Majo califica de "algaradas" las protestas en defensa de los consultorios rurales
La Plataforma pro Sanidad Pública de Astorga y Comarca convoca una nueva manifestación en defensa de la atención sanitaria digna en la zona rural y de las especialidades médicas. La movilización se celebrará el 30 de agosto, saldrá a las 20,30 horas desde la plaza del Palacio de Gaudí (Eduardo de Castro) hasta la Plaza Mayor.
![[Img #38777]](upload/img/periodico/img_38777.jpg)
El presidente de la Diputación de León y del Partido Popular en la provincia, así como alcalde de Valencia de Don Juan, Juan Martínez Majo, hizo este miércoles un llamamiento público a que se ponga fin a las convocatorias de protestas por el cierre puntual pero constante de consultorios médicos por falta de médicos o enfermeras en los pueblos de la provincia, unas protestas que tildó de "algaradas" con "pancartas" que personalmente cree que van "en perjuicio de los ciudadanos".
Majo valoraba así los compromisos adquiridos este martes por el consejero de Sanidad de la Junta, Antonio María Sáez Aguado, con quien se reunió en Valladolid junto con varios portavoces de la oposición y algunos alcaldes de la provincia, para tratar las quejas constantes de numerosas comarcas por el irregular servicio de los consultorios y la falta de personal y medios. No en vano, el propio Majo suscribió una protesta de medio centenar de personas hace apenas dos semanas celebrada en las calles de su propio municipio convocada por Matanza de los Oteros.
Sin embargo, tras esa cita en Valladolid el presidente se mostró hoy "satisfecho" con los compromisos del consejero, recordando que, según sus datos, la provincia leonesa cuenta con un total de 576 consultorios médicos locales, cifra que supera los que suman las comunidades autónomas de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco (no Aragón, como él mencionó en la rueda de prensa).
El consejero de Sanidad, recordó Majo, ha asegurado que no se va a reducir el número de médicos en las zonas rurales de la provincia y no se va a cerrar ningún consultorio. Y además, se pondrá en marcha una comisión de seguimiento permanente de la sanidad rural, que capitaneará la Diputación. "Los problemas fundamentales están solventados", manifestó Majo antes de invitar a quienes convocan una movilización prevista para mañana en La Bañeza para protestar por los servicio sanitario a "que se lo piensen un poco".
Controvertidas invitaciones "a quien creí oportuno"
Respecto a alguna crítica por los representantes municipales que sí o que no fueron invitados a la cita en Valladolid, Majo zanjó que "invitamos a quien yo creí oportuno, con el visto bueno del consejero", en concreto a alcaldes que han mostrado su inquietud por el servicio sanitarios en los pueblos leoneses "de forma moderada". Y remarcó que de la Diputación, pese a estar invitados todos los portavoces, sólo acudió el del PP que gobierna, el socialista José Pellitero y Miguel Flecha de En Común-IU.
El consejero de Sanidad, Antonio Sáez, se comprometió este martes mantener el número de efectivos y de consultorios locales, así como a promover la estabilidad laboral de los profesionales sanitarios en la provincia. Lo ha hecho ante el presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, portavoces de los grupos políticos en la institución provincial y varios alcaldes, que se han reunido en Valladolid con el propio consejero para abordar la situación de la sanidad en el medio rural.
"Hemos mantenido este encuentro a petición del presidente de la Diputación, dado que tras la convocatoria de huelga de un sindicato minoritario", -en referencia a Simecal- "algunos alcaldes de pueblos de León estaban inquietos", defendió Sáez, quien explicó en profundidad el efecto de los paros de los últimos días en la provincia, que se han notado principalmente en Valencia de Don Juan. Al respecto, Majo admitió que los argumentos del consejero "han sido claras" y anunció que sale "satisfecho" del encuentro.
"La situación de la sanidad en León y los indicadores son buenos", incidió Sáez, quien habló de un "esfuerzo importante" al respecto. Así, las plantillas están integradas por 367 médicos de familia -296 de equipos de Atención Primaria y 71 médicos de área que refuerzan y sustituyen a los de los equipos en sus ausencias y guardias-. La plantilla de pediatras es de 35 -25 de EAP y nueve de área- y la de enfermeros de 345 -298 de EAP y 47 de área-.
