La AECC de Astorga sale a la calle para informar sobre el cáncer de colon
![[Img #42609]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2019/3798_aecc_logotipo.jpg)
El domingo día 31 de marzo se celebrará el Día Mundial Contra el Cáncer de Colon y por esta razón la Junta local de AECC de Astorga saldrá a la calle y durante la mañana los voluntarios estarán en la plaza mayor de Astorga para informar a los astorganos sobre este cáncer.
El cáncer de colon es el tumor maligno de mayor incidencia en España, con más de 37.000 casos nuevos cada año, suponiendo el 15% de incidencia sobre el total de tumores diagnosticados. No obstante es un tipo de tumor donde un diagnóstico temprano eleva muchísimo las tasas de supervivencia.
Por todo ello, queremos aprovechar esta fecha para animar a la participación de toda la sociedad astorgana en el programa de cribado de cáncer de colon, que en nuestra Comunidad Autónoma el sistema público sanitario lo ofrece de forma gratuita para todas aquellas personas con edades comprendidas entre los 50 y los 69 años, mediante la realización de una prueba muy sencilla, cómoda y rápida que cada cual puede realizar en su domicilio.
Este programa salva vidas, ya se ha medido a supervivencia de las personas que participan en estos programas alcanza el 23,4% por lo que animamos a todas aquellas personas entre 50 y 69 años que no hayan participado, que lo hagan porque les salvará la vida. Y es que tener la oportunidad de evitar un cáncer de colon, lejos de ser un privilegio, es un derecho de todas las personas.
Castilla y León es un claro ejemplo de que con voluntad política y colaboración con la AECC se puede alcanzar el 100% de cobertura en la población de riesgo.
Sobre la base del informe del Observatorio del Cáncer de la AECC, y analizando los datos disponibles de acceso de la población a programas de cribado del cáncer de colon, se han identificado que, de los casi 12 millones de personas en edad de riesgo -entre 50 y 69 años-, sólo está cubierta el 40% y las tasas de participación varían entre un 20% y un 70%.
El domingo día 31 de marzo se celebrará el Día Mundial Contra el Cáncer de Colon y por esta razón la Junta local de AECC de Astorga saldrá a la calle y durante la mañana los voluntarios estarán en la plaza mayor de Astorga para informar a los astorganos sobre este cáncer.
El cáncer de colon es el tumor maligno de mayor incidencia en España, con más de 37.000 casos nuevos cada año, suponiendo el 15% de incidencia sobre el total de tumores diagnosticados. No obstante es un tipo de tumor donde un diagnóstico temprano eleva muchísimo las tasas de supervivencia.
Por todo ello, queremos aprovechar esta fecha para animar a la participación de toda la sociedad astorgana en el programa de cribado de cáncer de colon, que en nuestra Comunidad Autónoma el sistema público sanitario lo ofrece de forma gratuita para todas aquellas personas con edades comprendidas entre los 50 y los 69 años, mediante la realización de una prueba muy sencilla, cómoda y rápida que cada cual puede realizar en su domicilio.
Este programa salva vidas, ya se ha medido a supervivencia de las personas que participan en estos programas alcanza el 23,4% por lo que animamos a todas aquellas personas entre 50 y 69 años que no hayan participado, que lo hagan porque les salvará la vida. Y es que tener la oportunidad de evitar un cáncer de colon, lejos de ser un privilegio, es un derecho de todas las personas.
Castilla y León es un claro ejemplo de que con voluntad política y colaboración con la AECC se puede alcanzar el 100% de cobertura en la población de riesgo.
Sobre la base del informe del Observatorio del Cáncer de la AECC, y analizando los datos disponibles de acceso de la población a programas de cribado del cáncer de colon, se han identificado que, de los casi 12 millones de personas en edad de riesgo -entre 50 y 69 años-, sólo está cubierta el 40% y las tasas de participación varían entre un 20% y un 70%.