Cendón coloca a tres destacados socialistas del Órbigo y La Cepeda en puestos clave de la nueva ejecutiva
El PSOE de León eligió este sábado a su nueva Ejecutiva Provincial, encabezada por el nuevo secretario general, Javier Alfonso Cendón, que consiguió un respaldo del 76,24 por ciento de los delegados que este sábado participaron en el XIII Congreso Provincial del partido en la provincia. La lista de la Comisión Ejecutiva fue respaldada por 77 votos a favor, 22 votos en blanco y dos nulos.
![[Img #33579]](upload/img/periodico/img_33579.jpg)
En la nueva dirección del PSOE provincial destacan tres nombres de nuestras comarcas colocados por Cendón en puestos claves del organigrama de la nueva ejecutiva. Monserrat Álvarez, alcaldesa de Cimanes del Tejar en el periodo 1983-1995, ha sido nombrada presidenta del partido; Enrique Busto, alcalde de Hospital de Órbigo, a quien Cendón ha confiado la Secretaría de Acción Electoral, que en el próximo año y medio se encargará de supervisar y negociar la composición de las listas con las que el PSOE concurrirá a las elecciones municipales de 2019; y Carolina López, alcaldesa de Villagatón-Brañuelas, quien dirigirá en los próximos cuatro años la Secretaría de Desarrollo del Medio Rural, un área importante para una provincia eminentemente rural, en la que urge dar respuesta al desafío de la galopante despoblación. Entre los nombres que también figuran en la nueva ejecutiva se encuentran Juan Carlos Ordóñez Valtuille, de la Agrupación Socialista de Astorga, situado en la vocalía de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Memoria Histórica; y Jorge Martínez Olloqui, de Veguellina de Órbigo, al frente de la Secretaría de Medio Ambiente.
La nueva ejecutiva socialista se conocía al finalizar el XIII Congreso Provincial celebrado este sábado, en el que fue nombrado secretario general del PSOE leonés, Javier Alfonso Cendón, quien expresaba su deseo de que el partido del puño y la rosa sea "el más parecido a León" y que esté "cohesionado" con el fin de devolver a la provincia "el lugar que merece y en el que siempre estuvo". Para Cendón, la nueva ejecutiva, en la que se han integrado miembros de las tres candidaturas presentadas inicialmente, se ha dado una relevancia importante a la industria, el turismo o la promoción económica y estas actividades se potenciarán con un proyecto "clave" aprobado en la ponencia marco para poner en marcha a iniciativa 'León, un paraíso real' que convierta a la provincia en un lugar de referencia turística.
Cendón abogó también por un partido "innovador" y que sea "capaz de adaptar el proyecto socialista a la realidad de la provincia", que tiene numerosos problemas, pero también "muchas posibilidades". De la misma forma, el nuevo líder de los socialistas leoneses garantizó un partido "abierto" en el que la participación será "una de las señas de identidad" y se produzca un ejemplo de "transparencia, democracia y humildad" porque el PSOE es "un partido decente", declaró.
A juicio de Cendón, la cita congresual pasará a la historia "como un magnífico congreso" y una vez finalizado estimó que es el momento de pensar en el futuro "que es lo que demanda la sociedad leonesa". "Estoy seguro de que León está esperando al PSOE, al mejor PSOE, que transformó este país y esta provincia, para que lo siga transformando", reconoció.
"Tenemos que recuperar el tiempo perdido y evitar que partidos tan desalmados sigan pisoteando esta provincia" porque acusó al PP de no haber tenido en cuenta a los más desfavorecidos, que son "quienes más han pagado la crisis en estos años". La "materia prima" del PSOE es, según Cendón, los jóvenes. "Si no tenemos capacidad para retenerlos, León no estará nunca en el lugar que se merece" y los que se quedan en la provincia, tienen sueldos "muy precarios". Por eso, Cendón abogó por un trabajo "digno y de calidad" que también tenga un salario que permita alcanzar unos estándares de calidad mínimos.
Como ya dijo en los instantes previos al XIII Congreso, Cendón apostó por recuperar "el mejor PSOE" que pueda devolver a la sociedad "todo lo que el PP le ha robado" y para eso garantizó un proyecto de provincia "que permita vertebrar la realidad" y donde el patrimonio natural será un eje principal de actuación con la propuesta del Instituto de Lucha contra Incendios, para lo que se promoverá próximamente la primera conferencia nacional para hacer de esta iniciativa una realidad.