Igualmente, Sáez señaló que el Boletín Oficial de la Comunidad (Bocyl) publicaba este martes la convocatoria de ocho nuevas plazas de Atención Primaria para el área de salud leonesa, con lo que "situación será aún mejor".
El presidente de la Diputación de León y del Partido Popular en la provincia, así como alcalde de Valencia de Don Juan, Juan Martínez Majo, hizo este miércoles un llamamiento público a que se ponga fin a las convocatorias de protestas por el cierre puntual pero constante de consultorios médicos por falta de médicos o enfermeras en los pueblos de la provincia, unas protestas que tildó de "algaradas" con "pancartas" que personalmente cree que van "en perjuicio de los ciudadanos".
Majo valoraba así los compromisos adquiridos este martes por el consejero de Sanidad de la Junta, Antonio María Sáez Aguado, con quien se reunió en Valladolid junto con varios portavoces de la oposición y algunos alcaldes de la provincia, para tratar las quejas constantes de numerosas comarcas por el irregular servicio de los consultorios y la falta de personal y medios. No en vano, el propio Majo suscribió una protesta de medio centenar de personas hace apenas dos semanas celebrada en las calles de su propio municipio convocada por Matanza de los Oteros.
Sin embargo, tras esa cita en Valladolid el presidente se mostró hoy "satisfecho" con los compromisos del consejero, recordando que, según sus datos, la provincia leonesa cuenta con un total de 576 consultorios médicos locales, cifra que supera los que suman las comunidades autónomas de Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco (no Aragón, como él mencionó en la rueda de prensa).
El consejero de Sanidad, recordó Majo, ha asegurado que no se va a reducir el número de médicos en las zonas rurales de la provincia y no se va a cerrar ningún consultorio. Y además, se pondrá en marcha una comisión de seguimiento permanente de la sanidad rural, que capitaneará la Diputación. "Los problemas fundamentales están solventados", manifestó Majo antes de invitar a quienes convocan una movilización prevista para mañana en La Bañeza para protestar por los servicio sanitario a "que se lo piensen un poco".
Controvertidas invitaciones "a quien creí oportuno"
Respecto a alguna crítica por los representantes municipales que sí o que no fueron invitados a la cita en Valladolid, Majo zanjó que "invitamos a quien yo creí oportuno, con el visto bueno del consejero", en concreto a alcaldes que han mostrado su inquietud por el servicio sanitarios en los pueblos leoneses "de forma moderada". Y remarcó que de la Diputación, pese a estar invitados todos los portavoces, sólo acudió el del PP que gobierna, el socialista José Pellitero y Miguel Flecha de En Común-IU.
El consejero de Sanidad, Antonio Sáez, se comprometió este martes mantener el número de efectivos y de consultorios locales, así como a promover la estabilidad laboral de los profesionales sanitarios en la provincia. Lo ha hecho ante el presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, portavoces de los grupos políticos en la institución provincial y varios alcaldes, que se han reunido en Valladolid con el propio consejero para abordar la situación de la sanidad en el medio rural.
"Hemos mantenido este encuentro a petición del presidente de la Diputación, dado que tras la convocatoria de huelga de un sindicato minoritario", -en referencia a Simecal- "algunos alcaldes de pueblos de León estaban inquietos", defendió Sáez, quien explicó en profundidad el efecto de los paros de los últimos días en la provincia, que se han notado principalmente en Valencia de Don Juan. Al respecto, Majo admitió que los argumentos del consejero "han sido claras" y anunció que sale "satisfecho" del encuentro.
"La situación de la sanidad en León y los indicadores son buenos", incidió Sáez, quien habló de un "esfuerzo importante" al respecto. Así, las plantillas están integradas por 367 médicos de familia -296 de equipos de Atención Primaria y 71 médicos de área que refuerzan y sustituyen a los de los equipos en sus ausencias y guardias-. La plantilla de pediatras es de 35 -25 de EAP y nueve de área- y la de enfermeros de 345 -298 de EAP y 47 de área-.
Igualmente, Sáez señaló que el Boletín Oficial de la Comunidad (Bocyl) publicaba este martes la convocatoria de ocho nuevas plazas de Atención Primaria para el área de salud leonesa, con lo que "situación será aún mejor".