Redacción
Jueves, 20 de Junio de 2013
La actuación económica municipal del equipo de gobierno del PSOE en 2012
JOSÉ GUZMÁN, CONCEJAL DE ASUNTOS ECONÓMICOS DEL PP DE ASTORGA /
Queridos Astorganos, en el día de hoy, se ha dado carpetazo al ejercicio económico Municipal del año 2012, en Comisión Especial de Cuentas se ha informado favorablemente la Cuenta General del Ayuntamiento de Astorga, se inicia en este momento los plazos legales de su exposición al público para interponer posibles reclamaciones, reparos u observaciones y que posteriormente tras un nuevo informe de la Comisión Especial de Cuentas, será sometido a la aprobación del pleno Municipal.
He de aclarar, que el Partido Popular, aun estando en disconformidad con la totalidad de la gestión económica municipal del equipo de gobierno socialista, tal como hemos manifestado en innumerables ocasiones, hemos dado la posibilidad de que estas cuentas sean aprobadas de acuerdo con nuestro compromiso de posibilitar la aprobación del Presupuesto municipal para el año 2012, no bloqueando con ello la economía del Ayuntamiento, y el funcionamiento de la Ciudad.
No obstante, analizados los datos económicos de estas Cuentas Generales, se nos venía a la memoria todos los actos llevados a cabo por este equipo de Gobierno durante el año 2012, si me permiten, me gustaría que juntos fuéramos recordando actuaciones.
Comenzábamos el año 2012, con una decisión económica, que la Alcaldesa denominó “ AHORRO ENERGETICO ”, que apoyada por el PAL_UL, realizaron el apagado indiscriminado del alumbrado público, sin basarse en ningún criterio Técnico ni Económico solvente, mediante el cual se pudiera justificar el retraso que suponía dicha acción, en perjuicio del ciudadano y sobre todo a la Imagen que una Ciudad como la nuestra ha de proyectar hacia el exterior, en la que se basa la única fuente de ingresos que dispone nuestro Ayuntamiento y la ciudad que es el turismo. Todos los ciudadanos de buena fé lo aceptaron.
Continuó la actuación económica del Equipo de Gobierno con la supresión en el presupuesto Municipal de la subvención a la NATALIDAD en el Municipio, justificada en las necesidades económicas y priorizando otras necesidades Municipales.
Eliminan del Presupuesto Municipal las Subvenciones para la instalación de empresas en el Polígono Industrial, siendo el único medio y aliciente para traer industria, ayudar a los posibles emprendedores y con ello generar empleo en la Ciudad.
Se incrementan las Tasas Municipales de acceso a la Piscina Municipal, en perjuicio del disfrute de este servicio de muchas familias., se aumentan los precios públicos de determinados artículos que se adquieren en nuestros Museos.
Andando en el tiempo, nos encontramos en el mes de Agosto, con un presupuesto de fiestas ECONOMICAMENTE RESTRICTIVO, probablemente el menor de la historia reciente de Astorga, destinado en su mayoría, 48.000 euros, para el famoso y polémico festival musical, impidiendo que los ciudadanos de Astorga, disfrutáramos de un alumbrado festivo que nos elevara el ánimo, que nos permitiera vivir unos días ajenos a los problemas diarios, que nos animara a salir a disfrutar de nuestras fiestas patronales, que permitiera por medio del consumo privado que los comercios y establecimientos de hostelería locales pudieran ver aliviados sus costes y con ello evitar los despidos y fomentar los contratos de trabajo, aunque fueran temporales.
Durante el año, se celebró en nuestra Ciudad un acontecimiento histórico, el BICENTENARIO DE LA LIBERACIÓN DE LA CIUDAD de las tropas Napoleónicas, así como el hecho histórico de que en Astorga, en 1812, se realizaron las primeras elecciones democráticas Municipales del Noroeste de España, hecho este, tan importante que en su día fue reconocido por las Cortes de Cádiz cuando se proclamo la primera Constitución Española, otorgando a nuestra ciudad el título de BENEMÉRITA.