Por último, Cendón recordó que el medio rural se quiere que se convierta en "Un lugar digno para vivir" y que los recortes que se están sufriendo "no sigan fomentando la despoblación", además de que comprometió prestar atención a las infraestructuras y a la lucha por una sociedad más igualitaria porque "no vamos a permitir ninguna discriminación y estaremos en la lucha constante contra la violencia de género", matizó.
Nueva Ejecutiva
La lista de la Ejecutiva provincial está compuesta por 57 miembros: la presidencia correrá a cargo de Montserrat Álvarez; Javier Alfonso como secretario general; Eduardo Morán como vicesecretario general; Nuria Rubio encabezará la Secretaría de Área de Organización; José Pellitero dirigirá la Secretaría del Área de Política Municipal; Gloria Acevedo presidirá la del Área de Coordinación Parlamentaria; Enrique Busto del Área de Acción Electoral; Ana Arias la del Área de Relaciones Institucionales; Andrea Fernández la del Área de Igualdad; Javier Campos en el Área de Cohesión y Derechos Sociales; Carolina López en el Área de Desarrollo del Medio Rural; Manuel Alfonso González en el Área de Política Económica, Minería e Industria y Empleo; y María Rodríguez al frente del Área de Comercio, Turismo y Desarrollo Empresarial.
Adriana Lastra y Luis Tudanca
El XIII Congreso del PSOE de León arrancaba el sábado con la presencia de la vicesecretaria general del partido, Adriana Lastra, y el secretario general del PSOE de Castilla y León (PSCyL), Luis Tudanca, tras lo que se procedió a la aprobación de la gestión de la Ejecutiva saliente, liderada por Tino Rodríguez, que recibió un respaldo del 52,8 por ciento de los votos.
El resto de la jornada se centró fundamentalmente en el debate de la ponencia marco y de las enmiendas presentadas, antes de llegar al acuerdo de la lista definitiva de los miembros de la Ejecutiva socialista leonesa. La falta de acuerdo en un principio demoró la finalización de la cita congresual, que reunió en la Escuela de Agrícolas de la Universidad de León a más de un centenar de militantes, aunque las discrepancias consiguieron salvarse y finalmente se elaboró una única lista que fue sometida a votación final antes de poner el punto y final al cónclave.
Lista de Ejecutiva Completa
PRESIDENCIA: Montserrat Álvarez Velasco (exalcaldesa de Cimanes del Tejar)
SECRETARÍA GENERAL: Javier Alfonso Cendón
VICESECRETARÍA GENERAL: Eduardo Morán Pacios (alcalde de Camponaraya)
SEC. DE ÁREA DE ORGANIZACIÓN: Nuria Rubio García (Juventudes Socialistas/León)
Sec. de Formación: Rubén Fernández García
Sec. de Movilización: Mercedes Macía Gallego
Sec. de Participación: Jesús Torinos Rodríguez
Sec. de Dinamización de Agrupaciones: Victoria Álvarez Vega
Sec. de Administración y Finanzas: Manuel Ángel Rey Vieira
SEC. DE ÁREA DE POLÍTICA MUNICIPAL: José Pellitero Álvarez (alcalde Valdefresno y portavoz Diputación)
Sec. de Coordinación Territorial: Marta Martinuzzi Morais
Sec. de Grandes Municipios y Comunicación: Pablo López Presa
Sec. de Pequeños Municipios y Montaña: Aida Rodrigo García
Sec. de Apoyo a Grupos en la Oposición : Santiago Jorge Santos
Sec. de Juntas Vecinales: Lorenzo Tomás Gallego García
Vocalía: Marcelo Alonso Pérez
SEC. DE ÁREA DE COORDINACIÓN PALAMENTARIA: Gloria María Acevedo Rodríguez (procuradora en las Cortes de Castilla y León)
SEC. DE ÁREA DE ACCIÓN ELECTORAL: Enrique Busto Marcos (alcalde de Hospital de Órbigo)
Secretaría de Movilización Electoral: Álvaro Pola Gutiérrez
SEC. DE ÁREA DE RELACIONES INSTITUCIONALES: Ana Arias González (alcaldesa Soto y Amío).
SEC. DE ÁREA DE IGUALDAD: Andrea Fernández Benéitez (Juventudes Socialistas/Valencia de Don Juan)
Sec. contra la Violencia de Género, el Acoso y la Violencia Sexual: Mercedes Escudero Pérez
Sec. de Políticas Migratorias: Ranesse Djanmegni Japa
Sec. de Dependencia y Discapacidad: María José Costillas Paradelo
Sec. de Apoyo a Colectivos con Necesidades Especiales: Carmen Iglesias Vián.
