Redacción
Domingo, 24 de Marzo de 2019

Astorga subraya la categoría de ciudad del dulce con el VII Concurso Nacional de Torrijas

El VII Concurso Nacional de Torrijas ha abierto sus puertas este domingo con la inauguración de la Feria de Productos Gastronómicos de la Tierra en la que participan una veintena de empresas. 

[Img #42525]

 

 

El claustro del Seminario de Astorga acoge hasta este lunes la muestra de productos, la primera que organiza la Academia Leonesa de Gastronomía en el marco del VII Concurso de Torrijas, que estrena este año sede en Astorga. Los primeros visitantes han recorrido este mediodía de domingo los 17 stands de las empresas agroalimentarias, con especial protagonismo de las relacionadas con el dulce.

 

Durante la apertura, el presidente de la Academia, Ramón Villa, agradeció "la acogida" dispensada por la ciudad a esta institución que lleva ya 14 años poniendo "en alza la fuerza de los productos y el paisanaje leonés". Villa puso de relieve "la riqueza incalculable de León", un territorio que "destaca por la cantidad de sellos de calidad" que también "luchan por nuestra identidad y nuestros productos".

 

 

[Img #42527]

 

 

A Ramón Villa le acompañaron en la inaguración el teniente alcalde, Pablo Peyuca González; la concejala de Turismo, Silvia Cobos; el presidente de la Cámara de Comercio, José Pedro Rodríguez Peña; y el rector del Seminario, Enrique Martínez. Todos agradecieron a la Academia Leonesa de Gastronomía la elección de Astorga para este evento que mañana lunes tiene su jornada central con el concurso en el que participarán 50 cocineros llegados de escuelas de hotelería, de restaurantes con estrellas Michelín, que presentarán entre 160 y 170 torrijas en las cuatro categorías tradicionales, saladas, innovadoras y con stevia.

 

 

Programa del evento

 

Domingo, 24 de marzo

12:00 h. Inauguración oficial y visita de stands. Inauguración de la Exposición de Fotografías de Torrijas (Asociación de Fotógrafos Leoneses Focus).

13:00 h. Degustación de quesos y vinos de la provincia.

17:30 h. Degustación de los productos de Pharmadus – La Tetera Azul.

18:00 h. Presentación de los libros “Derecho a la cocina. Un jurista entre fogones” y “Recetas dulces de Villavicencio de los Caballeros” por su autor Jaime Díaz Astrain.

18:30 h. Presentación del libro “Cosas de la bucólica. La gastronomía en el Quijote”, de Tomás Álvarez.

19:00 h. Degustación de cecina (Cecinas Nieto) cortada por Agustín Risueño (A Cuchillo)

 

Lunes, 25 de marzo

9:00 h. Recepción y acreditación de participantes en el VII Concurso Nacional de Torrijas. Desayuno con chocolate de Astorga y mantecadas.

10:00 h. Inicio del concurso en las cocinas del Seminario Mayor Diocesano de Astorga

10:30 h. Inicio de la exposición de las torrijas a concurso.

12:00 h. Apertura de la Feria de Productos Gastronómicos de la Tierra. 13:00 h. Degustación organizada por la IGP Cecina de León con vinos de la Denominación de Origen Tierra de León

13:30 h. Mesa redonda: “La torrija, su historia y elaboraciones” 16:00 h. Segunda fase del VII Concurso Nacional de Torrijas y apertura de la Feria de Productos Gastronómicos de la Tierra.

17:00 h. Degustación y cata de chocolate organizado por el Museo del Chocolate de Astorga.

18:00 h. Degustación de Jamón de León cortado por Geli Rodríguez (Típicos León).

18:30 h. Showcooking con carne ecológica de Arbás elaborada por Iván Álvarez, jefe de cocina del restaurante El Retiro (Pancar-Llanes, Asturias) acreditado con una estrella Michelín y dos soles Repsol). Degustación de la carne de Arbás Ganadería Ecológica.

19:30 h. Entrega de Premios del Concurso de Torrijas y de la Exposición de la Asociación de Fotógrafos Leoneses Focus.

 

 

[Img #42526]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.