El alcalde del Val impide que el Ayuntamiento exija a la Junta que ponga fin al caos de la sanidad rural
El Consistorio maragato ha vivido este miércoles un pleno ordinario de gran tensión en el que el alcalde del PP, Secundino Cordero, ha bloqueado de manera constante el derecho a expresarse a los concejales socialistas
![[Img #41093]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2018/7933_img_33379.jpg?33)
Después de seis meses sin convocar los preceptivos plenos ordinarios trimestrales por falta de secretario municipal, el alcalde de Val de San Lorenzo, Secundino Cordero, ha impedido en la sesión plenaria ordinaria de este jueves que el Ayuntamiento de Val de San Lorenzo exija responsabilidades a la Junta de Castilla y León por el caos que reina en la sanidad rural y que la cabecera del municipio está sufriendo en este mes de diciembre con consultas trasladadas a las tardes o días, como el 14 de este mes, sin médico por libranza de guardia.
El alcalde argumentó que "no podemos estar perdiendo el tiempo" con una moción que según él ya se ha debatido en otras ocasiones, mientras que el teniente alcalde, Eligio Geijo, aseguraba que "aquí la Sanidad la defendemos todos" al tiempo que indicaba que se trata de "un problema nacional, de mala gestión por parte de las comunidades autónomas que tiene muy mal arreglo". Desde la oposición, el concejal Ismael Cuesta ponía de relieve que no le parecía "la manera de proceder no dejar hablar a los oponentes".
El bloqueo que el regidor valuro mantuvo a lo largo de toda la sesión plenaria a los concejales del PSOE, sin dejarles que se expresaran y ordenando a la secretaria municipal qué debía constar en acta y qué no, derivó en una gran tensión a la hora de que el portavoz del PSOE, Ricardo Fernández, planteara las dos mociones presentadas al pleno ordinario. La segunda de las propuestas socialistas, relativa a las carencias de la asistencia sanitaria, ni siquiera la pudo leer el edil socialista al cortarle de malas maneras el alcalde el derecho a la palabra.
La moción presentada por el PSOE pedía al Pleno de Val de San Lorenzo que aprobara al presidente del Gobierno de España "la aplicación inmediata del artículo 155 de la Constitución Española" en Castilla y León en materia de Sanidad por la "manifiesta incompetencia y dejación interesada de funciones a la hora de cumplir sus obligaciones para con los vecinos de este Ayuntamiento".
La moción recogía la propuesta lanzada la pasada semana por el alcalde de Valderrey, Gaspar Cuervo, de aplicar el 155 cansado de que la Junta de Castilla y León no resuelva las graves carencias sanitarias en el área rural. En el escrito presentado por el PSOE al Pleno del Val, se señalaba que entre los recortes sanitarios que desde hace 15 años viene aplicando la Junta, el desvío de fondos públicos a la sanidad privada y la precarización de los puestos de trabaj de los profesionales sanitarios han dado como resultado que "la mayoría de los días no tenemos médico ni enfermera que solucionen nuestros problemas de salud".
El PSOE criticaba en la moción que las negociaciones que "ustedes -por el equipo de gobierno- nos han contado" que mantienen con la Junta para resolver la situación no están dando sus frutos.
![[Img #41093]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2018/7933_img_33379.jpg?33)
Después de seis meses sin convocar los preceptivos plenos ordinarios trimestrales por falta de secretario municipal, el alcalde de Val de San Lorenzo, Secundino Cordero, ha impedido en la sesión plenaria ordinaria de este jueves que el Ayuntamiento de Val de San Lorenzo exija responsabilidades a la Junta de Castilla y León por el caos que reina en la sanidad rural y que la cabecera del municipio está sufriendo en este mes de diciembre con consultas trasladadas a las tardes o días, como el 14 de este mes, sin médico por libranza de guardia.
El alcalde argumentó que "no podemos estar perdiendo el tiempo" con una moción que según él ya se ha debatido en otras ocasiones, mientras que el teniente alcalde, Eligio Geijo, aseguraba que "aquí la Sanidad la defendemos todos" al tiempo que indicaba que se trata de "un problema nacional, de mala gestión por parte de las comunidades autónomas que tiene muy mal arreglo". Desde la oposición, el concejal Ismael Cuesta ponía de relieve que no le parecía "la manera de proceder no dejar hablar a los oponentes".
El bloqueo que el regidor valuro mantuvo a lo largo de toda la sesión plenaria a los concejales del PSOE, sin dejarles que se expresaran y ordenando a la secretaria municipal qué debía constar en acta y qué no, derivó en una gran tensión a la hora de que el portavoz del PSOE, Ricardo Fernández, planteara las dos mociones presentadas al pleno ordinario. La segunda de las propuestas socialistas, relativa a las carencias de la asistencia sanitaria, ni siquiera la pudo leer el edil socialista al cortarle de malas maneras el alcalde el derecho a la palabra.
La moción presentada por el PSOE pedía al Pleno de Val de San Lorenzo que aprobara al presidente del Gobierno de España "la aplicación inmediata del artículo 155 de la Constitución Española" en Castilla y León en materia de Sanidad por la "manifiesta incompetencia y dejación interesada de funciones a la hora de cumplir sus obligaciones para con los vecinos de este Ayuntamiento".
La moción recogía la propuesta lanzada la pasada semana por el alcalde de Valderrey, Gaspar Cuervo, de aplicar el 155 cansado de que la Junta de Castilla y León no resuelva las graves carencias sanitarias en el área rural. En el escrito presentado por el PSOE al Pleno del Val, se señalaba que entre los recortes sanitarios que desde hace 15 años viene aplicando la Junta, el desvío de fondos públicos a la sanidad privada y la precarización de los puestos de trabaj de los profesionales sanitarios han dado como resultado que "la mayoría de los días no tenemos médico ni enfermera que solucionen nuestros problemas de salud".
El PSOE criticaba en la moción que las negociaciones que "ustedes -por el equipo de gobierno- nos han contado" que mantienen con la Junta para resolver la situación no están dando sus frutos.