Sec. de LGTB: Jana Quintanilla Mielgo
SEC. DE ÁREA DE COHESIÓN Y DERECHOS SOCIALES: Javier Campos de la Fuente (concejal Ponferrada).
Sec. de Educación y Universidad: Silvia Cao Fornis
Sec. de Educación No Formal: Cristina Olmo
Vocalía: Tomás Fernández Vidales
Sec. de Sanidad: María Isabel Fernández Marassa
Sec. de Cultura, Patrimonio y Memoria Histórica: Evelía Fernández Pérez
Vocalía: Juan Carlos Ordóñez Valtuille
Sec. de Asociaciones y Movimientos Sociales: Lourdes González Fernández
Sec. de Mayores: Josefa Ranedo Calderón
Vocalía: Carlos Díaz Sierra
SEC. DE ÁREA DE DESARROLLO DEL MEDIO RURAL: Carolina López Arias (alcaldesa de Brañuelas)
Sec. de Ordenación del Territorio: Rubén Sánchez Belerda
Sec. de Estrategias contra la Despoblación: Alejandro Campillo Pestaña
Sec. de Agricultura: Antonio Lozano Andrés
Sec. de Ganadería: Constantino Marcos Álvarez
Sec. de Agroalimentación: Octavio González Alonso
Sec. de Turismo Rural: Ana Belén Alfonso Canedo
Sec. de Medio Ambiente: Jorge Martínez Olloqui
Sec. de Digitalización del Medio Rural: José Domingo Villa Sáez
SEC. DE ÁREA DE POLITICA ECONÓMICA, MINERÍA E INDUSTRIA Y EMPLEO: Manuel Alfonso González (concejal Páramo del Sil).
Sec. de Minería y Energía: José Manuel Álvarez Maestro
Sec. de Desarrollo y Sostenibilidad de las Cuencas Mineras: Antonio Alider Presa Iglesias
Sec. de Innovación Tecnológica: Jorge López Álvarez
Sec. de Empleo y Relaciones Laborales: Ana Gorgojo López
Vocal: Eugenio Bajo Cremer
Sec. de Transportes e Infraestructuras: Teodomiro González Diez
Sec. de Industria: Jorge Pérez Robles
SEC. DE ÁREA DE COMERCIO Y TURISMO Y DESARROLLO EMPRESARIAL: María Rodríguez Díaz (exconcejal Ayto. León)
Sec. de Comercio y Turismo: Jorge Canuria Atienza
Sec. de Consumo: Begoña Juárez Bandera
Sec. de Innovación y Desarrollo Empresarial: Isidoro Bueno Bringas
En la nueva dirección del PSOE provincial destacan tres nombres de nuestras comarcas colocados por Cendón en puestos claves del organigrama de la nueva ejecutiva. Monserrat Álvarez, alcaldesa de Cimanes del Tejar en el periodo 1983-1995, ha sido nombrada presidenta del partido; Enrique Busto, alcalde de Hospital de Órbigo, a quien Cendón ha confiado la Secretaría de Acción Electoral, que en el próximo año y medio se encargará de supervisar y negociar la composición de las listas con las que el PSOE concurrirá a las elecciones municipales de 2019; y Carolina López, alcaldesa de Villagatón-Brañuelas, quien dirigirá en los próximos cuatro años la Secretaría de Desarrollo del Medio Rural, un área importante para una provincia eminentemente rural, en la que urge dar respuesta al desafío de la galopante despoblación. Entre los nombres que también figuran en la nueva ejecutiva se encuentran Juan Carlos Ordóñez Valtuille, de la Agrupación Socialista de Astorga, situado en la vocalía de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Memoria Histórica; y Jorge Martínez Olloqui, de Veguellina de Órbigo, al frente de la Secretaría de Medio Ambiente.
La nueva ejecutiva socialista se conocía al finalizar el XIII Congreso Provincial celebrado este sábado, en el que fue nombrado secretario general del PSOE leonés, Javier Alfonso Cendón, quien expresaba su deseo de que el partido del puño y la rosa sea "el más parecido a León" y que esté "cohesionado" con el fin de devolver a la provincia "el lugar que merece y en el que siempre estuvo". Para Cendón, la nueva ejecutiva, en la que se han integrado miembros de las tres candidaturas presentadas inicialmente, se ha dado una relevancia importante a la industria, el turismo o la promoción económica y estas actividades se potenciarán con un proyecto "clave" aprobado en la ponencia marco para poner en marcha a iniciativa 'León, un paraíso real' que convierta a la provincia en un lugar de referencia turística.
