Esteban Carro Celada
Viernes, 21 de Septiembre de 2018

Un negocio de arriería en Santiagomillas (VIII)

Reanudamos después del verano las entregas sobre la empresa de transporte de caudales de Santiagomillas, 'Santiago Cordero y Franco Hermanos', ahora ya con el trasfondo de la amenaza carlista y la muerte de Fernando VII y la galopante deflación que paralizaba a España.

 

[Img #39358]

 

 

(...)

 

El que no se movía era Francisco, y le reconviene Santiago ante una carta de Bernardino,  enfermo, que es quien tiene que hacer la gestión de Galicia. Se concreta su acusación en esta forma: “Bernardino se queja de que las piezas las paga él”. Francisco está en Santiago de Millas. Le han mandado ir a Madrid y se ha quedado quietecito. De ahí la reconvención siguiente, en la misma carta: “no es extraño, pues a ti no hay quien te saque de tu paso y seguramente que no has hecho caso de cuánto te se ha escrito para venir a Madrid ni para mandar la cuenta y ya te dejo que hagas lo que quieras.”

 

En cambio a Bernardino Franco Alonso le elogia de este modo: “En fin, de todos modos se ha hecho bien, y he visto deseas trabajar y cumplir en favor de la Compañía mejor que Francisco que no hay quien lo menee”. En pocas palabras obtenemos un compendio de los diferentes modos de ser de cada uno de los tres socios.

 

Pocos días más tarde, el emprendedor dirige nueva carta a Santiago de Millas. Esta vez dirigida Francisco, su hermano y consocio. 

 

Definitivamente se va a Francia y ya no espera a que llegue. Se va sin más, dejando el negocio en manos de sus dependientes. “Marcho con Gabriel el viernes a las 10 de la mañana en la diligencia Bayona, por consecuencia esto se queda solo a pesar de que Cepeda se queda al frente interín llegas tú, que supongo asistirás a la boda y saldrás el lunes o martes próximo de Pascua". Se lo repite al otro consocio, Bernardino, en carta dirigida a Santiago de Millas, ya de vuelta de Galicia: “Salgo el viernes a las 10 con Gabriel, en la dirigencia para Bayona a realizar conducta de toda la carretera, por lo que es necesario venga Francisco, pues queda esto solo, aunque Cepeda se encargue de todo.”

 

[Img #39357]

 

 

A partir de este momento la correspondencia se dirige también a puntos desconocidos, hasta este momento en las páginas del copiador. Van dirigidas a Santiago Alonso Cordero a Irún con libranzas para el Administrador de Aduanas y el Tesorero de Rentas de San Sebastián. También se dirigen otras cartas a Bayona y algunas a Burdeos donde comienza a hacer el recorrido financiero. En una carta y una nota significativa y de matiz político: “Caballero ha dicho tenía orden dada a Jado de Bilbao para que entregase sus fondos particulares. El 8 de junio Santiago Alonso Cordero el maragato escribe a Francisco desde Burdeos. Y este le retrueca en otra carta una Partida de libranzas. Hasta le explica la hora intempestiva, en que se las entregaron: “Ha venido a deshoras de la noche un dependiente de Barbería con dos adjuntas letras.” El nombre de Burgos también cae en el recorrido que hace Santiago con su comisionado Gabriel. El 10 de julio ya ha pasado la conducta por Burgos, según se desprende de una carta en que se ventila la justicia del flete y de la comisión por conducción. “Si le remitimos los efectos fue confiados en que se presentarían gustosos a tomarse el trabajo de realizarlos para que no se detuviese la conducta que él era el objeto que nos proponíamos.”

 

El 24 de julio de nuevo está Santiago Alonso Cordero en Bayona. Atraviesa la frontera para recoger libranzas en la casa de Iriarte en Irún. Durante este tiempo se entrevista con muchos exiliados políticos, ya en la frontera de Francia en espera de la muerte del rey Fernando VII  de vuelta en Londres y de otras capitales europeas.

 

El 7 de agosto Francisco escribe a Bernardino: “Estás mejor de la gota cuando ya te has levantado; los de Francia llegarán muy pronto excepto Santiago que vuelve allá según noticias.” Era la segunda conducta. Y Santiago vuelve a negocios particulares, que entendemos son los de un hombre que está abriendo negocios, entablando amistades que más adelante le serán suficientemente productivas. El 27 de septiembre, ya se halla en España pues se documenta una carta al corresponsal de Monforte de Lemos.

