El encuentro de antruejos de Astorga aspira a los premios de la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares
![[Img #42363]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2019/7349_4757_carnavales-astorga-laza-alto-da-veiga-gurrus-252.jpg)
La Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares ha estado presente en la Piñata y el Encuentro de Antruejos de Astorga de 2019, realizando un trabajo de campo para ser testigo del desarrollo de los carnavales tradicionales en Astorga.
Hasta la ciudad se desplazó un equipo de especialistas como Ramos Perera, presidente del colectivo; la antropóloga hispano-rusa Mercedes Pullman, vicepresidenta de la asociación; Mary Carmen de Vicente, secretaria general de la sociedad; Ana Olivera, catedrática de Geografía Humana de Universidad Autónoma de Madrid; Antonio Abellán, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Luis Briones, experto en máscaras; y un equipo de fotógrafos.
Los especialistas deliberarán sobre el Encuentro Cultural de Antruejos de Astorga y la Fiesta de Recreación de Astures y Romanos para decidir si su organización y la forma en la que conservan y ponen en valor estas tradiciones, son meritorias del galardón que entrega dicha Sociedad a nivel nacional.
El concejal de Fiestas, Javier Guzmán, señala que "es una satisfacción que el Encuentro de Antruejos haya llamado la atención en tan solo su tercera edición celebración" y que viene a ser un espaldarazo a esta iniciativa que trata de acercar, difundir y conservar las antiguas tradiciones de carnaval del noroeste español.
La Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares ha estado presente en la Piñata y el Encuentro de Antruejos de Astorga de 2019, realizando un trabajo de campo para ser testigo del desarrollo de los carnavales tradicionales en Astorga.
Hasta la ciudad se desplazó un equipo de especialistas como Ramos Perera, presidente del colectivo; la antropóloga hispano-rusa Mercedes Pullman, vicepresidenta de la asociación; Mary Carmen de Vicente, secretaria general de la sociedad; Ana Olivera, catedrática de Geografía Humana de Universidad Autónoma de Madrid; Antonio Abellán, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Luis Briones, experto en máscaras; y un equipo de fotógrafos.
Los especialistas deliberarán sobre el Encuentro Cultural de Antruejos de Astorga y la Fiesta de Recreación de Astures y Romanos para decidir si su organización y la forma en la que conservan y ponen en valor estas tradiciones, son meritorias del galardón que entrega dicha Sociedad a nivel nacional.
El concejal de Fiestas, Javier Guzmán, señala que "es una satisfacción que el Encuentro de Antruejos haya llamado la atención en tan solo su tercera edición celebración" y que viene a ser un espaldarazo a esta iniciativa que trata de acercar, difundir y conservar las antiguas tradiciones de carnaval del noroeste español.