El panel de la Igualdad de la Biblioteca dedicado a los 'Derechos de las Mujeres. De Olympie de Gouges hasta hoy'
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        			        			        			        
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        			        
        
                
        
        ![[Img #42059]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2019/7814_panel-1.jpg)
 
 
La Plataforma Ciudadana por la Igualdad y Contra la Violencia ha renovado el panel  Informativo sobre la Igualdad, situado en la entrada de la Biblioteca Municipal de Astorga. Al celebrarse el próximo día 8 de marzo el “Día Internacional de la Mujer”, el panel de este mes se ha confeccionado en torno a los 'Derechos de las Mujeres. De Olympie de Gouges hasta hoy'.
 
Para la 'lataforma, el 8 de marzo es un día eminentemente reivindicativo "en el que recordamos a las mujeres que nos han precedido luchando por la libertad y la igualdad, porque gracias a ellas hemos podido llegar hasta aquí y seguir reclamando los derechos que aún nos quedan por alcanzar". Desde que en 1791 Olympe de Gouges redactara la 'Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana' "hemos asistido a una suerte de movimiento pendular; cada derecho conseguido, cada avance realizado por las mujeres, ha supuesto una reacción por parte del patriarcado. En el momento actual, otra vez vemos como se atacan los derechos de las mujeres, por eso interpelamos a quienes se paren delante del panel con la pregunta ¿Y ahora tú qué vas a hacer"
 
Para seguir profundizando en el camino que queda por recorrer hacia la igualdad, invita a participar en un Foro, organizado por la Coordinadora 8 de marzo, el sábado 2 de marzo a las 18 h en la Antigua Escuela de Música donde abordaremos los siguientes aspectos:
 
Necesidad de conocer el pasado, la evolución de la lucha feminista.
Qué se ha conseguido, qué falta y en qué se puede retroceder.
Aprender de cómo se ha avanzado, cómo se han resuelto los errores y cómo se ha producido la reacción del patriarcado.
 
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                                                                                                                                                                                                    
    
    
	
    
![[Img #42059]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2019/7814_panel-1.jpg)
La Plataforma Ciudadana por la Igualdad y Contra la Violencia ha renovado el panel Informativo sobre la Igualdad, situado en la entrada de la Biblioteca Municipal de Astorga. Al celebrarse el próximo día 8 de marzo el “Día Internacional de la Mujer”, el panel de este mes se ha confeccionado en torno a los 'Derechos de las Mujeres. De Olympie de Gouges hasta hoy'.
Para la 'lataforma, el 8 de marzo es un día eminentemente reivindicativo "en el que recordamos a las mujeres que nos han precedido luchando por la libertad y la igualdad, porque gracias a ellas hemos podido llegar hasta aquí y seguir reclamando los derechos que aún nos quedan por alcanzar". Desde que en 1791 Olympe de Gouges redactara la 'Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana' "hemos asistido a una suerte de movimiento pendular; cada derecho conseguido, cada avance realizado por las mujeres, ha supuesto una reacción por parte del patriarcado. En el momento actual, otra vez vemos como se atacan los derechos de las mujeres, por eso interpelamos a quienes se paren delante del panel con la pregunta ¿Y ahora tú qué vas a hacer"
Para seguir profundizando en el camino que queda por recorrer hacia la igualdad, invita a participar en un Foro, organizado por la Coordinadora 8 de marzo, el sábado 2 de marzo a las 18 h en la Antigua Escuela de Música donde abordaremos los siguientes aspectos:
Necesidad de conocer el pasado, la evolución de la lucha feminista.
Qué se ha conseguido, qué falta y en qué se puede retroceder.
Aprender de cómo se ha avanzado, cómo se han resuelto los errores y cómo se ha producido la reacción del patriarcado.






