Coti, la Orquesta París de Noia y la gaiteira Susana Seivane, platos fuertes musicales de las Fiestas de Astorga
El cantante argentino Coti, la Orquesta París de Noia y la gaiteira Susana Seivane serán los platos fuertes del apartado musical de las Fiestas de Astorga, que sumarán al concierto que Reincidentes ofrecerá el sábado 18 de agosto en el parque de El Melgar dentro del I Rock Festival Astorga dedicado al legendario grupo astorgano Why? al que acompañarán los locales Luisillo y sus amiguillos, Abandono y Araña. El concejal Javier Guzmán ha presentado este jueves las citas musicales más destacadas de Santa Marta 2018.
![[Img #37608]](upload/img/periodico/img_37608.jpg)
Coti actuará el miércoles 22 de agosto a las 23 horas en la Plaza Mayor, en donde sonará su último espectáculo 'Cercanías y Confidencias' pero también sus temas más conocidos como 'Nada fue un error', 'Otra vez' o 'Color Esperanza' con los que entró en las listas de éxitos. El artista argentino compartirá el cartel musical de las fiestas con la Orquesta París de Noia, una de las mejores del panorama nacional, que actuará el martes de fiestas con una apuesta visual y sonora de gran calidad.
La tercera cita musical importante tendrá lugar en la Noche Celta del jueves 23 de julio con Susana Seivane, una de las mejores gaiteras que ha actuado con Carlos Núñez y los mejores grupos de esta rama del folk que tanto éxito sigue cosechando en las fiestas astorganas.
![[Img #37607]](upload/img/periodico/img_37607.jpg)
La programación musical se completará con la Orquesta Principal el sábado 18, la Orquesta Marbella el domingo 19, la Orquesta Cayenna el lunes 20 que se complementará con la Noche Sabinera de Pancho Varona, Mara Barros y Antonio García de Dieg, los músicos de Joaquín Sabina ligados a la sala musical madrileña Galileo Galilei; el grupo Gran Casino actuará el viernes 24 y el Grupo ASSIA con sus propias versiones de los Rolling Stones o AC/DC para la Noche Larga.
Javier Guzmán ha indicado que también tendrán su hueco en el programa musical grupos astorganos. El presupuesto para las Fiestas de Santa Marta es de 120.000 euros del que el 70 por ciento se destina al apartado musical.
El cantante argentino Coti, la Orquesta París de Noia y la gaiteira Susana Seivane serán los platos fuertes del apartado musical de las Fiestas de Astorga, que sumarán al concierto que Reincidentes ofrecerá el sábado 18 de agosto en el parque de El Melgar dentro del I Rock Festival Astorga dedicado al legendario grupo astorgano Why? al que acompañarán los locales Luisillo y sus amiguillos, Abandono y Araña. El concejal Javier Guzmán ha presentado este jueves las citas musicales más destacadas de Santa Marta 2018.
Coti actuará el miércoles 22 de agosto a las 23 horas en la Plaza Mayor, en donde sonará su último espectáculo 'Cercanías y Confidencias' pero también sus temas más conocidos como 'Nada fue un error', 'Otra vez' o 'Color Esperanza' con los que entró en las listas de éxitos. El artista argentino compartirá el cartel musical de las fiestas con la Orquesta París de Noia, una de las mejores del panorama nacional, que actuará el martes de fiestas con una apuesta visual y sonora de gran calidad.
La tercera cita musical importante tendrá lugar en la Noche Celta del jueves 23 de julio con Susana Seivane, una de las mejores gaiteras que ha actuado con Carlos Núñez y los mejores grupos de esta rama del folk que tanto éxito sigue cosechando en las fiestas astorganas.
La programación musical se completará con la Orquesta Principal el sábado 18, la Orquesta Marbella el domingo 19, la Orquesta Cayenna el lunes 20 que se complementará con la Noche Sabinera de Pancho Varona, Mara Barros y Antonio García de Dieg, los músicos de Joaquín Sabina ligados a la sala musical madrileña Galileo Galilei; el grupo Gran Casino actuará el viernes 24 y el Grupo ASSIA con sus propias versiones de los Rolling Stones o AC/DC para la Noche Larga.
Javier Guzmán ha indicado que también tendrán su hueco en el programa musical grupos astorganos. El presupuesto para las Fiestas de Santa Marta es de 120.000 euros del que el 70 por ciento se destina al apartado musical.