Los maragatos cumplen los mandatos de la tradición honrando a la Virgen de los Remedios
Luyego de Somoza se ha convertido este segundo domingo de octubre en 'La Meca' donde los maragatos se han reunido para honrar a la Virgen de los Remedios. Después del canto del ramo y la salve maragata, la talla del siglo XVII salía del templo acompañada por cientos de romeros. Bajo la pancarta 'Viva la patrona de la Maragatería' y la emoción contenida de los maragatos, la Virgen partía precedida de los arcos vegetales.
![[Img #32545]](upload/img/periodico/img_32545.jpg)
La romería de los Remedios ha vuelto a atraer al corazón de la Somoza a miles de hijos de la comarca para cumplir los tres mandatos: comprar los perdones, comer pulpo y besar el manto de la Virgen.. En este día tan señalado en el calendario de los maragatos, la fiesta mostró con todo su esplendor popular el ramo, los arcos vegetales y las ofrendas florales, todo un canto a la naturaleza cuyo origen algunos investigadores lo sitúan en el culto al árbol de los primitivos pobladores de esta tierra.
![[Img #32542]](upload/img/periodico/img_32542.jpg)
![[Img #32543]](upload/img/periodico/img_32543.jpg)
![[Img #32544]](upload/img/periodico/img_32544.jpg)
![[Img #32546]](upload/img/periodico/img_32546.jpg)
![[Img #32556]](upload/img/periodico/img_32556.jpg)
![[Img #32557]](upload/img/periodico/img_32557.jpg)
![[Img #32558]](upload/img/periodico/img_32558.jpg)
![[Img #32559]](upload/img/periodico/img_32559.jpg)
Acudieron a esta cita imprescindible en el calendario de las fiestas dedicadas a la Virgen, no sólo maragatos. Hasta las estribaciones del Teleno se acercaron en este domingo soleado bercianos, parameses, cepedanos y de otras comarcas para disfrutar del ambiente de los vendedores ambulantes, las pulperas y los artesanos que ofrecen sus productos a los romeros. No faltaron los 'perdones', los objetos de madera, forja o barro, tampoco los ajos para la siembra, aperos de labranza o frutos secos, pusieron el colorido a la feria.
![[Img #32547]](upload/img/periodico/img_32547.jpg)
![[Img #32548]](upload/img/periodico/img_32548.jpg)
![[Img #32553]](upload/img/periodico/img_32553.jpg)
La fiesta continúa hasta el martes con la procesión de este lunes, idéntica a la celebrada el domingo pero sin la aglomeración de gente del día grande, por la tarde tendrá lugar la tirada de bolos y el baile maragato.
![[Img #32549]](upload/img/periodico/img_32549.jpg)
![[Img #32550]](upload/img/periodico/img_32550.jpg)
![[Img #32551]](upload/img/periodico/img_32551.jpg)
![[Img #32552]](upload/img/periodico/img_32552.jpg)
![[Img #32554]](upload/img/periodico/img_32554.jpg)
![[Img #32545]](upload/img/periodico/img_32545.jpg)
La romería de los Remedios ha vuelto a atraer al corazón de la Somoza a miles de hijos de la comarca para cumplir los tres mandatos: comprar los perdones, comer pulpo y besar el manto de la Virgen.. En este día tan señalado en el calendario de los maragatos, la fiesta mostró con todo su esplendor popular el ramo, los arcos vegetales y las ofrendas florales, todo un canto a la naturaleza cuyo origen algunos investigadores lo sitúan en el culto al árbol de los primitivos pobladores de esta tierra.
![[Img #32542]](upload/img/periodico/img_32542.jpg)
![[Img #32543]](upload/img/periodico/img_32543.jpg)
![[Img #32544]](upload/img/periodico/img_32544.jpg)
![[Img #32546]](upload/img/periodico/img_32546.jpg)
![[Img #32556]](upload/img/periodico/img_32556.jpg)
![[Img #32557]](upload/img/periodico/img_32557.jpg)
![[Img #32558]](upload/img/periodico/img_32558.jpg)
![[Img #32559]](upload/img/periodico/img_32559.jpg)
Acudieron a esta cita imprescindible en el calendario de las fiestas dedicadas a la Virgen, no sólo maragatos. Hasta las estribaciones del Teleno se acercaron en este domingo soleado bercianos, parameses, cepedanos y de otras comarcas para disfrutar del ambiente de los vendedores ambulantes, las pulperas y los artesanos que ofrecen sus productos a los romeros. No faltaron los 'perdones', los objetos de madera, forja o barro, tampoco los ajos para la siembra, aperos de labranza o frutos secos, pusieron el colorido a la feria.
![[Img #32547]](upload/img/periodico/img_32547.jpg)
![[Img #32548]](upload/img/periodico/img_32548.jpg)
![[Img #32553]](upload/img/periodico/img_32553.jpg)
La fiesta continúa hasta el martes con la procesión de este lunes, idéntica a la celebrada el domingo pero sin la aglomeración de gente del día grande, por la tarde tendrá lugar la tirada de bolos y el baile maragato.
![[Img #32549]](upload/img/periodico/img_32549.jpg)
![[Img #32550]](upload/img/periodico/img_32550.jpg)
![[Img #32551]](upload/img/periodico/img_32551.jpg)
![[Img #32552]](upload/img/periodico/img_32552.jpg)
![[Img #32554]](upload/img/periodico/img_32554.jpg)