Los actos, aunque dignos, dejaron mucho que desear, nada que ver con los actos realizados por los años 1986, en la celebración del BIMILENARIO DE LA CIUDAD, que muchos recordarán. Tenemos que recordar como Astorganos, que nuestros antepasados, al celebrar el Centenario del Primer Sitio de Astorga por las Tropas Napoleónicas, seguro que en una situación económica de mucha mayor precariedad económica a la nuestra actual, nos dejaron como legado el MONUMENTO DEL LEON Y EL AGUILA, hoy en día referente de las visitas turísticas a nuestra ciudad, pues bien, en este año 2012 nuestros gobernantes Municipales (a pesar de que la Comisión del Bicentenario ya tenía todas las gestiones y trabajos previos hechos) no han sido capaces de dejar para nuestro sucesores ni un mísero recuerdo, como así ya nos lo han reprochado muchos astorganos (El Memorial al Húsar Tiburcio, el Héroe del Pueblo astorgano en 1810, quedará arrumbado en un cajón), todo ello en base A LAS DIFICULTADES ECONOMICAS del momento, como ha manifestado en innumerables ocasiones nuestra Alcaldesa.
Llegamos con nuestros recuerdos, a las Navidades del 2012, y el Equipo de Gobierno, empecinado en las dificultades económicas, nos vuelve a dejar sin alumbrado público festivo, nuestras calles no presentan ningún signo externo de alegría propia de la época navideña, pretende que estemos tristes y sin alicientes para dar alegría a estas fechas, en definitiva no quieren vernos felices. Pero nuestros comerciantes y empresarios locales, sufrida la desidia de la Fiestas Patronales, deciden hacerse cargo de los costes del alumbrado festivo y nos traen alegría nuevamente a la ciudad, nuestra Alcaldesa feliz, se apunta el tanto del éxito y de la austeridad y la Ciudad disfruta de las luces navideñas a costa del esfuerzo económico de nuestros comerciantes.
He de indicar que en los múltiples Plenos Municipales celebrados durante el año 2012, a todas las solicitudes de actuaciones que desde el Partido Popular se reclamaban para la realización de inversiones tendentes a la mejora de nuestras instalaciones eléctricas, que permitieran realmente tomar medidas de EFICIENCIA ENERGETICA y con ello reducir costes estructurales, así como otras muchas iniciativas tanto en materia de inversión como de gasto corriente, se nos contestaba siempre que no era posible por la situación económica Municipal. Una y otra vez el mismo argumento.
Pero ¡oh sorpresa ¡ cuando nuestra Intervención Municipal presenta la liquidación del Presupuesto Municipal, es decir, cuando nos dice cuanto se ha ingresado en el Ayuntamiento por la aportación a través de pago de los impuestos, tasas y precios públicos , en definitiva por el cumplimiento de nuestros deberes como ciudadanos, y se nos informa de los gastos habidos en el año 2012, resulta que tenemos un REMANENTE DE TESORERIA POSITIVO DE 540.872,96 euros, es decir que han sobrado 540.872,96 euros, este dato económico frio, impersonal, imparcial, nos obliga a plantearnos en manos de quien estamos, manos que nos han privado de todo lo que hemos recordado en este escrito, que no se ha destinado a inversiones ni un solo euro, que la ciudad está sumida en el mayor abandono público de los últimos tiempos, al menos que yo recuerde, que existe la mayor inestabilidad política municipal de la democracia, pero siguen en su empecinamiento. Lo triste es que es la Ciudad quien sufre las consecuencias.
Pero lo peor de este hecho es que NO SE PUEDE DISPONER DE ESTE EXCESO DE LIQUIDEZ POR PARTE DEL AYUNTAMIENTO, pues se ha de destinar a lo que el Gobierno Central nos indique.
