Val de San Lorenzo se engalana para La Carballeda
Val de San Lorenzo está con un pie metido en una de las fiestas con mayor raigambre de Maragatería. Mientras la entrada al pueblo ya está engalanada dando la bienvenida a quienes quieran acompañar este fin de semana a los valuros, la Asociación Cultural La Carballeda y el Ayuntamiento han presentado el programa que este miércoles calienta motores con la ofrenda floral a la Virgen (21 horas) y el 'Beerpong-Zumopong' (23 horas, salón de La Unión).
![[Img #31854]](upload/img/periodico/img_31854.jpg)
Es la fiesta más importante del año en la que la Asociación Cultural 'La Carballeda' y el Ayuntamiento ponen todos los medios a su alcance para demostrar que sigue siendo merecedora de la declaración de 'InterésTurístico Provincial' por su riqueza etnográfica. Este año además de las procesiones con el canto del Ramo, las mayas y el 'paloteo', que tendrán lugar el sábado (12,30 horas) y el domingo (13 horas), los organizadores reservan uno de los platos fuertes para este viernes con el pregón (20 horas, balcón del Ayuntamiento) a cargo de Sergio Fernández Luque, chef y presentador de España Directo en TVE, que como recordó el alcalde, Eligio Geijo, lleva sangre maragata en su venas, concretamente de San Martín del Agostedo.
El viernes por la noche a las 22,30 horas comenzará la Ronda Tradicional, con la que al toque del tamboril, la flauta y las castañuelas para avisar al pueblo que son días de fiesta y diversión. La Ronda tendrá lugar horas después de que por la mañana los gigantes y cabezudos (13 horas) salgan por las calles del pueblo. La jornada finalizará con la sesión de discoteca móvil (23,30 horas).
El fin de semana está cargado de actos como la exhibición de karts (sábado a las 17 horas) que llega a su tercera edición, el Campeonato de Bolos Maragatos (sábado, domingo y lunes a las 16,30 horas), el VIII Encuentro de Tamboriteros Maragatos (domingo, 18,30 horas) que contará con la participación de los jóvenes y no tan jóvenes instrumentistas, el baile maragato en el Parque (sábado, domingo y lunes a partir de las 19 horas) en el que se puede disfrutar del corro con mayor participación de bailarines de la comarca.
No faltarán las verbenas con orquestas, disco móvil, hinchables para los niños, la cena popular del lunes y el concurso de disfraces.
![[Img #31853]](upload/img/periodico/img_31853.jpg)
![[Img #31854]](upload/img/periodico/img_31854.jpg)
Es la fiesta más importante del año en la que la Asociación Cultural 'La Carballeda' y el Ayuntamiento ponen todos los medios a su alcance para demostrar que sigue siendo merecedora de la declaración de 'InterésTurístico Provincial' por su riqueza etnográfica. Este año además de las procesiones con el canto del Ramo, las mayas y el 'paloteo', que tendrán lugar el sábado (12,30 horas) y el domingo (13 horas), los organizadores reservan uno de los platos fuertes para este viernes con el pregón (20 horas, balcón del Ayuntamiento) a cargo de Sergio Fernández Luque, chef y presentador de España Directo en TVE, que como recordó el alcalde, Eligio Geijo, lleva sangre maragata en su venas, concretamente de San Martín del Agostedo.
El viernes por la noche a las 22,30 horas comenzará la Ronda Tradicional, con la que al toque del tamboril, la flauta y las castañuelas para avisar al pueblo que son días de fiesta y diversión. La Ronda tendrá lugar horas después de que por la mañana los gigantes y cabezudos (13 horas) salgan por las calles del pueblo. La jornada finalizará con la sesión de discoteca móvil (23,30 horas).
El fin de semana está cargado de actos como la exhibición de karts (sábado a las 17 horas) que llega a su tercera edición, el Campeonato de Bolos Maragatos (sábado, domingo y lunes a las 16,30 horas), el VIII Encuentro de Tamboriteros Maragatos (domingo, 18,30 horas) que contará con la participación de los jóvenes y no tan jóvenes instrumentistas, el baile maragato en el Parque (sábado, domingo y lunes a partir de las 19 horas) en el que se puede disfrutar del corro con mayor participación de bailarines de la comarca.
No faltarán las verbenas con orquestas, disco móvil, hinchables para los niños, la cena popular del lunes y el concurso de disfraces.
![[Img #31853]](upload/img/periodico/img_31853.jpg)






