Redacción     
    	    
    	
    
    
        
                        
    
        Viernes, 28 de Junio de 2013 		        
    
	
         
    
    
    
    
Primeros tanteos para negociar el presupuesto de 2013
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        			        			        			        
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        			        
        
                
        
        El PP pidió en el pleno celebrado en la noche de ayer jueves que el equipo de gobierno empiece a mover ficha para negociar el prespuesto de 2013. El Ayuntamiento de Astorga basa su gestión en el presupuesto prorrogado del año pasado, y esta situación va a provocar, según el concejal del PP, José Guzmán, seguir llenando la 'hucha' de Tesorería mientras continuará el parón en las inversiones para la ciudad. Por eso, los 'populares' lanzaron el guante al PSOE para que presente el borrador de presupuestos sobre el que empezar a negociar.
La prórroga de un presupuesto tan restrictivo como fue el de 2012, provoca que sólo se pueda tener control sobre el gasto (más de 6 millones de euros) porque, según coincidieron PP y PSOE, la foto fija de los ingresos cambiará ya que este año aumentará la aportación de los fondos del Estado y del IBI. "Al no tener control de los ingresos seguiremos parados y lo único que tendremos será más remanente de Tesorería. Señor Juan Simón, sentémonos para realizar el presupuesto", invitó Guzmán al teniente alcalde.
El número dos del equipo de gobierno recogió el 'guante', "estamos dispuestos a negociar", señaló, pero reiteró que el nuevo presupuesto está condicionado a que se resuelva el pliego de condiciones del contrato de la limpieza y recogida de basura, el de mayor cuantía de la hacienda municipal y por lo tanto condiciona el resto de los gastos. Un pliego varado en las condiciones de las pedanías que tapona el flujo económico municipal. El concejal del PP propuso que si ese es el mayor problema para desatascar la situación, que se consigne de momento la misma cantidad del presupuesto de 2012 (700.000 euros) y cuando se cierre el pliego del contrato se haga una modificación por la nueva cuantía, "sean valientes y empecemos a negociar", resaltó Guzmán.
La coletilla de 'valientes' es el argumento que viene esgrimiendo el PP para subrayar que el equipo de gobierno "no se atreve" a iniciar el proceso de negociación del presupuesto, porque no sacarlo adelante es una posibilidad más que probable dada la situación de minoría en la que gobierna el PSOE. De no haber acuerdo sobre el documento fundamental sobre el que gira la gestión municipal, las consecuencias podrían provocar un terremoto político en el Ayuntamiento, ya que el equipo de gobierno tendría que exponerse a una cuestión de confianza que podría desembocar en la pérdida de la Alcaldía.
El teniente alcalde contradijo a Guzmán, según Juan José Simón, las inversiones no están paradas, "ahí están las dos fases del Museo del Chocolate, la obra del campo de fútbol y otras menores", replicó, al tiempo que destacó que el precedente de la negociación interminable del contrato de la limpieza indica que la estrategia del PP es "contradictoria" porque "tienen talante negociador para el presupuesto y para el pliego de la basura no. Señor Guzmán no progresamos adecuadamante, no somos capaces de resolver ni los aspectos técnicos" que son más objetivos. 
El ruego del PP para que comience la negociación del presupuesto fue el punto de debate de mayor interés político en la sesión plenaria.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                                                                                                                                                                                                    
    
    
	
    
El PP pidió en el pleno celebrado en la noche de ayer jueves que el equipo de gobierno empiece a mover ficha para negociar el prespuesto de 2013. El Ayuntamiento de Astorga basa su gestión en el presupuesto prorrogado del año pasado, y esta situación va a provocar, según el concejal del PP, José Guzmán, seguir llenando la 'hucha' de Tesorería mientras continuará el parón en las inversiones para la ciudad. Por eso, los 'populares' lanzaron el guante al PSOE para que presente el borrador de presupuestos sobre el que empezar a negociar.
La prórroga de un presupuesto tan restrictivo como fue el de 2012, provoca que sólo se pueda tener control sobre el gasto (más de 6 millones de euros) porque, según coincidieron PP y PSOE, la foto fija de los ingresos cambiará ya que este año aumentará la aportación de los fondos del Estado y del IBI. "Al no tener control de los ingresos seguiremos parados y lo único que tendremos será más remanente de Tesorería. Señor Juan Simón, sentémonos para realizar el presupuesto", invitó Guzmán al teniente alcalde.
El número dos del equipo de gobierno recogió el 'guante', "estamos dispuestos a negociar", señaló, pero reiteró que el nuevo presupuesto está condicionado a que se resuelva el pliego de condiciones del contrato de la limpieza y recogida de basura, el de mayor cuantía de la hacienda municipal y por lo tanto condiciona el resto de los gastos. Un pliego varado en las condiciones de las pedanías que tapona el flujo económico municipal. El concejal del PP propuso que si ese es el mayor problema para desatascar la situación, que se consigne de momento la misma cantidad del presupuesto de 2012 (700.000 euros) y cuando se cierre el pliego del contrato se haga una modificación por la nueva cuantía, "sean valientes y empecemos a negociar", resaltó Guzmán.
La coletilla de 'valientes' es el argumento que viene esgrimiendo el PP para subrayar que el equipo de gobierno "no se atreve" a iniciar el proceso de negociación del presupuesto, porque no sacarlo adelante es una posibilidad más que probable dada la situación de minoría en la que gobierna el PSOE. De no haber acuerdo sobre el documento fundamental sobre el que gira la gestión municipal, las consecuencias podrían provocar un terremoto político en el Ayuntamiento, ya que el equipo de gobierno tendría que exponerse a una cuestión de confianza que podría desembocar en la pérdida de la Alcaldía.
El teniente alcalde contradijo a Guzmán, según Juan José Simón, las inversiones no están paradas, "ahí están las dos fases del Museo del Chocolate, la obra del campo de fútbol y otras menores", replicó, al tiempo que destacó que el precedente de la negociación interminable del contrato de la limpieza indica que la estrategia del PP es "contradictoria" porque "tienen talante negociador para el presupuesto y para el pliego de la basura no. Señor Guzmán no progresamos adecuadamante, no somos capaces de resolver ni los aspectos técnicos" que son más objetivos. 
El ruego del PP para que comience la negociación del presupuesto fue el punto de debate de mayor interés político en la sesión plenaria.