Pero queridos ciudadanos, si esta situación económica nos asombró, al menos al Partido Popular, lo que hemos podido comprobar hoy en la Comisión Especial de Cuentas, una vez analizados todos y cada uno de los datos económicos del año 2012, es para clamar al Cielo (como se suele decir coloquialmente) es que la Cuenta de Resultados del Ayuntamiento de Astorga en el 2012 presenta un beneficio de 969.509,10 euros, ¡!!!COMO ES POSIBLE UNA ACTUACION DE PREVISION ECONOMICA TAN DESASTROSA!!!! ¿COMO SE PUEDE TENER A LA CIUDAD ENGAÑADA DE ESTA MANERA, SIN INVERSION PÚBLICA, SIN SUBVENCIONES A LA CREACION DE EMPLEO!!! ¡!! SIN OFERTA PUBLICA DE EMPLEO MUNICIPAL ¡!! ¡!!! SIN…………. ¡!! (Añádalo Ud. querido ciudadano)
Es posible, querido astorgano, que pueda Ud. pensar que es bueno tener beneficios, que es bueno tener remanente de tesorería, pero quiero que reflexione, una Administración Pública no tiene por objeto tener beneficios económicos pues su misión no es repartir dividendos entre sus socios, UNA ADMINISTRACION PUBLICA Y MAS UN AYUNTAMIENTO TIENE QUE DESTINAR TODOS SUS RECURSOS A PRESTAR SERVICIOS A SUS CIUDADANOS Y EN ELLO HA DE GASTAR E INVERTIR, no puede argumentar su dejación de funciones en la obtención de beneficios o en tener excesos de liquidez, puesto que las cuentas públicas tienen una duración anual, y cada año se ha de presentar un Presupuesto de gastos e inversiones para el año siguiente y lo sobrante se queda en el olvido, salvo aquellas inversiones que ya tengan su financiación afectada por recursos de un ejercicio y que se finalicen en otros distinto.
José Guzmán Fidalgo
Asuntos Económicos
Grupo de Concejales del Partido Popular
JOSÉ GUZMÁN, CONCEJAL DE ASUNTOS ECONÓMICOS DEL PP DE ASTORGA /
Queridos Astorganos, en el día de hoy, se ha dado carpetazo al ejercicio económico Municipal del año 2012, en Comisión Especial de Cuentas se ha informado favorablemente la Cuenta General del Ayuntamiento de Astorga, se inicia en este momento los plazos legales de su exposición al público para interponer posibles reclamaciones, reparos u observaciones y que posteriormente tras un nuevo informe de la Comisión Especial de Cuentas, será sometido a la aprobación del pleno Municipal.
He de aclarar, que el Partido Popular, aun estando en disconformidad con la totalidad de la gestión económica municipal del equipo de gobierno socialista, tal como hemos manifestado en innumerables ocasiones, hemos dado la posibilidad de que estas cuentas sean aprobadas de acuerdo con nuestro compromiso de posibilitar la aprobación del Presupuesto municipal para el año 2012, no bloqueando con ello la economía del Ayuntamiento, y el funcionamiento de la Ciudad.
No obstante, analizados los datos económicos de estas Cuentas Generales, se nos venía a la memoria todos los actos llevados a cabo por este equipo de Gobierno durante el año 2012, si me permiten, me gustaría que juntos fuéramos recordando actuaciones.
Comenzábamos el año 2012, con una decisión económica, que la Alcaldesa denominó “ AHORRO ENERGETICO ”, que apoyada por el PAL_UL, realizaron el apagado indiscriminado del alumbrado público, sin basarse en ningún criterio Técnico ni Económico solvente, mediante el cual se pudiera justificar el retraso que suponía dicha acción, en perjuicio del ciudadano y sobre todo a la Imagen que una Ciudad como la nuestra ha de proyectar hacia el exterior, en la que se basa la única fuente de ingresos que dispone nuestro Ayuntamiento y la ciudad que es el turismo. Todos los ciudadanos de buena fé lo aceptaron.
