Por Astorga (Posicionamiento del Grupo Municipal Socialista ante la caótica situación del Municipio de Astorga)
El último Pleno del Ayuntamiento de Astorga volvió a ser un espectáculo preocupante, con el equipo de Gobierno -integrador por PP-PAL-Concejales del Caso Enredadera- desnortado por la falta de proyecto para el municipio e implicado en una serie de episodios deplorables.
El sumario del Caso Enredadera se ha convertido en una losa para la gestión municipal. Su contenido es ya la “pieza literaria” más leída por los ciudadanos, quienes dentro de unos meses deberán participar en los comicios locales, unos comicios ante los cuales el equipo de Gobierno se presentará con una ejecutoria lamentable:
Sin aprobar aún el Plan General de Ordenación Urbana
Sin licitar el Pliego de Recogida de residuos y Limpieza Viaria
Con el Plan Director de la Muralla sin poner en marcha.
Sin el prometido y anunciado Parque de Bomberos
Con el teatro Gullón prácticamente aparcado por incapacidad de gestión
La ciudad desastrada: contendores sucios, cada día más pintadas, abandono…
Sin señalización turística.
Sin carril bici.
Con “tarifazos” a diestro y siniestro. Hoy es más caro que nunca ir a las instalaciones deportivas, a casarse o hasta ser enterrado.
Sin Programa de Atención Municipal integral para las mujeres víctimas de Violencia de Género.
Sin apoyo a Guarderías ni a Personas Mayores con necesidades.
Cuáles han sido las acciones desarrolladas por el PP-PAL.
Multiplicarse los sueldos de los concejales del PP-PAL
Gastos fastuosos en recreaciones, en carreras de motos… que apenas han servido para animar unos fines de semana
Lavado de cara urbano y repintado de mobiliario, aprovechándose de la saneada caja heredada de los gobiernos socialistas
Y –sobre todo- la vergüenza de que por primera vez en el periodo democrático posfranquista cuatro ediles del Equipo de Gobierno –al frente de ellos el alcalde- están siendo investigados (imputados) por los presuntos delitos de prevaricación administrativa, cohecho, tráfico de influencias, violación de secretos por funcionarios, malversación de caudales públicos, falsedad de documentos públicos, fraude a la administración pública e inducción para cometer los anteriores delitos.
¿Cuál es la posición del Grupo de concejales del PSOE en el Ayuntamiento, ante esta situación que ha manchado el nombre de la ciudad y pone dudas en la capacidad de gestión del Gobierno Municipal?
Desde el primer momento, el Grupo Socialista destacó que -aun dando por sentada la presunción de inocencia- por salud democrática, por salud personal y por el buen nombre de la ciudad, los ediles investigados (imputados) por su presunta participación en los hechos delictivos, debían dejar sus responsabilidades de Gobierno. Y que era el PP, ganador de las pasadas elecciones municipales, quien debía proponer un nuevo equipo.
También manifestamos que si desde el PP no se daba este paso, el Partido Popular quedaba “contaminado” por colaboración en los delitos por los que se acusan a los cuatro ediles.
Aun manteniendo estas premisas, desde el Partido Socialista continuamos participando en el Ayuntamiento, denunciando los errores, derroches y chapuzas, y proponiendo mejoras para la vida de los ciudadanos.
Desde el principio de la legislatura hemos actuado en este sentido, aplaudiendo las escasas medidas acertadas, denunciando lo negativo y proponiendo actuaciones: así ha sido en:
Defensa de la Estación de Ferrocarril (que querían convertir en un apeadero), en el arreglo y adecentamiento de la zona del Melgar, en la petición de mejoras y especialidades en el Centro de Salud, en la defensa de las carreteras del Camino de Santiago, en la limpieza de jardines y fuentes abandonadas, en la propuesta de un eje Atlántico que dinamice la vida económica de la región, en la petición de la gratuidad de la autopista, en la demanda de la joya paleocristiana robada hace muchos años a Astorga y que ahora está en el Museo Arqueológico Nacional, en la petición de homenajes para personajes valiosos y queridos, como fueron D. Gerardo, D. Ángel González, o D. Eugenio de Nora… en la demanda de que se promueva como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad el conjunto de ritos, costumbres, música y danzas del pueblo maragato, o la petición de que se incluya a Astorga en la Red de ciudades Creativas de la UNESCO en el ámbito de la Gastronomía…
Y seguimos:
Seguimos considerando que es insostenible la situación del equipo de Gobierno -del PP y PAL- implicado en el caso Enredadera.
Y seguimos denunciando errores y abandonos, loando lo bien hecho, y proponiendo medidas que contribuyan a un futuro más prometedor para todos. Porque nuestra mirada, nuestro corazón, está en Astorga y sus comarcas.