Cendón abogó también por un partido "innovador" y que sea "capaz de adaptar el proyecto socialista a la realidad de la provincia", que tiene numerosos problemas, pero también "muchas posibilidades". De la misma forma, el nuevo líder de los socialistas leoneses garantizó un partido "abierto" en el que la participación será "una de las señas de identidad" y se produzca un ejemplo de "transparencia, democracia y humildad" porque el PSOE es "un partido decente", declaró.
A juicio de Cendón, la cita congresual pasará a la historia "como un magnífico congreso" y una vez finalizado estimó que es el momento de pensar en el futuro "que es lo que demanda la sociedad leonesa". "Estoy seguro de que León está esperando al PSOE, al mejor PSOE, que transformó este país y esta provincia, para que lo siga transformando", reconoció.
"Tenemos que recuperar el tiempo perdido y evitar que partidos tan desalmados sigan pisoteando esta provincia" porque acusó al PP de no haber tenido en cuenta a los más desfavorecidos, que son "quienes más han pagado la crisis en estos años". La "materia prima" del PSOE es, según Cendón, los jóvenes. "Si no tenemos capacidad para retenerlos, León no estará nunca en el lugar que se merece" y los que se quedan en la provincia, tienen sueldos "muy precarios". Por eso, Cendón abogó por un trabajo "digno y de calidad" que también tenga un salario que permita alcanzar unos estándares de calidad mínimos.
Como ya dijo en los instantes previos al XIII Congreso, Cendón apostó por recuperar "el mejor PSOE" que pueda devolver a la sociedad "todo lo que el PP le ha robado" y para eso garantizó un proyecto de provincia "que permita vertebrar la realidad" y donde el patrimonio natural será un eje principal de actuación con la propuesta del Instituto de Lucha contra Incendios, para lo que se promoverá próximamente la primera conferencia nacional para hacer de esta iniciativa una realidad.
Por último, Cendón recordó que el medio rural se quiere que se convierta en "Un lugar digno para vivir" y que los recortes que se están sufriendo "no sigan fomentando la despoblación", además de que comprometió prestar atención a las infraestructuras y a la lucha por una sociedad más igualitaria porque "no vamos a permitir ninguna discriminación y estaremos en la lucha constante contra la violencia de género", matizó.
Nueva Ejecutiva
La lista de la Ejecutiva provincial está compuesta por 57 miembros: la presidencia correrá a cargo de Montserrat Álvarez; Javier Alfonso como secretario general; Eduardo Morán como vicesecretario general; Nuria Rubio encabezará la Secretaría de Área de Organización; José Pellitero dirigirá la Secretaría del Área de Política Municipal; Gloria Acevedo presidirá la del Área de Coordinación Parlamentaria; Enrique Busto del Área de Acción Electoral; Ana Arias la del Área de Relaciones Institucionales; Andrea Fernández la del Área de Igualdad; Javier Campos en el Área de Cohesión y Derechos Sociales; Carolina López en el Área de Desarrollo del Medio Rural; Manuel Alfonso González en el Área de Política Económica, Minería e Industria y Empleo; y María Rodríguez al frente del Área de Comercio, Turismo y Desarrollo Empresarial.
Adriana Lastra y Luis Tudanca
El XIII Congreso del PSOE de León arrancaba el sábado con la presencia de la vicesecretaria general del partido, Adriana Lastra, y el secretario general del PSOE de Castilla y León (PSCyL), Luis Tudanca, tras lo que se procedió a la aprobación de la gestión de la Ejecutiva saliente, liderada por Tino Rodríguez, que recibió un respaldo del 52,8 por ciento de los votos.
El resto de la jornada se centró fundamentalmente en el debate de la ponencia marco y de las enmiendas presentadas, antes de llegar al acuerdo de la lista definitiva de los miembros de la Ejecutiva socialista leonesa. La falta de acuerdo en un principio demoró la finalización de la cita congresual, que reunió en la Escuela de Agrícolas de la Universidad de León a más de un centenar de militantes, aunque las discrepancias consiguieron salvarse y finalmente se elaboró una única lista que fue sometida a votación final antes de poner el punto y final al cónclave.
