La Policía Local detiene al presunto autor de la quema de contenedores
A.P.Q. de 24 años de edad llevaba actuando desde hace más de dos años, desde entonces los daños ocasionados se aproximan a los 30.000 euros. El supuesto pirómano fue detenido en la madrugada del viernes pasado cuando intentaba prender fuego a los contenedores ubicados en la calle Alcalde Carro Verdejo y Plaza del Mesón.
La Policía Municipal llevaba detrás de la pista de las actuaciones delictivas de A.P.Q. prácticamente desde que comenzó la ola de quema de contenedores, pero no había podido detenerlo por falta de pruebas físicas. Para ello, fue necesario instalar un sistema de videovigilancia autorizado por la Subdelegación del Gobierno. Las cámaras funcionaron como método disuasorio, el presunto autor no había actuado desde hacía dos meses y medio, pero el detenido se debió de confiar porque en la madrugada del día 5 de julio mientras intentaba perpretar otra quema, las cámaras ubicadas en las islas de contenedores recogieron la prueba que los agentes locales necesitaban para ponerlo a disposición judicial, según fuentes de la Policía Local.
La detención y puesta a disposición judicial de A.P.Q., vecino de Astorga, ha supuesto un alivio para todos, vecinos, Ayuntamiento y Policía Municipal, porque los daños causados en los recipientes del servicio de recogida de basura han sido importantes, teniendo en cuenta que el precio de un contenedor ronda los 1.500 euros. Sin embargo, el supuesto autor de estos actos vandálicos se librará de todas las quemas anteriores por falta de pruebas. La rápida actuación de la Policía Local el pasado viernes se produjo en las inmediaciones de la Calle Alcalde Carro Verdejo, la zona donde venía realizando las fechorías desde hacía más de dos años.
La alcaldesa de Astorga y responsable municipal de Seguridad , Victorina Alonso, señala que "es una noticia que nos tranquiliza y que honra a la Policía Local, que lleva muchos meses tratando de localizar" al autor. La regidora destaca que los actos suponían un "peligro para los coches y las casas, como ocurrió en dos ocasiones".
![[Img #4122]](upload/img/periodico/img_4122.jpg)
El presunto delincuente se convirtió en una pesadilla para los vecinos de las calles donde dejaba su 'firma'. Una de las quemas que más peligro entrañó fue la provocada en la Calle Mártires de Somiedo a finales de 2011, el fuego destruyó el escaparate de la tienda de antigüedades y objetos de regalo del final de la calle, mientras que la Policía lograba retirar los coches aparcados en las inmediaciones. Las llamadas a la colaboración ciudadana fueron constantes, incluso los tres grupos políticos municipales respaldaron un documento en el que pedían a los astorganos que pusieran en conocimiento de los agentes locales las sospechas sobre las acciones delictivas, que “además de poner en peligro la seguridad de los ciudadanos, suponen un gran perjuicio económico para las arcas del Ayuntamiento”, se ponía de relieve en la declaración conjunta.
La Policía Municipal llevaba detrás de la pista de las actuaciones delictivas de A.P.Q. prácticamente desde que comenzó la ola de quema de contenedores, pero no había podido detenerlo por falta de pruebas físicas. Para ello, fue necesario instalar un sistema de videovigilancia autorizado por la Subdelegación del Gobierno. Las cámaras funcionaron como método disuasorio, el presunto autor no había actuado desde hacía dos meses y medio, pero el detenido se debió de confiar porque en la madrugada del día 5 de julio mientras intentaba perpretar otra quema, las cámaras ubicadas en las islas de contenedores recogieron la prueba que los agentes locales necesitaban para ponerlo a disposición judicial, según fuentes de la Policía Local.
La detención y puesta a disposición judicial de A.P.Q., vecino de Astorga, ha supuesto un alivio para todos, vecinos, Ayuntamiento y Policía Municipal, porque los daños causados en los recipientes del servicio de recogida de basura han sido importantes, teniendo en cuenta que el precio de un contenedor ronda los 1.500 euros. Sin embargo, el supuesto autor de estos actos vandálicos se librará de todas las quemas anteriores por falta de pruebas. La rápida actuación de la Policía Local el pasado viernes se produjo en las inmediaciones de la Calle Alcalde Carro Verdejo, la zona donde venía realizando las fechorías desde hacía más de dos años.
La alcaldesa de Astorga y responsable municipal de Seguridad , Victorina Alonso, señala que "es una noticia que nos tranquiliza y que honra a la Policía Local, que lleva muchos meses tratando de localizar" al autor. La regidora destaca que los actos suponían un "peligro para los coches y las casas, como ocurrió en dos ocasiones".
El presunto delincuente se convirtió en una pesadilla para los vecinos de las calles donde dejaba su 'firma'. Una de las quemas que más peligro entrañó fue la provocada en la Calle Mártires de Somiedo a finales de 2011, el fuego destruyó el escaparate de la tienda de antigüedades y objetos de regalo del final de la calle, mientras que la Policía lograba retirar los coches aparcados en las inmediaciones. Las llamadas a la colaboración ciudadana fueron constantes, incluso los tres grupos políticos municipales respaldaron un documento en el que pedían a los astorganos que pusieran en conocimiento de los agentes locales las sospechas sobre las acciones delictivas, que “además de poner en peligro la seguridad de los ciudadanos, suponen un gran perjuicio económico para las arcas del Ayuntamiento”, se ponía de relieve en la declaración conjunta.