 

 

[Img #39356]

 

 

Mientras tanto, los que quedaron en Madrid siguen su tarea. Escriben una carta a Rabanal del Camino para hacer una operación económica con el padre del que acompaña a Santiago en sus correrías maragatas de arriero de las landas: “Conforme a lo que quedamos con su señor hijo, Gabriel Franco Rodríguez”. El verano aprieta y Bernardino pide naranjas. 

 

Del 5 al 22 de junio, las oficinas oficiales están cerradas, “Hasta que se hayan concluido todas las funciones.” De Orense llueven monedas de medias onzas portuguesas. 1703 monedas las colocan en cerca de 300000 reales, fundiendo 86 que habían perdido peso. Se las pagan las barritas según la ley que señale el contraste. La onza falsa la negociarán al peso. “Siempre nos está diciendo que demos la colocación de onzas al señor Cuesta. Pues él usa de nuestro mozo cobrador.” Recogemos algunos detalles de la resolución de la fusión de las 57 monedas de Don Santiago Sainz Martínez. El valor que le han dado a Rafael Narváez por la barrita, según la ley del oro es de 13.600. Por La fundición cobran 16 reales, por el contraste 15 más el 4% de la gestión personal de la empresa de conducción de caudales Alonso Cordero y Franco Hermanos. El de Tuy  no se queda en menos y “entrega a Ares puente un talego con 800 monedas de plata de la República Mexicana”, que cuando las liquidan le comunican que “nadie las quiere”. No las llevan a la Casa de la Moneda porque tardan 3 meses en pagarlas y luego suelen rebajar tan drásticamente. Uno de La Coruña amigo suyo perdió 16000 reales en 10 000 duros. Se les ofrece 16 reales por cada una y 8 por dobla portuguesa. 

 

El rey Fernando VII muere de apoplejía el 19 de septiembre. Pocos días más tarde organizan una buena conducta, tanto la de Galicia como la de Castilla, excediendo el millón de reales. Empiezan a verse los problemas dinásticos y las partidas de los carlistas. El momento es confuso. De aquí que señalemos el 12 de octubre una carta a Gabriel Rodríguez, el comisionado en estos términos: “Como no podrás dar disposición de que vaya tropa, ni menos como hemos de facilitar la de Salamanca, la conducta con los tres comisionados irá a tomar el dinero a Zamora y desde allí a Tordesillas y uno a Valladolid: Sacando escolta donde se pueda y en el ínterin puede usted sacar de esa  (de Santiago de Millas) los escopeteros y venir con toda precaución, pues es el único recurso. No aventuréis  pues no urge el venir”. Sobre el tema de los escopeteros maragatos vuelve en la carta que dirige a su hermano Francisco recién vuelto de Madrid, hasta Santiago de millas: “Interín encuentren tropas, saque escopeteros de esa y que vengan con cuidado, pues nada importa se detengan con tal de que no aventuren los caudales.” 

 

 

[Img #39359]

 

 

Se acusa la deflación, la falta de movimiento dinerario. Así a Francisco de Orense le aseguran el único papel que encuentran, el peor es el del Real Tesoro. A Mondoñedo avisan, para que pague “porque de lo contrario están mal las cosas”. A Juan de Prado, el 16 de noviembre le estimarían”infinito” que les consiguiese letras para cobrar en Madrid. ”Nosotros prometemos custodiar nuestros fondos como los suyos propios y desearíamos nos dijese, cuando escribe, el estado de tranquilidad que observase en esa provincia”.  A Orense urgen el envío de fondos “que nos hacen falta”. Francisco Alonso Cordero ha puesto dificultades para ir personalmente a hacer unos cobros a ponferrada. Desde Madrid le envía unas palabras de amonestación, en donde se reflejan también la actitud turbia de la economía, por los incidentes políticos y el principio de las partidas, que se consolidará más adelante en inquietudes y relatividades: “Ahora con las cosas no hay conductas y teniendo el dinero en esa ( en Santiago de Millas)  está más seguro y hay más proporción de traerlo de cualquier modo que sea…  Debemos dejarnos de tonterías y trabajar por nuestro interés, pues las cosas están malas”.

 

(Continuará...)

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.