Los cuatro miembros del Gobierno PP-PAL y el alcalde de Villarejo pasan a disposición judicial
La Operación Enredadera, ordenada a instancia de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada y el Juzgado de Instrucción número 2 de Badalona, se ha saldado con 39 detenidos, aunque de ellos 18 han pasado a disposición judicial -cinco en Astorga y 13 en Badalona (Barcelona)-, y el resto han sido puestos en libertad.
![[Img #37773]](upload/img/periodico/img_37773.jpg)
El alcalde de Astorga, Arsenio García; el teniente alcalde, Pablo Peyuca González; el concejal de Urbanismo, Manuel Ortiz, y el concejal de Deportes, Javier Guzmán están desde primera hora de la tarde en dependencias de la Comisaría de la Policía Nacional de Astorga, donde también se encuentra el alcalde de Villarejo de Órbigo, Joaquín Llamas. Los cinco han pasado a disposición judicial y pasarán la noche en dependencias policiales, para declarar ante el Juzgado de Instrucción número 2 de Astorga tras su detención en el marco de la macrooperación contra la corrupción que también se ha desarrollado en otros tres municipios de la provincia, en León, San Andrés del Rabanado y Villaquilambre.
La actuación comenzaba a primera hora de este martes con la intervención de agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) que practicó 92 registros y 21 requerimientos de documentación para completar la investigación sobre la empresa Aplicaciones Gespol SL, que habría obtenido la adjudicación de diversos contratos administrativos vinculados principalmente a la gestión policial en el ámbito local.
La empresa implicada en el caso, Aplicaciones Gespol, S.L., es una filial del grupo Sacyr radicada en Catalunya que actualmente está integrada en el grupo Valoriza Servicios Integrales. Entre los detenidos está el empresario José Luis Ulibarri, el empresario berciano (dueño de empresas de servicios y constructoras como Arcor o la mitad de la televisión autonómica RTVCyL) ha sido detenido al ser uno de los 'conseguidores' para facilitar los contratos en los ayuntamientos en materia de seguridad vial. El empresario está pendiente de juicio en la parte de Boadilla del Monte de la trama 'Gürtel', y ya se enfrenta a una petición de pena de la fiscalía de 7 años y 1 mes de prisión, por haber pagado supuestamente una mordida de más de un millón de euros por la adjudicación de varios solares.
Otro de los detenidos ha sido Sadat Maraña, que forma parte del personal de confianza en el Grupo Ciudadanos en la Diputación de León y atesora una accidentada carrera política, que empezó en UPyD y luego se pasó a los naranjas, tuvo que dimitir como candidato al Congreso por el partido tras descubrirse que no finalizó la carrera de Empresariales, lo que supuso su caída en desgracia en el partido aunque encontró luego acomodo en el Palacio de los Guzmanes.
Entre los detenidos se encuentra el diputado por Ciudadanos Juan Carlos Fernández, y Juan José Simón Callejo, exconcejal de Deportes del PSOE en el Ayuntamiento de Astorga.
Todavía se desconoce el verdadero alcance de la operación. El hilo en Astorga puede estar en la Concejalía de Deportes y en otro tipo de contratos. De la escasa información que ha ido trascendiendo de lo que ocurría en el interior del edificio consistorial a lo largo de la mañana, se ha sabido que los agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional han investigado el despacho del concejal de Deportes.
El dispositivo, en el que participan 580 policías, está a cargo de la UDEF. Los hechos investigados podrían constituir delitos de prevaricación administrativa, fraude a la administración pública, revelación de información privilegiada, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, cohecho, falsedad documental por funcionario público y por particular, alteración del precio de concurso público y pertenencia a organización criminal.
La causa, según fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCAT), fue declarada "secreta".
El alcalde de Astorga, Arsenio García; el teniente alcalde, Pablo Peyuca González; el concejal de Urbanismo, Manuel Ortiz, y el concejal de Deportes, Javier Guzmán están desde primera hora de la tarde en dependencias de la Comisaría de la Policía Nacional de Astorga, donde también se encuentra el alcalde de Villarejo de Órbigo, Joaquín Llamas. Los cinco han pasado a disposición judicial y pasarán la noche en dependencias policiales, para declarar ante el Juzgado de Instrucción número 2 de Astorga tras su detención en el marco de la macrooperación contra la corrupción que también se ha desarrollado en otros tres municipios de la provincia, en León, San Andrés del Rabanado y Villaquilambre.
La actuación comenzaba a primera hora de este martes con la intervención de agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) que practicó 92 registros y 21 requerimientos de documentación para completar la investigación sobre la empresa Aplicaciones Gespol SL, que habría obtenido la adjudicación de diversos contratos administrativos vinculados principalmente a la gestión policial en el ámbito local.
La empresa implicada en el caso, Aplicaciones Gespol, S.L., es una filial del grupo Sacyr radicada en Catalunya que actualmente está integrada en el grupo Valoriza Servicios Integrales. Entre los detenidos está el empresario José Luis Ulibarri, el empresario berciano (dueño de empresas de servicios y constructoras como Arcor o la mitad de la televisión autonómica RTVCyL) ha sido detenido al ser uno de los 'conseguidores' para facilitar los contratos en los ayuntamientos en materia de seguridad vial. El empresario está pendiente de juicio en la parte de Boadilla del Monte de la trama 'Gürtel', y ya se enfrenta a una petición de pena de la fiscalía de 7 años y 1 mes de prisión, por haber pagado supuestamente una mordida de más de un millón de euros por la adjudicación de varios solares.
Otro de los detenidos ha sido Sadat Maraña, que forma parte del personal de confianza en el Grupo Ciudadanos en la Diputación de León y atesora una accidentada carrera política, que empezó en UPyD y luego se pasó a los naranjas, tuvo que dimitir como candidato al Congreso por el partido tras descubrirse que no finalizó la carrera de Empresariales, lo que supuso su caída en desgracia en el partido aunque encontró luego acomodo en el Palacio de los Guzmanes.
Entre los detenidos se encuentra el diputado por Ciudadanos Juan Carlos Fernández, y Juan José Simón Callejo, exconcejal de Deportes del PSOE en el Ayuntamiento de Astorga.
Todavía se desconoce el verdadero alcance de la operación. El hilo en Astorga puede estar en la Concejalía de Deportes y en otro tipo de contratos. De la escasa información que ha ido trascendiendo de lo que ocurría en el interior del edificio consistorial a lo largo de la mañana, se ha sabido que los agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional han investigado el despacho del concejal de Deportes.
El dispositivo, en el que participan 580 policías, está a cargo de la UDEF. Los hechos investigados podrían constituir delitos de prevaricación administrativa, fraude a la administración pública, revelación de información privilegiada, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, cohecho, falsedad documental por funcionario público y por particular, alteración del precio de concurso público y pertenencia a organización criminal.
La causa, según fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCAT), fue declarada "secreta".