El cuartel de Santocildes mantiene su apuesta por la formación de parados de larga duración
La Unidad de Servicios del Acuartelamiento (USAC) del acuartelamiento Santocildes iniciará el próximo 20 de diciembre el taller de empleo 'Gémina', una iniciativa respaldada por el Servicio Público de Empleo (SEPE) y el Ministerio de Defensa, que llega a la décimosegunda edición. 'Gémina' comenzará una vez finalizado 'Víctrix', un taller que ha formado a 16 alumnos-trabajadores para trabajar en el sector de la construcción y empresas afines.
![[Img #33675]](upload/img/periodico/img_33675.jpg)
'Gémina' , como los talleres de empleo que vienen desarrollándose en las 11 ediciones anteriores, tiene un fin social de apoyo a parados de larga duración de Astorga y las comarcas cercanas. En esta ocasión, se formarán durante un año a 22 personas, mayores de 25 años, en trabajos de albañilería y pintura cuyas prácticas en las instalaciones del acuartelamiento servirán para continuar con el acondicionamiento, rehabilitación y adaptación de dependencias del edificio histórico del acuartelamiento a las necesidades del Ralca 63. En esta ocasión las prácticas del taller se realizarán en los locales, muros y paredes del fondo del Patio de Santa Bárbara, los alumnos pintarán la fachada principal del acuartelamiento, además acondicionarán y mejorarán la accesibilidad de personas con movilidad reducida en las instalaciones del centro permanente de formación.
Como ha ocurrido en todas las ediciones de los talleres de empleo del acuartelamiento durante el periodo formativo el alumnado recibirá conocimientos complementarios en materias transversales, con el objetivo de facilitar la reinserción laboral. La financiación del taller de empleo 'Gémina' cuenta con una subvención por parte del SEPE de 215.156,42 euros, en el presupuesto están incluidos fondos para el pago de las retribuciones salariales de los alumnos y el personal docente.
'Gémina' comenzará cuando el taller 'Victrix' haya puesto el punto final el 18 de diciembre. De los 16 alumnos que comenzaron esta etapa formativa tres encontraron trabajo durante el desarrollo de la misma. Las prácticas del curso han servido para rehabilitar la escalera este de acceso al Patio de Armas, construir nuevas perreras y acondicionar locales para nuevas oficinas y aulas del taller de empleo, vestuarios en dependencias del Campo de Tiro del Teleno y almacén en el patio de armas. Los trabajos también han servido para poner a punto la capilla y otras actuaciones como el saneamiento e impermeabilización del vestuario masculino de tropa, la realización de muros de contención en la puerta oeste y la galería de tiro, entre otras mejoras.
Después de la formación recibida, los participantes obtendrán el certificado de profesionalidad en 'Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas'. 'Víctrix' fue subvencionado por el SEPE con 299.329 euros.
'Gémina' , como los talleres de empleo que vienen desarrollándose en las 11 ediciones anteriores, tiene un fin social de apoyo a parados de larga duración de Astorga y las comarcas cercanas. En esta ocasión, se formarán durante un año a 22 personas, mayores de 25 años, en trabajos de albañilería y pintura cuyas prácticas en las instalaciones del acuartelamiento servirán para continuar con el acondicionamiento, rehabilitación y adaptación de dependencias del edificio histórico del acuartelamiento a las necesidades del Ralca 63. En esta ocasión las prácticas del taller se realizarán en los locales, muros y paredes del fondo del Patio de Santa Bárbara, los alumnos pintarán la fachada principal del acuartelamiento, además acondicionarán y mejorarán la accesibilidad de personas con movilidad reducida en las instalaciones del centro permanente de formación.
Como ha ocurrido en todas las ediciones de los talleres de empleo del acuartelamiento durante el periodo formativo el alumnado recibirá conocimientos complementarios en materias transversales, con el objetivo de facilitar la reinserción laboral. La financiación del taller de empleo 'Gémina' cuenta con una subvención por parte del SEPE de 215.156,42 euros, en el presupuesto están incluidos fondos para el pago de las retribuciones salariales de los alumnos y el personal docente.
'Gémina' comenzará cuando el taller 'Victrix' haya puesto el punto final el 18 de diciembre. De los 16 alumnos que comenzaron esta etapa formativa tres encontraron trabajo durante el desarrollo de la misma. Las prácticas del curso han servido para rehabilitar la escalera este de acceso al Patio de Armas, construir nuevas perreras y acondicionar locales para nuevas oficinas y aulas del taller de empleo, vestuarios en dependencias del Campo de Tiro del Teleno y almacén en el patio de armas. Los trabajos también han servido para poner a punto la capilla y otras actuaciones como el saneamiento e impermeabilización del vestuario masculino de tropa, la realización de muros de contención en la puerta oeste y la galería de tiro, entre otras mejoras.
Después de la formación recibida, los participantes obtendrán el certificado de profesionalidad en 'Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas'. 'Víctrix' fue subvencionado por el SEPE con 299.329 euros.