Los patios arrieros de Santa Colomba reviven con los artesanos
Santa Colomba de Somoza abre de par en par los patios arrieros para mostrar artesanía de calidad. Durante el fin de semana, se podrán visitar para asistir a las demostraciones que ofrecerán los maestros.
![[Img #38989]](upload/img/periodico/img_38989.jpg)
Este viernes se ha inaugurado Feriarte 2018 con la presencia del presidente de la Diputación, Juan Martínez Majo, y el alcalde de Santa Colomba, José Miguel Nieto. Hasta el domingo a las 15,30 horas, se podrán visitar ocho patios diseminados por el pueblo que acogen a 43 expositores. Este sábado la original muestra artesanal se abre a las 11 horas y se cerrará a las 20 horas después de las demostraciones de trabajo con torno a cargo del CDR El Villar de Hospital de Órbigo (13 horas Casa Florencio), de cestería por Juventino Sahagún (17 horas Casa Museo), Telares de Charo (18 horas Casa Yebra), de Tapiz por Ana González (19 horas Casa Vidalina) y de cuero con Alberto Núñez (20 horas).
A lo largo de la jornada del sábado se podrá disfrutar de los juegos tradicionales a cargo de Mercedes González Rojo (12 horas en las pistas polideportivas) y por la tarde de la actuación de Tony 'El Mago' (19,30 horas en Casa Yebra).
El domingo Feriarte sólo abre de mañana comenzando a las 12 horas con la demostración de calzado por Antonio Milara, el Gardanés Artesano, para continuar con torneado de madera en el patio de la Casa Museo con Pedro Campillo (13 horas), elaboración de instrumentos musicales de madera con José Luis Reñones, también en la Casa Museo (14 horas), para clausurar la feria a las 15 horas.
![[Img #38988]](upload/img/periodico/img_38988.jpg)
![[Img #38990]](upload/img/periodico/img_38990.jpg)
Durante la inauguración, el alcalde señaló que la "feria está en pañales" es la segunda edición diseñada con mucho mimo e ilusión por "mostrar lo nuestro, lo de Maragatería". José Miguel Nieto dio las gracias a quienes ofrecen sus patios porque contribuyen a mostrar que la comarca "quiere seguir estando viva. Maragatería se nos va como agua entre los dedos. Hay que mostrar porque si no nos morimos".
Por su parte, el presidente de la Diputación ensalzó la riqueza etnográfica Maragatería. “Esta iniciativa permite convertir los patios maragatos en el mejor escaparate de los artesanos más auténticos, aquellos que hacen las obras con sus propias manos”, remarcó el presidente de la Diputación antes de realizar el recorrido.
Martínez Majo enfatizó que este Feria, que dura hasta el próximo domingo, recoge “durante tres días lo auténtico de los patios maragatos sí como de las costumbres que distinguen a los leoneses”. También destacó que los patios recuerdan la pujanza de los arrieros en una comarca “que tiene un lenguaje propio”.
![[Img #38991]](upload/img/periodico/img_38991.jpg)
Este viernes se ha inaugurado Feriarte 2018 con la presencia del presidente de la Diputación, Juan Martínez Majo, y el alcalde de Santa Colomba, José Miguel Nieto. Hasta el domingo a las 15,30 horas, se podrán visitar ocho patios diseminados por el pueblo que acogen a 43 expositores. Este sábado la original muestra artesanal se abre a las 11 horas y se cerrará a las 20 horas después de las demostraciones de trabajo con torno a cargo del CDR El Villar de Hospital de Órbigo (13 horas Casa Florencio), de cestería por Juventino Sahagún (17 horas Casa Museo), Telares de Charo (18 horas Casa Yebra), de Tapiz por Ana González (19 horas Casa Vidalina) y de cuero con Alberto Núñez (20 horas).
A lo largo de la jornada del sábado se podrá disfrutar de los juegos tradicionales a cargo de Mercedes González Rojo (12 horas en las pistas polideportivas) y por la tarde de la actuación de Tony 'El Mago' (19,30 horas en Casa Yebra).
El domingo Feriarte sólo abre de mañana comenzando a las 12 horas con la demostración de calzado por Antonio Milara, el Gardanés Artesano, para continuar con torneado de madera en el patio de la Casa Museo con Pedro Campillo (13 horas), elaboración de instrumentos musicales de madera con José Luis Reñones, también en la Casa Museo (14 horas), para clausurar la feria a las 15 horas.
Durante la inauguración, el alcalde señaló que la "feria está en pañales" es la segunda edición diseñada con mucho mimo e ilusión por "mostrar lo nuestro, lo de Maragatería". José Miguel Nieto dio las gracias a quienes ofrecen sus patios porque contribuyen a mostrar que la comarca "quiere seguir estando viva. Maragatería se nos va como agua entre los dedos. Hay que mostrar porque si no nos morimos".
Por su parte, el presidente de la Diputación ensalzó la riqueza etnográfica Maragatería. “Esta iniciativa permite convertir los patios maragatos en el mejor escaparate de los artesanos más auténticos, aquellos que hacen las obras con sus propias manos”, remarcó el presidente de la Diputación antes de realizar el recorrido.
Martínez Majo enfatizó que este Feria, que dura hasta el próximo domingo, recoge “durante tres días lo auténtico de los patios maragatos sí como de las costumbres que distinguen a los leoneses”. También destacó que los patios recuerdan la pujanza de los arrieros en una comarca “que tiene un lenguaje propio”.