Redacción
Viernes, 01 de Marzo de 2019

El PP 'vende' en la precampaña la creación de un Comisionado para el Medio Rural

En esta legislatura, el gobierno de Rajoy ya puso en marcha un comisionado para hacer frente a la despoblación rural, a cuyo frente estuvo Edelmira Barreira, que sin apenas presupuesto no pudo desarrollar las medidas que ahora, nuevamente, vuelve a anunciar.

[Img #42079][Img #42079]

 

 

El Partido Popular asegura, en plena precampaña de las elecciones generales, defender un modelo político territorial enfocado al desarrollo de las áreas rurales, con una apuesta clara por el municipalismo y por la cercanía en la prestación de servicios en todo el territorio y para continuar avanzando en esta apuesta por el medio rural, dice que se creará en la próxima un Comisionado para el Medio Rural. En esta legislatura ya puso en marcha un comisionado para hacer frente a la despoblación, a cuyo frente estuvo la orensana Edelmira Barreira, y que sin apenas presupuesto no pudo desarrollar las medidas que ahora, nuevamente, vuelve a anunciar.

 

El PP, en una nota de prensa, señala que el Comisionado coordinará el desarrollo de las áreas rurales, con especial atención a la innovación, a las oportunidades productivas y al impulso de todas las medidas que, de forma coordinada, permitirán el desarrollo de los pueblos y se diseñará un programa específico de crecimiento rural, en el que se incluirán  medidas concretas como un programa vivienda/empleo, deducciones fiscales específicas y programas de formación y capacitación a medida de las necesidades de las futuras empresas.

 

El Partido Popular dice abogar por una Política Agrícola Común "bien dotada, eficiente y simplificada", basada en un modelo que garantice las rentas en la agricultura y en la ganadería.

 

"La PAC debe ir fundamentalmente a quien se la juega en el campo", aseguran desde la formación política, que entre los logros que el Partido Popular de Castilla y León enumeran haber incluido, se encuentran la defensa de la financiación de la PAC en la Posición Común de Comunidad, única en España, adoptada con las Organizaciones Profesionales Agrarias, las Cooperativas Agroalimentarias, jóvenes, mujeres, Redes Rurales y con todos los Grupos Políticos con representación en las Cortes de Castilla y León. 

 

En la provincia de León, los 8.179 agricultores y ganaderos solicitantes de las ayudas PAC perciben anualmente cerca de 100 millones de euros en ayudas directas y en pagos de medidas incluidas en el Programa de Desarrollo Rural (agroambiente y clima, agricultura ecológica y zonas de montaña y otras zonas).

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.