Continuó la actuación económica del Equipo de Gobierno con la supresión en el presupuesto Municipal de la subvención a la NATALIDAD en el Municipio, justificada en las necesidades económicas y priorizando otras necesidades Municipales.
Eliminan del Presupuesto Municipal las Subvenciones para la instalación de empresas en el Polígono Industrial, siendo el único medio y aliciente para traer industria, ayudar a los posibles emprendedores y con ello generar empleo en la Ciudad.
Se incrementan las Tasas Municipales de acceso a la Piscina Municipal, en perjuicio del disfrute de este servicio de muchas familias., se aumentan los precios públicos de determinados artículos que se adquieren en nuestros Museos.
Andando en el tiempo, nos encontramos en el mes de Agosto, con un presupuesto de fiestas ECONOMICAMENTE RESTRICTIVO, probablemente el menor de la historia reciente de Astorga, destinado en su mayoría, 48.000 euros, para el famoso y polémico festival musical, impidiendo que los ciudadanos de Astorga, disfrutáramos de un alumbrado festivo que nos elevara el ánimo, que nos permitiera vivir unos días ajenos a los problemas diarios, que nos animara a salir a disfrutar de nuestras fiestas patronales, que permitiera por medio del consumo privado que los comercios y establecimientos de hostelería locales pudieran ver aliviados sus costes y con ello evitar los despidos y fomentar los contratos de trabajo, aunque fueran temporales.
Durante el año, se celebró en nuestra Ciudad un acontecimiento histórico, el BICENTENARIO DE LA LIBERACIÓN DE LA CIUDAD de las tropas Napoleónicas, así como el hecho histórico de que en Astorga, en 1812, se realizaron las primeras elecciones democráticas Municipales del Noroeste de España, hecho este, tan importante que en su día fue reconocido por las Cortes de Cádiz cuando se proclamo la primera Constitución Española, otorgando a nuestra ciudad el título de BENEMÉRITA.
Los actos, aunque dignos, dejaron mucho que desear, nada que ver con los actos realizados por los años 1986, en la celebración del BIMILENARIO DE LA CIUDAD, que muchos recordarán. Tenemos que recordar como Astorganos, que nuestros antepasados, al celebrar el Centenario del Primer Sitio de Astorga por las Tropas Napoleónicas, seguro que en una situación económica de mucha mayor precariedad económica a la nuestra actual, nos dejaron como legado el MONUMENTO DEL LEON Y EL AGUILA, hoy en día referente de las visitas turísticas a nuestra ciudad, pues bien, en este año 2012 nuestros gobernantes Municipales (a pesar de que la Comisión del Bicentenario ya tenía todas las gestiones y trabajos previos hechos) no han sido capaces de dejar para nuestro sucesores ni un mísero recuerdo, como así ya nos lo han reprochado muchos astorganos (El Memorial al Húsar Tiburcio, el Héroe del Pueblo astorgano en 1810, quedará arrumbado en un cajón), todo ello en base A LAS DIFICULTADES ECONOMICAS del momento, como ha manifestado en innumerables ocasiones nuestra Alcaldesa.
Llegamos con nuestros recuerdos, a las Navidades del 2012, y el Equipo de Gobierno, empecinado en las dificultades económicas, nos vuelve a dejar sin alumbrado público festivo, nuestras calles no presentan ningún signo externo de alegría propia de la época navideña, pretende que estemos tristes y sin alicientes para dar alegría a estas fechas, en definitiva no quieren vernos felices. Pero nuestros comerciantes y empresarios locales, sufrida la desidia de la Fiestas Patronales, deciden hacerse cargo de los costes del alumbrado festivo y nos traen alegría nuevamente a la ciudad, nuestra Alcaldesa feliz, se apunta el tanto del éxito y de la austeridad y la Ciudad disfruta de las luces navideñas a costa del esfuerzo económico de nuestros comerciantes.
