El programa de TVE 'Aquí la tierra' graba el entrecuesto y las gentes de Valdespino de Somoza
![[Img #42683]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2019/3277_dsc_5131.jpg)
Un equipo del programa de TVE 'Aquí la tierra' se encuentra en Valdespino de Somoza donde está grabando todo el potencial humano que tiene el pueblo. El reportero Koldo Arrastia se ha metido este lunes en dos cocinas, en la vieja de Conce Vidales donde la vecina de Valdespino ha hecho pan en su masera y en el horno de leña que conserva en su casa y de paso ha hablado con Carmen Ares y Alfredo Frade que le han explicado cómo se curan las matanzas en esta tierra. La segunda cocina que ha visitado es la de La Venta de Goyo donde Gregorio Valderrey ha detallado el exquisito entrecuesto maragato que hace con las carnes curadas al humo en las cocinas viejas de Maragatería. Pero como un buen entrecuesto lleva berza y patatas, el equipo de TVE se ha ido a la huerta de Domingo Nistal para conversar con él sobre los entresijos de las siembras, las plantas y los 'jajos'.
Los reporteros han acabado el día tomando con todo el pueblo un chocolate con el pan tostado que en la mañana elaboró Conce. Todavía tienen otras dos grabaciones pendientes con el herrero Pepe Ares que en su fragua les enseñará a afilar navajas y acabarán haciendo un poco de musculatura en el Gimnasio Ecológico con su creador, Manuel de Arriba Ares.
El equipo de 'Aquí la tierra' ha llegado a Valdespino de la mano de Goyo Valderrey con quien se pusieron en contacto para grabar un programa dedicado al entrecuesto, pero el ventero mayor de Maragatería les acabó encandilando para que todo el pueblo sea protagonista del programa, "les he contado que Valdespino para ser un pueblo con 65 habitantes tiene tres empresas de construcción, un taller especializado en hierro, carpintería metálica y reparación de coches, una casa de turismo rural, dos peluqueras, en breve se reabrirá la granja de conejos que creará dos puestos de trabajo y aquí se edita el periódico digital Astorga Redacción. En este rincón de la España despoblada luchamos para que nuestro pueblo no se muera", asegura Goyo a quien en Valdespino le agredece todo lo que setá haciendo por la localidad, porque como dice Alfredo Frade "es el que está levantando el pueblo".
De esta manera, Valdespino de Somoza volverá a 'meterse' en las casas de toda España a través de la televisión, ya lo hizo hace ahora un año con las cámaras de 'España directo'.
Un equipo del programa de TVE 'Aquí la tierra' se encuentra en Valdespino de Somoza donde está grabando todo el potencial humano que tiene el pueblo. El reportero Koldo Arrastia se ha metido este lunes en dos cocinas, en la vieja de Conce Vidales donde la vecina de Valdespino ha hecho pan en su masera y en el horno de leña que conserva en su casa y de paso ha hablado con Carmen Ares y Alfredo Frade que le han explicado cómo se curan las matanzas en esta tierra. La segunda cocina que ha visitado es la de La Venta de Goyo donde Gregorio Valderrey ha detallado el exquisito entrecuesto maragato que hace con las carnes curadas al humo en las cocinas viejas de Maragatería. Pero como un buen entrecuesto lleva berza y patatas, el equipo de TVE se ha ido a la huerta de Domingo Nistal para conversar con él sobre los entresijos de las siembras, las plantas y los 'jajos'.
Los reporteros han acabado el día tomando con todo el pueblo un chocolate con el pan tostado que en la mañana elaboró Conce. Todavía tienen otras dos grabaciones pendientes con el herrero Pepe Ares que en su fragua les enseñará a afilar navajas y acabarán haciendo un poco de musculatura en el Gimnasio Ecológico con su creador, Manuel de Arriba Ares.
El equipo de 'Aquí la tierra' ha llegado a Valdespino de la mano de Goyo Valderrey con quien se pusieron en contacto para grabar un programa dedicado al entrecuesto, pero el ventero mayor de Maragatería les acabó encandilando para que todo el pueblo sea protagonista del programa, "les he contado que Valdespino para ser un pueblo con 65 habitantes tiene tres empresas de construcción, un taller especializado en hierro, carpintería metálica y reparación de coches, una casa de turismo rural, dos peluqueras, en breve se reabrirá la granja de conejos que creará dos puestos de trabajo y aquí se edita el periódico digital Astorga Redacción. En este rincón de la España despoblada luchamos para que nuestro pueblo no se muera", asegura Goyo a quien en Valdespino le agredece todo lo que setá haciendo por la localidad, porque como dice Alfredo Frade "es el que está levantando el pueblo".
De esta manera, Valdespino de Somoza volverá a 'meterse' en las casas de toda España a través de la televisión, ya lo hizo hace ahora un año con las cámaras de 'España directo'.