Los astures conquistan el podium de los Ludus Apollinares
Los grandes Ludus Apollinares de Astúrica inclinaron nuevamente la victoria hacia los astures, que recibieron el reconocimiento de los miles espectadores que se dieron cita en la Plaza de Toros para disfrutar del circo romano.
![[Img #31142]](upload/img/periodico/img_31142.jpg)
![[Img #31144]](upload/img/periodico/img_31144.jpg)
![[Img #31143]](upload/img/periodico/img_31143.jpg)
Los juegos en honor al dios Apolo comenzaron una vez que el César Octavio Augusto y el Caudillo Astur Sebius hicieron su aparición en la plaza de toros. La tanda de pruebas estuvo muy reñida tanto en el coso como en las gradas, donde el público se lo pasó en grande. Los astures suman una victoria muy peleada hasta el punto que se dirimió en la última prueba porque los equipos llegaron prácticamente empatados. De esta manera, vuelven a subirse al podium de vencedores después de que el año pasado fueran los romanos los ganadores.
![[Img #31141]](upload/img/periodico/img_31141.jpg)
![[Img #31140]](upload/img/periodico/img_31140.jpg)
![[Img #31130]](upload/img/periodico/img_31130.jpg)
![[Img #31149]](upload/img/periodico/img_31149.jpg)
El Gran Circo Romano de Astúrica fue convocado para honrar al dios de las artes, las letras y la música, donde astures y romanos midieran sus fuerzas mediante pruebas de habilidad y destreza. Este espectáculo cautiva cada año a más público especialmente por la rivalidad que aparentan tener unos contra otros durante esta semana de fiesta. No faltaron las luchas de gladiadores. Las actividades en la Plaza de Toros concluyeron con la celebración en la arena de todos los astures, quienes veneraron al caudillo Sebius.
![[Img #31132]](upload/img/periodico/img_31132.jpg)
![[Img #31133]](upload/img/periodico/img_31133.jpg)
La recreación histórica encara este domingo los actos del último día con el nombramiento de socio de honor de las Fiestas de Astures y Romanos a Fernando Barriales, precursor de la recreación histórica (13,30 horas en el escenario del campamento). Por la tarde, a partir de las 20,30 horas, tiene lugar el desfile en honor de los vencedores. El programa finaliza con el 'Entierro del Héroe Astur en el parque de El Melgar.
![[Img #31146]](upload/img/periodico/img_31146.jpg)
![[Img #31151]](upload/img/periodico/img_31151.jpg)
![[Img #31150]](upload/img/periodico/img_31150.jpg)
![[Img #31148]](upload/img/periodico/img_31148.jpg)
![[Img #31136]](upload/img/periodico/img_31136.jpg)
![[Img #31126]](upload/img/periodico/img_31126.jpg)
![[Img #31152]](upload/img/periodico/img_31152.jpg)
Los juegos en honor al dios Apolo comenzaron una vez que el César Octavio Augusto y el Caudillo Astur Sebius hicieron su aparición en la plaza de toros. La tanda de pruebas estuvo muy reñida tanto en el coso como en las gradas, donde el público se lo pasó en grande. Los astures suman una victoria muy peleada hasta el punto que se dirimió en la última prueba porque los equipos llegaron prácticamente empatados. De esta manera, vuelven a subirse al podium de vencedores después de que el año pasado fueran los romanos los ganadores.
El Gran Circo Romano de Astúrica fue convocado para honrar al dios de las artes, las letras y la música, donde astures y romanos midieran sus fuerzas mediante pruebas de habilidad y destreza. Este espectáculo cautiva cada año a más público especialmente por la rivalidad que aparentan tener unos contra otros durante esta semana de fiesta. No faltaron las luchas de gladiadores. Las actividades en la Plaza de Toros concluyeron con la celebración en la arena de todos los astures, quienes veneraron al caudillo Sebius.
La recreación histórica encara este domingo los actos del último día con el nombramiento de socio de honor de las Fiestas de Astures y Romanos a Fernando Barriales, precursor de la recreación histórica (13,30 horas en el escenario del campamento). Por la tarde, a partir de las 20,30 horas, tiene lugar el desfile en honor de los vencedores. El programa finaliza con el 'Entierro del Héroe Astur en el parque de El Melgar.