El último Pleno del Ayuntamiento de Astorga volvió a ser un espectáculo preocupante, con el equipo de Gobierno -integrador por PP-PAL-Concejales del Caso Enredadera- desnortado por la falta de proyecto para el municipio e implicado en una serie de episodios deplorables.
El sumario del Caso Enredadera se ha convertido en una losa para la gestión municipal. Su contenido es ya la “pieza literaria” más leída por los ciudadanos, quienes dentro de unos meses deberán participar en los comicios locales, unos comicios ante los cuales el equipo de Gobierno se presentará con una ejecutoria lamentable:
Sin aprobar aún el Plan General de Ordenación Urbana
Sin licitar el Pliego de Recogida de residuos y Limpieza Viaria
Con el Plan Director de la Muralla sin poner en marcha.
Sin el prometido y anunciado Parque de Bomberos
Con el teatro Gullón prácticamente aparcado por incapacidad de gestión
La ciudad desastrada: contendores sucios, cada día más pintadas, abandono…
Sin señalización turística.
Sin carril bici.
Con “tarifazos” a diestro y siniestro. Hoy es más caro que nunca ir a las instalaciones deportivas, a casarse o hasta ser enterrado.
Sin Programa de Atención Municipal integral para las mujeres víctimas de Violencia de Género.
Sin apoyo a Guarderías ni a Personas Mayores con necesidades.
Cuáles han sido las acciones desarrolladas por el PP-PAL.
Multiplicarse los sueldos de los concejales del PP-PAL
Gastos fastuosos en recreaciones, en carreras de motos… que apenas han servido para animar unos fines de semana
Lavado de cara urbano y repintado de mobiliario, aprovechándose de la saneada caja heredada de los gobiernos socialistas
Y –sobre todo- la vergüenza de que por primera vez en el periodo democrático posfranquista cuatro ediles del Equipo de Gobierno –al frente de ellos el alcalde- están siendo investigados (imputados) por los presuntos delitos de prevaricación administrativa, cohecho, tráfico de influencias, violación de secretos por funcionarios, malversación de caudales públicos, falsedad de documentos públicos, fraude a la administración pública e inducción para cometer los anteriores delitos.
¿Cuál es la posición del Grupo de concejales del PSOE en el Ayuntamiento, ante esta situación que ha manchado el nombre de la ciudad y pone dudas en la capacidad de gestión del Gobierno Municipal?
Desde el primer momento, el Grupo Socialista destacó que -aun dando por sentada la presunción de inocencia- por salud democrática, por salud personal y por el buen nombre de la ciudad, los ediles investigados (imputados) por su presunta participación en los hechos delictivos, debían dejar sus responsabilidades de Gobierno. Y que era el PP, ganador de las pasadas elecciones municipales, quien debía proponer un nuevo equipo.
También manifestamos que si desde el PP no se daba este paso, el Partido Popular quedaba “contaminado” por colaboración en los delitos por los que se acusan a los cuatro ediles.
Aun manteniendo estas premisas, desde el Partido Socialista continuamos participando en el Ayuntamiento, denunciando los errores, derroches y chapuzas, y proponiendo mejoras para la vida de los ciudadanos.
Desde el principio de la legislatura hemos actuado en este sentido, aplaudiendo las escasas medidas acertadas, denunciando lo negativo y proponiendo actuaciones: así ha sido en:
Defensa de la Estación de Ferrocarril (que querían convertir en un apeadero), en el arreglo y adecentamiento de la zona del Melgar, en la petición de mejoras y especialidades en el Centro de Salud, en la defensa de las carreteras del Camino de Santiago, en la limpieza de jardines y fuentes abandonadas, en la propuesta de un eje Atlántico que dinamice la vida económica de la región, en la petición de la gratuidad de la autopista, en la demanda de la joya paleocristiana robada hace muchos años a Astorga y que ahora está en el Museo Arqueológico Nacional, en la petición de homenajes para personajes valiosos y queridos, como fueron D. Gerardo, D. Ángel González, o D. Eugenio de Nora… en la demanda de que se promueva como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad el conjunto de ritos, costumbres, música y danzas del pueblo maragato, o la petición de que se incluya a Astorga en la Red de ciudades Creativas de la UNESCO en el ámbito de la Gastronomía…
Y seguimos:
Seguimos considerando que es insostenible la situación del equipo de Gobierno -del PP y PAL- implicado en el caso Enredadera.
Y seguimos denunciando errores y abandonos, loando lo bien hecho, y proponiendo medidas que contribuyan a un futuro más prometedor para todos. Porque nuestra mirada, nuestro corazón, está en Astorga y sus comarcas.