He de indicar que en los múltiples Plenos Municipales celebrados durante el año 2012, a todas las solicitudes de actuaciones que desde el Partido Popular se reclamaban para la realización de inversiones tendentes a la mejora de nuestras instalaciones eléctricas, que permitieran realmente tomar medidas de EFICIENCIA ENERGETICA y con ello reducir costes estructurales, así como otras muchas iniciativas tanto en materia de inversión como de gasto corriente, se nos contestaba siempre que no era posible por la situación económica Municipal. Una y otra vez el mismo argumento.
Pero ¡oh sorpresa ¡ cuando nuestra Intervención Municipal presenta la liquidación del Presupuesto Municipal, es decir, cuando nos dice cuanto se ha ingresado en el Ayuntamiento por la aportación a través de pago de los impuestos, tasas y precios públicos , en definitiva por el cumplimiento de nuestros deberes como ciudadanos, y se nos informa de los gastos habidos en el año 2012, resulta que tenemos un REMANENTE DE TESORERIA POSITIVO DE 540.872,96 euros, es decir que han sobrado 540.872,96 euros, este dato económico frio, impersonal, imparcial, nos obliga a plantearnos en manos de quien estamos, manos que nos han privado de todo lo que hemos recordado en este escrito, que no se ha destinado a inversiones ni un solo euro, que la ciudad está sumida en el mayor abandono público de los últimos tiempos, al menos que yo recuerde, que existe la mayor inestabilidad política municipal de la democracia, pero siguen en su empecinamiento. Lo triste es que es la Ciudad quien sufre las consecuencias.
Pero lo peor de este hecho es que NO SE PUEDE DISPONER DE ESTE EXCESO DE LIQUIDEZ POR PARTE DEL AYUNTAMIENTO, pues se ha de destinar a lo que el Gobierno Central nos indique.
Pero queridos ciudadanos, si esta situación económica nos asombró, al menos al Partido Popular, lo que hemos podido comprobar hoy en la Comisión Especial de Cuentas, una vez analizados todos y cada uno de los datos económicos del año 2012, es para clamar al Cielo (como se suele decir coloquialmente) es que la Cuenta de Resultados del Ayuntamiento de Astorga en el 2012 presenta un beneficio de 969.509,10 euros, ¡!!!COMO ES POSIBLE UNA ACTUACION DE PREVISION ECONOMICA TAN DESASTROSA!!!! ¿COMO SE PUEDE TENER A LA CIUDAD ENGAÑADA DE ESTA MANERA, SIN INVERSION PÚBLICA, SIN SUBVENCIONES A LA CREACION DE EMPLEO!!! ¡!! SIN OFERTA PUBLICA DE EMPLEO MUNICIPAL ¡!! ¡!!! SIN…………. ¡!! (Añádalo Ud. querido ciudadano)
Es posible, querido astorgano, que pueda Ud. pensar que es bueno tener beneficios, que es bueno tener remanente de tesorería, pero quiero que reflexione, una Administración Pública no tiene por objeto tener beneficios económicos pues su misión no es repartir dividendos entre sus socios, UNA ADMINISTRACION PUBLICA Y MAS UN AYUNTAMIENTO TIENE QUE DESTINAR TODOS SUS RECURSOS A PRESTAR SERVICIOS A SUS CIUDADANOS Y EN ELLO HA DE GASTAR E INVERTIR, no puede argumentar su dejación de funciones en la obtención de beneficios o en tener excesos de liquidez, puesto que las cuentas públicas tienen una duración anual, y cada año se ha de presentar un Presupuesto de gastos e inversiones para el año siguiente y lo sobrante se queda en el olvido, salvo aquellas inversiones que ya tengan su financiación afectada por recursos de un ejercicio y que se finalicen en otros distinto.
José Guzmán Fidalgo
Asuntos Económicos
Grupo de Concejales del Partido Popular




