Redacción
Lunes, 01 de Octubre de 2018

Escaso seguimiento en la primera jornada de la huelga de médicos en la provincia

El paro será sólo los lunes en horario de mañana y tarde hasta mayo de 2019.

 

 

La primera jornada de huelga de médicos de familia en Atención Primaria convocada por el sindicato Simecal ha contado con un seguimiento de 71 profesionales en Castilla y León, es decir, el 6,21 por ciento, que ha resultado  menor que el contabilizado el 1 de agosto, cuando fueron 139 los profesionales que se sumaron a los paros, según informaron fuentes de la Consejería de Sanidad.

 

En el turno de la mañana, han sido 71 los profesionales que han secundado la jornada de huelga (nueve de ellos en la provincia) de los 1.144 que se tenían que incorporado a su puesto de trabajo, teniendo en cuenta que 574 formaban parte de los servicios mínimos. En el cálculo del seguimiento se han tenido en cuenta exclusivamente los facultativos que podían ejercer su derecho a la huelga y, por lo tanto, no se han incluido los de servicios mínimos ni tampoco aquellos que están de vacaciones o permiso.

 

En el caso de Gerencia de León, el seguimiento ha sido del 7,89 por ciento y nueve médicos y en la comarca del Bierzo el seguimiento ha ascendido al 4,69 por ciento, tres profesionales.

 

De esta manera, los centros de salud de Castilla y León han desarrollado su actividad asistencial "con normalidad" y sin que se haya registrado incidente alguno en ningún punto del territorio autonómico.

 

Este llamamiento se produce después de una huelga de médicos de atención primaria en agosto con el fin de reivindicar que la Gerencia de Salud de Castilla y León (Sacyl) celebre algún tipo de convocatoria que permita consolidar a los interinos de larga duración, particularmente a los médicos interinos funcionarios, que temen que la estatutarización de sus plazas empeore sus condiciones laborales.

 

En esta primera jornada, la consejería de Sanidad ha hecho un llamamiento "a la reflexión y la sensatez" ante esta convocatoria, en especial teniendo en cuenta el "mínimo" seguimiento que ha tenido, y recordó que la reclamación de "estabilidad laboral" mediante un cambio legislativo no cuenta con el apoyo de ninguno de los sindicatos de la Mesa Sectorial ni de los cinco grupos parlamentarios presentes en las Cortes. Por ello, desde la Junta se pidió la desconvocatoria de la huelga y a la negociación dentro de una mesa sectorial de las condiciones del concurso oposición que permitan "dentro de los límites legales" reconocer los servicios respetando "los principios de igualdad, mérito y capacidad".

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.