Lista de Ejecutiva Completa
PRESIDENCIA: Montserrat Álvarez Velasco (exalcaldesa de Cimanes del Tejar)
SECRETARÍA GENERAL: Javier Alfonso Cendón
VICESECRETARÍA GENERAL: Eduardo Morán Pacios (alcalde de Camponaraya)
SEC. DE ÁREA DE ORGANIZACIÓN: Nuria Rubio García (Juventudes Socialistas/León)
Sec. de Formación: Rubén Fernández García
Sec. de Movilización: Mercedes Macía Gallego
Sec. de Participación: Jesús Torinos Rodríguez
Sec. de Dinamización de Agrupaciones: Victoria Álvarez Vega
Sec. de Administración y Finanzas: Manuel Ángel Rey Vieira
SEC. DE ÁREA DE POLÍTICA MUNICIPAL: José Pellitero Álvarez (alcalde Valdefresno y portavoz Diputación)
Sec. de Coordinación Territorial: Marta Martinuzzi Morais
Sec. de Grandes Municipios y Comunicación: Pablo López Presa
Sec. de Pequeños Municipios y Montaña: Aida Rodrigo García
Sec. de Apoyo a Grupos en la Oposición : Santiago Jorge Santos
Sec. de Juntas Vecinales: Lorenzo Tomás Gallego García
Vocalía: Marcelo Alonso Pérez
SEC. DE ÁREA DE COORDINACIÓN PALAMENTARIA: Gloria María Acevedo Rodríguez (procuradora en las Cortes de Castilla y León)
SEC. DE ÁREA DE ACCIÓN ELECTORAL: Enrique Busto Marcos (alcalde de Hospital de Órbigo)
Secretaría de Movilización Electoral: Álvaro Pola Gutiérrez
SEC. DE ÁREA DE RELACIONES INSTITUCIONALES: Ana Arias González (alcaldesa Soto y Amío).
SEC. DE ÁREA DE IGUALDAD: Andrea Fernández Benéitez (Juventudes Socialistas/Valencia de Don Juan)
Sec. contra la Violencia de Género, el Acoso y la Violencia Sexual: Mercedes Escudero Pérez
Sec. de Políticas Migratorias: Ranesse Djanmegni Japa
Sec. de Dependencia y Discapacidad: María José Costillas Paradelo
Sec. de Apoyo a Colectivos con Necesidades Especiales: Carmen Iglesias Vián.
Sec. de LGTB: Jana Quintanilla Mielgo
SEC. DE ÁREA DE COHESIÓN Y DERECHOS SOCIALES: Javier Campos de la Fuente (concejal Ponferrada).
Sec. de Educación y Universidad: Silvia Cao Fornis
Sec. de Educación No Formal: Cristina Olmo
Vocalía: Tomás Fernández Vidales
Sec. de Sanidad: María Isabel Fernández Marassa
Sec. de Cultura, Patrimonio y Memoria Histórica: Evelía Fernández Pérez
Vocalía: Juan Carlos Ordóñez Valtuille
Sec. de Asociaciones y Movimientos Sociales: Lourdes González Fernández
Sec. de Mayores: Josefa Ranedo Calderón
Vocalía: Carlos Díaz Sierra
SEC. DE ÁREA DE DESARROLLO DEL MEDIO RURAL: Carolina López Arias (alcaldesa de Brañuelas)
Sec. de Ordenación del Territorio: Rubén Sánchez Belerda
Sec. de Estrategias contra la Despoblación: Alejandro Campillo Pestaña
Sec. de Agricultura: Antonio Lozano Andrés
Sec. de Ganadería: Constantino Marcos Álvarez
Sec. de Agroalimentación: Octavio González Alonso
Sec. de Turismo Rural: Ana Belén Alfonso Canedo
Sec. de Medio Ambiente: Jorge Martínez Olloqui
Sec. de Digitalización del Medio Rural: José Domingo Villa Sáez
SEC. DE ÁREA DE POLITICA ECONÓMICA, MINERÍA E INDUSTRIA Y EMPLEO: Manuel Alfonso González (concejal Páramo del Sil).
Sec. de Minería y Energía: José Manuel Álvarez Maestro
Sec. de Desarrollo y Sostenibilidad de las Cuencas Mineras: Antonio Alider Presa Iglesias
Sec. de Innovación Tecnológica: Jorge López Álvarez
Sec. de Empleo y Relaciones Laborales: Ana Gorgojo López
Vocal: Eugenio Bajo Cremer
Sec. de Transportes e Infraestructuras: Teodomiro González Diez
Sec. de Industria: Jorge Pérez Robles
SEC. DE ÁREA DE COMERCIO Y TURISMO Y DESARROLLO EMPRESARIAL: María Rodríguez Díaz (exconcejal Ayto. León)
Sec. de Comercio y Turismo: Jorge Canuria Atienza
Sec. de Consumo: Begoña Juárez Bandera
Sec. de Innovación y Desarrollo Empresarial: Isidoro Bueno Bringas