo, da para mucho más; la falta de conocimiento sobre el Protocolo institucional del actual equipo de gobierno era, es y seguirá siendo preocupante, pero lo ocurrido en la recepción al Excmo. Sr. Nuncio Papal a las puertas de nuestro Ayuntamiento, y después, en el Salón de Plenos, en su presentación, distó mucho de las más elementales normas y usos  que se establecen para un acto público y solemne, el cual requiere de una esmerada planificación, detallada organización y cualificada ejecución en actos de estas características.
Como Partido mayoritario de la Oposición, que también representamos a los ciudadanos, creemos que una de nuestras obligaciones es ejercer esta acción, denunciar los errores, tratando de ejercer el control de la acción de Gobierno, denunciando públicamente, cuando es necesario, como en este caso, sus despropósitos, explicando a la Opinión Pública la verdad sobre la gestión de una Alcaldesa que ha sabido y sabe vender una imagen falsa de eficacia; una “Alcaldesa escondida” que apenas dedica un día a la semana a las labores propias de su cargo, dedicando la mayor parte de su esfuerzo personal a desarrollar una carrera política a costa de la paralización y el absoluto caos en el que se encuentra nuestra Ciudad.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                                                                                                                                                                                                    
    
    
	
    
GRUPO DE CONCEJALES DEL PP /   
El pasado 24 de mayo en nuestra ciudad tuvo lugar un acontecimiento de gran relevancia por su valor institucional, el más importante del año, realce de nuestro patrimonio y transcendencia para nuestro presente y futuro turístico.
El valor de nuestro Palacio Episcopal, considerado como la “joya de la corona”, sumado al excelente trabajo que sus gestores están realizando, conseguirá que con la celebración del Centenario de la culminación de esta gran obra, legado patrimonio-cultural de nuestra ciudad, éste se perpetúe en el tiempo y posicione Astorga como referente turístico nacional e internacional.
Para que este legado pueda perdurar en el tiempo y ser rentabilizado, es necesaria una implicación  firme de nuestro Ayuntamiento y demás instituciones, que unidas contribuyan a conseguir este objetivo. Por ello la firma del Convenio de Colaboración entre la Junta de Castilla y León y el Obispado de Astorga, será el germen para hacerlo una realidad.
Por ello, cabe recordar a la Señora Alcaldesa, que el Palacio de Gaudí, se encuentra en nuestra querida Ciudad de Astorga, y que la implicación y responsabilidad de quien la representa políticamente debe ser absoluta.
Pero para desilusión de todos es precisamente ahí, donde una vez más donde la Alcaldesa y su Equipo de Gobierno fallaron el citado 24 de mayo, siendo ellos los primeros que tienen que velar por los intereses de sus ciudadanos para que puedan sentirse orgullosos de su ciudad.
La ausencia fue tan alarmante, hablamos de la Señora Alcaldesa, que se olvida de las buenas formas y maneras que, en actos de este tipo, deben de cuidarse. ¿Será porque nuestra Alcaldesa no era la protagonista de la Foto y tenía que compartirla con la Consejera de Cultura y el Sr. Obispo? Es una pena que la máxima autoridad de la Ciudad hiciera un desprecio tan grande a estas Autoridades y, en definitiva, a todos los Ciudadanos que representa faltando a la firma del mencionado Convenio.
  Nuestra Alcaldesa no tuvo a bien acudir, pues consideró que no hacía falta; una consideración bastante irresponsable, pues aunque no fuera protagonista directa de la gestión, (es decir la foto “para ella sola”), fue debidamente invitada para el evento por parte de la Junta de Castilla y León y por el Obispado de Astorga, existiendo documentos que lo acreditan (papeles hablan, bocas callan…).
 ¿Cuáles son los motivos para semejante desaire ante la Institución, que le guste o no gobierna esta Comunidad, ante el Obispado de Astorga y ante la propia Ciudadanía?. Aunque las cuestiones profesionales la limiten a usted de forma cada vez más estrecha para cumplir las obligaciones más elementales de su cargo, una buena gestora de la ciudad delegaría (que no es el caso) su presencia en nuestra Concejala de Cultura, que por una vez que se ocupara de otras artes…., no le pasaría factura social, o acaso si…, y aconsejarle a la Alcaldesa que trate de rectificar esa fea tendencia de buscar siempre todos los culpables fuera del Equipo de Gobierno.
Para el Partido Popular no es agradable denunciar este tipo de actuaciones, pues quizá para muchos sólo sean “las críticas de siempre”, pero no hay opción, ojala lo hiciera tan bien la  Alcaldesa, ojalá lo único que tuviéramos como arma política fuera el silencio, síntoma de que toda marcharía bien en la Ciudad. 
Si nos centramos en el acto que determina este artículo, da para mucho más; la falta de conocimiento sobre el Protocolo institucional del actual equipo de gobierno era, es y seguirá siendo preocupante, pero lo ocurrido en la recepción al Excmo. Sr. Nuncio Papal a las puertas de nuestro Ayuntamiento, y después, en el Salón de Plenos, en su presentación, distó mucho de las más elementales normas y usos  que se establecen para un acto público y solemne, el cual requiere de una esmerada planificación, detallada organización y cualificada ejecución en actos de estas características.
Como Partido mayoritario de la Oposición, que también representamos a los ciudadanos, creemos que una de nuestras obligaciones es ejercer esta acción, denunciar los errores, tratando de ejercer el control de la acción de Gobierno, denunciando públicamente, cuando es necesario, como en este caso, sus despropósitos, explicando a la Opinión Pública la verdad sobre la gestión de una Alcaldesa que ha sabido y sabe vender una imagen falsa de eficacia; una “Alcaldesa escondida” que apenas dedica un día a la semana a las labores propias de su cargo, dedicando la mayor parte de su esfuerzo personal a desarrollar una carrera política a costa de la paralización y el absoluto caos en el que se encuentra nuestra Ciudad.




 
 
                        
                        